Mundo

Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 14:16 PM

Jubilados, los grandes perdedores del primer año de gobierno de Milei

Más del 60% de los jubilados cobra un haber mínimo y un bono, con lo que su ingreso ronda los 320 dólares, un tercio de lo que se necesita para alimentos.

A los jubilados no les alcanza el dinero

Por AFP

/ 6 de diciembre de 2024 / 14:58

A los 80 años Alicia Ceresoli vive a duras penas de su jubilación. Añora ‘el olorcito a cuero’ de unos zapatos nuevos y se le hace agua la boca por un filete de carne, lujos de una vida que describe empequeñecida para los jubilados desde que Javier Milei gobierna Argentina.

«Entonces pensás: ¿por qué alguien que está dirigiendo un país te tiene que clausurar tu vida? Es como si te dijeran ‘no comés, no comprás remedios y te morís’. Eso es dictatorial», reflexiona sobre las penurias de los jubilados, parte del 53% de pobres que tiene Argentina.

Ceresoli vive sola, agradece su buena salud y tener casa propia en Villa Adelina, periferia norte de Buenos Aires. Le alivia no pagar alquiler, cuyos precios liberó el gobierno, ni necesitar medicamentos, que se encarecieron 200% en 12 meses.

Como casi 5 millones de jubilados -más del 60% del total-, Ceresoli cobra un haber mínimo y un bono, con lo que su ingreso ronda los 320 dólares, un tercio de la canasta del adulto mayor estimada por la Defensoría del Pueblo.

En diciembre tendrá un aumento de 2,7%. «Es grotesco, son 300 pesos por día (30 centavos de dólar)», dijo Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad.

Según Milei, «en dólares, voló el poder adquisitivo de los jubilados» este año. Pero los precios se dispararon.

«El gobierno dice ‘no hay plata’ y es mentira porque lo que ahorra del sistema jubilatorio es el gran equilibrante del superávit fiscal», acotó Semino.

Lea:Milei advierte que el Mercosur ‘terminó convirtiéndose en una prisión’ para sus socioshttps://www.la-razon.com/mundo/2024/12/06/milei-advierte-que-el-mercosur-termino-convirtiendose-en-una-prision-para-sus-socios/

Vidas pequeñas

Al sopesar el logro del gobierno en obtener equilibrio fiscal después de décadas de déficit, «los jubilados son los grandes perdedores», dijo a la AFP Gabriel Vommaro, sociólogo de la Universidad Nacional de San Martín.

Según el Centro de Políticas Públicas (CEPA), «en el período enero-septiembre 2024, el 25,3% del ajuste del gasto del Estado estuvo explicado por la pérdida de poder adquisitivo de jubilaciones y pensiones».

Así lo experimenta Alicia. En su modesto hogar, sin televisión de pago, el lujo era comprar flores frescas «porque alegran la casa, pero están carísimas». «Ahora pongo de plástico», cuenta.

Su primer trabajo fue a los 13 años en una fábrica de zapatos. «Me gustaría volver a sentir el olorcito de unas sandalias de cuero nuevas. ¿Carne? Ya no como. Dos bifecitos cuestan 6.000 pesos (seis dólares)».

Sin embargo, lo que más la entristece es la estrechez de una vida reducida a lo esencial.

Hasta el año pasado «un gustito de ir al cine me lo daba y después a comer pizza con una amiga. No era un lujo cinco estrellas, pero éramos felices», recuerda. Ahora «nos vamos amargando porque la vida se va achicando como se achica el bolsillo».

Divorciada, su única hija vive a 300 km. Antes viajaba cada dos meses, pero ya no puede costearlo.

«Me duele el corazón porque mi nietita menor tiene 10 años y la niñez se va. Yo tengo 80, no es que pueda esperar a que la economía mejore».

‘Peor que nunca’

Los miércoles reclama frente al Congreso con la agrupación ‘Jubilados insurgentes’ por un haber «digno».

El ritual fue iniciado hace ocho años, mucho antes del gobierno de Milei. «No es nuevo que estamos mal, pero estamos peor que nunca», afirma.

Cuenta que más de una vez volvió «dolorida por los empujones de la policía» desde que el gobierno de Milei endureció el control de las manifestaciones.

Eso no amilana a Rubén Cocorullo, de 76 años, otro jubilado que nunca falta a las protestas.

Debido a un infarto y tres stent que atribuye a «la mala sangre por tantos gobiernos malos», toma medicamentos que hasta noviembre recibió gratis, pero que ahora debe pagar tras la restricción a la gratuidad impuesta por el actual gobierno.

El Ejecutivo también congeló desde marzo un bono mensual por unos 70 dólares que reciben las jubilaciones mínimas, en medio de una inflación cercana al 200% anual. 

Además clausurará desde 2025 un plan por el que se jubilan quienes no tienen los 30 años de aportes requeridos, una quimera en una economía con 40% de informalidad.

