Sánchez presenta plan estratégico para reforzar relaciones entre España y África
Su estrategia, que recoge "100 medidas", enfatiza principalmente el refuerzo de la "interlocución política" con África
Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, presentó este jueves un plan estratégico destinado a reforzar las relaciones económicas y diplomáticos entre España y África en los tres próximos años, y para desarrollar «vías legales» de migración.
«Nuestro país quiere iniciar una nueva era en su relación con el continente africano, de igual a igual», indicó el jefe de gobierno español tras reunirse en Madrid con el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani.
«África ya es un socio clave para España y su importancia además va a seguir creciendo en los próximos años», agregó el dirigente socialista, recordando que el comercio «con el continente africano» supera ya «al que España mantiene con América Latina».
Su estrategia, que recoge «100 medidas», enfatiza principalmente el refuerzo de la «interlocución política» con África, a través del despliegue de nuevas embajadas y consulados, así como la creación de un fundación para generar «oportunidades académicas» para la juventud africana.
Igualmente, el plan comprende la implementación de «una estrategia de movilidad laboral. La que persiga establecer un modelo migratorio que beneficie tanto a los países de origen, como también a las personas migrantes y a los países de destino». Eso de acuerdo con el jefe de gobierno español.
Revise: Macron acepta la dimisión de Barnier y le pide que siga en funciones
Relaciones
El objetivo, según explicó, es «crear vías legales, seguras, que lo que hagan sea reforzar los sistemas de formación. Particularmente de la formación profesional en los países africanos, que eviten que las personas» acaben «en manos de estas mafias que trafican con seres humanos».
El gobierno español anunció a mediados de noviembre una reforma que debe facilitar la regularización de migrantes en situación ilegal. Considerada necesaria para hacer frente al envejecimiento de la población española. La adopción de esta medida se produjo en pleno incremento de las llegadas de migrantes a España, especialmente a las Islas Canarias.
A finales de agosto, Pedro Sánchez realizó una gira por Mauritana, Gambia y Senegal. Son los principales países de salida de las precarias embarcaciones que tratan de alcanzar este archipiélago español situado frente a las costas del noroeste de África. Donde defendió el desarrollo de la «migración circular».
«La estrategia española para África ofrece numerosas oportunidades de integración y oportunidades comerciales». Así celebró el presidente mauritano, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani. Fue durante la conferencia de prensa, destacando el compromiso de España de triplicar sus inversiones en la región.
Eso «contribuirá significativamente a la mejora de las condiciones de vida de millones» de personas, consideró.