México: suspenden a empresa de alimentos tras muerte de 13 niños
Sheinbaum dio detalles de la investigación
Imagen: AFP
El gobierno de México suspendió al proveedor de una solución nutricional que se cree que está contaminada con una bacteria que habría causado la muerte de más de una decena de años en hospitales del centro del país, informó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al menos 13 menores han fallecido en centros médicos del Estado de México, donde a finales de noviembre se detectó un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, posiblemente relacionado con una fórmula que se administra por vía intravenosa, según la secretaría de Salud.
La mayoría de los fallecidos eran recién nacidos prematuros, indicó Sheinbaum, quien lamentó los hechos en su habitual rueda de prensa. «Es muy triste que haya ocurrido esto», expresó.
El jueves, la secretaría de Salud informó que los menores muertos tenían ‘comorbilidades’.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) «suspendió por lo pronto a la empresa» que fabrica la solución, señaló la mandataria, al reiterar que se investiga si la bacteria estaba presente en los sueros.
La secretaría de Salud aseguró que ‘no se descartan’ otras hipótesis sobre el origen del brote, que afectó a otros siete niños quienes permanecen bajo observación médica. La entidad mencionó incluso la posibilidad de que la bacteria estuviese presente en los insumos usados para aplicar la solución por que no se realizó un manejo adecuado.
De acuerdo con las autoridades, la emergencia se presenta en tres hospitales públicos y una clínica privada.
La medida contra la empresa Productos Hospitalarios S.A. incluye la suspensión del registro sanitario que tenía el alimento supuestamente contaminado, cuyo uso fue cancelado el miércoles luego que se presentaron los primeros casos de intoxicación.
«Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades» del país, indicó la secretaría de Salud en un comunicado.