Por esa esa vía se jubilan nueve de cada diez mujeres y ocho de cada diez varones que, a partir de 2025, sólo podrán tramitar una pensión, 20% inferior a la mínina.

«Este gobierno está ensañado con los viejos», concluye Cocorullo.

Como técnico electromecánico, sobrevive reparando algún aparato que encuentra en la basura. «No me da vergüenza, vergüenza debería darle a este gobierno y a los delincuentes que están acá adentro y no nos defienden», dice en una protesta frente al Congreso entre carteles con la leyenda «O comemos o compramos remedios».

Pese a no tener mayorías, Milei logró que el Congreso ratifique su veto a una ley que aumentaba jubilaciones un 8%. En retribución, agasajó a los diputados que lo apoyaron definiéndolos como sus «87 héroes».

Comparte y opina:

El Sevilla mira a Europa tras imponerse 2-1 al Girona en Montilivi

Con este triunfo, el Sevilla asciende a la novena posición 26 puntos

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 12:55

El Sevilla empieza a observar desde más lejos la zona de descenso y, en cambio, más de cerca una plaza europea al imponerse este sábado al Girona por 2-1 en Montilivi en la 20º jornada de LaLiga. 

Con este triunfo, el Sevilla asciende a la novena posición 26 puntos, a dos precisamente del equipo catalán, pero sus perseguidores, Rayo Vallecano, Betis, Osasuna, con uno menos, todavía tienen que disputar sus respectivos encuentros este fin de semana.   

Lea también:

El Bournemouth de Iraola acaba con la racha del Newcastle

El conjunto hispalense se marchó al descanso perdiendo por el tanto de Arnau Martínez (36), pero Saúl Níguez (59) y el belga Dodi Lukebakio (88) remontaron un choque de claro dominio visitante, en el que Isaac Romero pudo haber inaugurado el marcador para los visitantes, pero su remate lo detuvo el argentino Paulo Gazzaniga en el minuto 3 de juego.

(18/01/2025)

Comparte y opina:

El Bournemouth de Iraola acaba con la racha del Newcastle

Este resultado corta una racha de seis victorias consecutivas en el campeonato para el Newcastle

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 12:46

Gracias a un triplete del delantero neerlandés Justin Kluivert, el modesto Bournemouth, entrenado por el español Andoni Iraola, derrotó este sábado por 4-1 al Newcastle, poniendo fin a una racha de nueve victorias consecutivas (en todas las competiciones) de los ‘Magpies’.

Si bien el brasileño Bruno Guimaraes empató para los locales poco antes de la media hora de juego (25) de este partido, el primero de la 22ª jornada del campeonato inglés, el Bournemouth se mostró especialmente acertado de cara a gol, sobre todo Kluivert, que anotó en los minutos 6, 44 y 90+2.

Lea también:

Cesión de Kolo Muani a la Juventus choca con una nueva norma de la FIFA

Ya con el partido sentenciado, el lateral húngaro Milos Kerkez redondeó la goleada en los últimos instantes del partido (90+6).

Este resultado corta una racha de seis victorias consecutivas en el campeonato para el Newcastle, 4º en la clasificación con 38 puntos, mientras que el Bournemouth queda a uno de su rival, en la 6ª posición provisional.

El Bournemouth no pierde un partido desde la derrota en casa contra el Brighton (2-1) en la 12ª jornada de la Premier League, el pasado 23 de noviembre.

(18/01/2025)

Comparte y opina:

Cesión de Kolo Muani a la Juventus choca con una nueva norma de la FIFA

El PSG debe cumplir una regla implantada por la FIFA

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 12:34

La cesión del delantero del París SG Randal Kolo Muani a la Juventus, anunciada por medios franceses e italianos, se encuentra por el momento en suspenso, debido a la nueva normativa de la FIFA referente al préstamo de futbolistas.

El atacante de los Bleus, que no entra en los planes del entrenador parisino Luis Enrique, llegó el miércoles a Turín y el técnico de la Juve, Thiago Motta, esperaba hacerlo debutar este sábado contra el AC Milan (12.00 hora boliviana).

«Estoy feliz con la llegada de Kolo Muani, es un jugador muy interesante. Estamos a la espera de algunas formalidades administrativas para el fichaje», llegó a decir el viernes el técnico italobrasileño.

Sin embargo, no ha habido confirmación oficial del fichaje desde entonces y la cesión corre peligro de no hacerse por esas «formalidades» mencionadas por Motta.

El PSG debe cumplir una regla implantada por la FIFA para «reforzar el desarrollo de los futbolistas jóvenes, mejorar el equilibrio competitivo e impedir la acumulación excesiva de jugadores bajo contrato».

Lea también:

Ancelotti dice que no le molesta que le cuestionen por los resultados

En 2022, el límite se fijó en ocho jugadores como máximo cedidos por un club; siete un año más tarde y seis a partir del pasado mes de julio.

El PSG ya ha cedido seis jugadores esta temporada: Cher Ndour (Besiktas), Juan Bernat (Villarreal), Nordi Mukiele (Bayer Leverkusen), Carlos Soler (West Ham), Xavi Simons (RB Leipzig) y Renato Sanches (Benfica).

Por lógica, antes de poder ceder a Kolo Muani a la Juventus, debería vender definitivamente a uno de seis futbolistas.

Según la Gazzetta dello Sport, el PSG habría cometido un error «al no darse cuenta que había alcanzado el límite», algo que niegan desde el club parisino, asegurando estar trabajando en varias operaciones en este mercado de enero.

Una posibilidad que baraja la prensa francesa es la venta de Cher Ndour, pero el club no la ha confirmado.

(18/01/2025)

Comparte y opina:

Ancelotti dice que no le molesta que le cuestionen por los resultados

El técnico admitió su "responsabilidad" en la derrota ante el Barça en la final de la Supercopa, aunque negó que el equipo esté "a la deriva"

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 12:26

Después de una semana convulsa tras perder la Supercopa ante el Barcelona (5-2) y la sufrida clasificación a cuartos de la Copa el jueves frente al Celta, el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, con semblante serio, confesó este sábado que no le molesta que cuestionen su labor.

«Me siento respaldado y será así hasta el último que me quede aquí. No hay ningún problema. Seguimos trabajando e intentando hacerlo lo mejor siempre. No me molesta para nada que me cuestionen porque es mi trabajo», aseguró Ancelotti en rueda de prensa previa al enfrentamiento liguero contra Las Palmas el domingo.

El técnico admitió su «responsabilidad» en la derrota ante el Barça en la final de la Supercopa, aunque negó que el equipo esté «a la deriva». 

«Los partidos de Liga hay que competirlos todos. Empieza la segunda parte de la temporada, estamos cerca del primero y hay que sumar puntos», agregó Ancelotti, cuyo equipo es segundo en la clasificación, a un punto del Atlético, líder, y con cinco puntos de ventaja sobre el Barcelona, tercero.

Lea también:

Sinner suma una 17ª victoria consecutiva para meterse en octavos en Australia

El preparador italiano elogió al francés Kylian Mbappé, al afirmar que está mejorando y que cada vez se involucra más en cada partido.

«No sé si es más líder o no, pero cada día que pasa busca más protagonismo en el campo. Fuera del campo y en los entrenamientos es siempre muy humilde. Ahora muestra un nivel muy alto en el campo y eso nos ayuda. Creo que su periodo de adaptación terminó, como dije hace un mes. En cada partido sube su nivel», dijo.

El atacante galo tuvo dificultades para encontrar su máximo nivel tras fichar el pasado verano boreal, pero ahora ya cuenta con 16 goles en 29 partidos en todas las competiciones disputadas. 

Ancelotti también reveló que el defensa austríaco David Alaba podría regresar ante el conjunto canario, más de un año después de una grave lesión de rodilla.

«Alaba está bien. Ayer (contra el Celta) jugó 40 minutos. Le falta ritmo, pero la rodilla está bien. Estará en la convocatoria y podría tener minutos. No puede empezar el partido, pero tendrá minutos», remarcó.

(18/01/2025)

Comparte y opina:

Sinner suma una 17ª victoria consecutiva para meterse en octavos en Australia

El italiano se impuso claramente en tres sets (6-3, 6-4 y 6-2)

Por AFP

/ 18 de enero de 2025 / 12:16

El N.1 mundial Jannik Sinner, vigente campeón del torneo, se clasificó para los octavos de final del Abierto de Australia tras derrotar este sábado en Melbourne al estadounidense Marcos Giron (N.4e), firmando una 17ª victoria consecutiva.

El italiano se impuso claramente en tres sets (6-3, 6-4 y 6-2) a un rival al que ya había derrotado en sus tres enfrentamientos anteriores.

Muy sólido con su servicio (82% de puntos ganados con su primer saque), a Sinner no le tembló el pulso en los momentos de dificultad, salvando siete de las ocho pelotas de ‘break’ que tuvo en contra. 

Lea también:

‘CR7 te amo’: vandalizan icónicos ‘dedos’ de balneario uruguayo Punta del Este

Sinner se medirá en octavos al vencedor del duelo que disputarán este sábado el danés Holger Rune (N.13) y el serbio Miomir Kecmanovic (N.51) con el objetivo de sumar una 18ª victoria consecutiva que le permita seguir aspirando a revalidad sus corona en Melbourne.

Doble ganador de un Grand Slam (Australia y US Open en 2024), el tenista de 23 años no pierde desde su derrota en el torneo ATP 500 de Pekín frente al español Carlos Alcaraz, a comienzos de octubre.

(18/01/2025)

Comparte y opina: