Mundo

Friday 24 Jan 2025 | Actualizado a 08:10 AM

Notre Dame de París abre de nuevo sus puertas al mundo

"¡Notre Dame, abre tus puertas!" pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeando con su báculo las puertas de la catedral

Ceremonia para conmemorar la reapertura de la emblemática catedral de Notre-Dame

Por AFP

/ 7 de diciembre de 2024 / 15:58

La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una espectacular restauración admirada por decenas de dignatarios.

«¡Notre Dame, abre tus puertas!» pidió tres veces el arzobispo de París, Laurent Ulrich, golpeando con su báculo las puertas de la catedral gótica más famosa del mundo, construida hace más de 860 años.

El coro de la catedral respondió desde el interior invitando a los fieles a entrar, aunque debido al mal tiempo, los cerca de 1.500 invitados, entre ellos el presidente electo estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski, ya estaban dentro.

El histórico evento fue una oportunidad para la diplomacia, con una reunión previa en el Elíseo del presidente francés, Emmanuel Macron, Trump y Zelenski, cuyo país enfrenta desde hace casi tres años una invasión rusa.

Consulte: Notre Dame, cinco años después

Abre sus puertas

Han sido cinco años de una espectacular reconstrucción a cargo de centenares de artesanos, que fueron aplaudidos tras un video de recapitulación de su proeza.

El príncipe Guillermo, el príncipe Alberto de Mónaco, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, la primera dama estadounidense, Jill Biden, y el multimillonario y propietario de la red social X, Elon Musk fueron algunos de los invitados.

Macron puso todo su empeño personal en esta ambiciosa reconstrucción de la catedral gótica más famosa del mundo, pero ese éxito se ve finalmente opacado por la grave crisis política que vive Francia.

El papa Francisco estuvo ausente, aunque envió un mensaje para la apertura de las ceremonias. 

El sumo pontífice considera que «hay lugares donde es más necesario que vaya a aportar consuelo», explicó el arzobispo de París a AFP.

El papa tiene previsto asistir a un congreso religioso en Córcega en diez días.

Donaciones del mundo entero

La renovación fue sufragada con las masivas donaciones provenientes del mundo entero, en particular de Estados Unidos.

«Es magnífico y también muy personal para mí. Y me parece fantástico que [Trump] esté aquí, y todos esos dignatarios», declaró a AFP Joe, de 65 años, un visitante proveniente de Filadelfia.

«Siempre pasan cosas en París. Pero en diez años podremos decir que aquí estábamos», comentó Camille, una estudiante francesa de 21 años.

Otro jalón en una agitada historia

La catedral sufrió un devastador incendio el 15 de abril de 2019. Las imágenes del desastre dieron la vuelta al mundo.

Esta reinauguración supone otro jalón en su agitada historia, con un tejado totalmente reconstruido, una nave y un crucero limpios, un mobiliario nuevo y moderno y una iluminación modulable gracias a lámparas led.

El órgano, fabricado hace tres siglos, fue desmontado, limpiado y vuelto a instalar.

Si bien la nave de 60 metros de longitud se muestra ante los fieles de un blanco inmaculado, las capillas adyacentes lucen colores espectaculares, gracias al meticuloso trabajo de centenares de artesanos.

Entre ellas, la capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, una rareza entre los templos europeos, que será objeto de una celebración especial el 12 de diciembre.

Las celebraciones durarán en realidad «seis meses», aseguró el arzobispo de París, Laurent Ulrich, a AFP. Notre Dame prevé misas de agradecimiento para los donantes y el personal que reconstruyó el templo, entre otros.

Medidas de seguridad importantes

Las medidas de seguridad eran importantes, y todos los accesos y puentes en torno a l’Île de la Cité, donde nació París y donde se halla la catedral, fueron acordonados.

Dentro, los invitados pudieron descubrir todo el mobiliario diseñado expresamente para esta nueva etapa del monumento, como las sillas, o el moderno baptisterio en la entrada de la nave, diseñado por el artista Guillaume Bardet. 

Al fondo, detrás del altar, otra audaz innovación: el relicario donde se guarda la Corona de Espinas, un gran disco de cristales dorados con un centro de azul cobalto.

El despertar del órgano

Tras los discursos y una interpretación musical, monseñor Ulrich iba a proceder al «despertar» del órgano. 

Lo invocará ocho veces y cuatro organistas a los teclados improvisarán sucesivamente una respuesta musical.

Estaba previsto  un mensaje especial del papa Francisco,tras lo cual el «Magnificat» y un «tedeum» del coro.

En el programa musical, el director venezolano Gustavo Dudamel encabeza la Orquesta Filarmónica de Radio France. Acompañado por el pianista chino Lang Lang, así como de la soprano sudafricana Pretty Yende y el tenor francosuizo Benjamin Bernheim.

Tras abandonar el templo, los invitados serán recibidos para un banquete de honor en el Palacio del Elíseo.

El domingo habrá dos misas, a las 10.30 (09.30 GMT) de nuevo en presencia de los dignatarios civiles y religiosos, para consagrar el altar; y a las 18H30 el primer oficio para el público.

Comparte y opina:

LeBron será titular en su 21º All-Star; Wemby y Doncic fuera de quintetos

A sus 40 años, el alero está promediando 23,7 puntos, 7,5 rebotes y 9,0 asistencias por partido en lo que va de temporada con Los Angeles Lakers. 

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 07:50

LeBron James fue incluido este jueves entre los titulares para el Juego de las Estrellas (All-Star) de la NBA de febrero, el 21º de su legendaria carrera, mientras figuras europeas como Victor Wembanyama y Luka Doncic quedaron fuera de los quintetos.

‘King James’ ha sido titular en todos los Juegos de las Estrellas celebrados desde 2005 y alargará esta racha en la edición que se disputará el 16 de febrero en el Chase Center de San Francisco, hogar de los Golden State Warriors.

A sus 40 años, el alero está promediando 23,7 puntos, 7,5 rebotes y 9,0 asistencias por partido en lo que va de temporada con Los Angeles Lakers. 

Además de LeBron, los otros cuatro titulares escogidos por la Conferencia Oeste fueron los bases Stephen Curry (Golden State Warriors) y Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City Thunder), el alero Kevin Durant (Phoenix Suns) y el pívot Nikola Jokic (Denver Nuggets).

El esloveno Luka Doncic (Dallas Mavericks), cuatro veces titular en el All-Star, se quedó fuera después de que esta campaña sólo haya podido jugar 22 de los 44 partidos por problemas físicos. 

Tampoco fue incluido el fenómeno francés Victor Wembanyama (San Antonio Spurs) después de una ajustada pugna en las votaciones con Kevin Durant. 

Lea también:

Real Sociedad se complica en Europa League, Lazio líder y clasificado.

‘Wemby’, de 21 años, sigue perfilándose para ser el cuarto francés seleccionado para este partido de exhibición, tras Tony Parker, Joakim Noah y Rudy Gobert, aunque esperaba ser el primero en arrancar como titular. 

Por el Este serán titulares el base Jalen Brunson (New York Knicks), el escolta Donovan Mitchell (Cleveland Cavaliers), el alero Jayson Tatum (Boston Celtics), el ala-pívot Giannis Antetokoumpo (Milwaukee Bucks) y el pívot Karl-Anthony Towns (New York Knicks).

Las diez selecciones, anunciadas por la cadena TNT, fueron resultado de una votación de aficionados (50% de votos), periodistas (25%) y jugadores (25%).

A ellos se unirán 14 suplentes que serán seleccionados por los entrenadores de la NBA y anunciados en una semana.

Intentando reactivar el interés por este evento, la NBA sustituirá este año su tradicional partido por un minitorneo en el que participarán cuatro equipos.

Los 24 jugadores seleccionados se dividirán en tres combinados mientras el cuarto estará formado por el equipo de jóvenes que haya ganado el minitorneo de jugadores de primer y segundo año disputado el día anterior.

(24/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Diez promesas a seguir en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 07:50

El ecuatoriano Kendry Páez, el argentino Claudio ‘El Diablito’ Echeverri y los brasileños Gabriel Moscardo y Deivid Washington encabezan el cartel de promesas del  Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025, que comienza este jueves en Venezuela.

A continuación, 10 figuras a seguir en el torneo, que reparte cuatro cupos para el Mundial de la categoría, que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre.

Kendry Páez

Futuro futbolista del Chelsea, Páez es indiscutible figura en la convocatoria del entrenador de la Sub-20 de Ecuador, Miguel Bravo.

Con apenas 17 años, el talentoso mediocampista ofensivo del Independiente del Valle ya está consolidado en la selección ecuatoriana absoluta. Ha sido pieza importante en la mayor para el técnico argentino Sebastián Beccacece y su antecesor, el español Félix Sánchez Bas, en la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de 2026.

Lea también:

James Rodríguez despierta sensaciones en su primer juego como local con León en México.

Claudio Echeverri

Cuando todo está listo para su esperada incorporación al Manchester City, ‘El Diablito’ Echeverri aspira a clasificar con Argentina al Mundial Sub-20 tras su deslumbrante Mundial Sub-17 en 2023, en el que firmó cinco goles y dos asistencias. Alta calidad técnica, desequilibrio uno contra uno y gol, sus virtudes.

Tiene buenos recuerdos de Venezuela, pues hace un año obtuvo en este país con la Albiceleste un boleto para los Juegos Olímpicos de París-2024.

Deivid Washington

Ficha del Chelsea, Deivid Washington es una de las cartas de gol de Brasil en este Campeonato Sudamericano Sub-20. 

Este delantero centro de 19 años tuvo oportunidades la temporada pasada con los Blues en la Premier League, pero este curso sigue a la espera de minutos en el primer equipo, mientras suma cuatro goles en cinco partidos en el filial Sub-21.

Gabriel Moscardo

Tras un buen rendimiento con el Corinthians, el mediocampista defensivo Gabriel Moscardo firmó el año pasado contrato con el París Saint-Germain. Hoy está cedido en el Reims, aunque no ha tenido minutos con el primer equipo. 

Jugar la selección brasileña el Sudamericano Sub-20 es una oportunidad para volver a hacerse notar.Pedrinho -El extremo brasileño Pedro Henrique ha ido ganando espacio en el Zenit ruso. Ha jugado 17 partidos en la temporada 2024-2025, nueve como titular, con un par de goles.

Alfonso Montero

Lleva el fútbol en la sangre. Su padre, Paolo Montero, y su abuelo, Julio Montero Castillo, tuvieron notables pasos por la selección de Uruguay.

Defensa central, el uruguayo Alfonso Montero pertenece a la Juventus de Turín, el club donde su papá dejó huella en Italia en la misma demarcación. A sus 17 años aún está en la categoría Primavera, aunque ya recibió un llamado para el primer equipo de la Vecchia Signora, sin ver minutos.

Diego León

Con su futuro vinculado al Manchester United, el lateral izquierdo Diego León se perfila como uno de los estandartes de la selección Sub-20 de Paraguay. Debutó como profesional el año pasado con Cerro Porteño.

Óscar Perea

Formado por el Atlético Nacional y actual ficha del Estrasburgo, el extremo de 19 años Óscar Pérea forma parte del abanico de atacantes de Colombia. Solo ha jugado 6 minutos en la Ligue 1, así que llegará al Sudamericano Sub-20 con ganas de hacerse ver.

Kervin Andrade

El país anfitrión, Venezuela, pone sus esperanzas en Kervin ‘Tuti’ Andrade, versátil mediocampista del Fortaleza de Brasil. A sus 19 años se ha convertido en pieza habitual en los llamados de la Vinotinto absoluta. 

Damián Pizarro

En un Chile sediento de talento joven, el atacante Damián Pizarro es uno de los jugadores de mayor proyección. Salido del Colo Colo, hoy forma parte del Udinese.

(24/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bayern y Leverkusen, a curar en la Bundesliga sus heridas europeas

Tras su debacle en Países Bajos, el Bayern Múnich de Vincent Kompany, mucho más fiable en la Bundesliga que en Europa, defiende los cuatro puntos de ventaja que tiene con el Leverkusen.

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 07:49

Sacudidos en la Champions, el Bayern Múnich -derrota 3-0 ante el Feyenoord- y el Bayer Leverkusen -2-1 ante el Atlético- retoman su pulso por la Bundesliga, en Friburgo (8º) y en Leipzig (5º), el sábado a la misma hora (14h30 GMT) en la 19ª jornada de la Bundesliga.

Tras su debacle en Países Bajos, el Bayern Múnich de Vincent Kompany, mucho más fiable en la Bundesliga que en Europa, defiende los cuatro puntos de ventaja que tiene con el Leverkusen.

El gigante bávaro pierde a su defensa canadiense Alphonso Davies, que sufrió un desgarro muscular en el muslo izquierdo ante el Feyenoord.

A pesar de sus derrotas de esta semana, tanto el Leverkusen, octavo con 13 puntos, como el Bayern, 15º con 12, jugarán en la jornada final de la Champions por finalizar en el ‘Top-8’ y avanzar de manera directa a los octavos de final. 

Ambos juegan en casa y ante dos equipos eliminados, el Bayern ante el Slovan Bratislava -siete derrotas en siete partidos- y el Leverkusen ante el Sparta Praga.

El Leverkusen puso fin en Madrid, con un gol sobre la bocina de Julián Álvarez, a su racha de once victorias consecutivas contando todas las competiciones. Entre ellas, ocho seguidas en la Bundesliga para meter presión al Bayern.

Por detrás del dúo de cabeza asoma el Stuttgart (4º), 15 puntos de 18 posibles en los últimos seis partidos, que recibirá el sábado al Maguncia (6º), a cuatro días de recibir al PSG en el cierre de la fase de grupos de la Champions.

Tercero, el Eintracht Fráncfort inicia la vida sin su atacante estrella Omar Marmoush, traspasado este jueves al Manchester City, autor de 15 tantos y 9 asistencias este curso en la Bundesliga. Visita el domingo al Hoffenheim (15º).

También arranca una nueva etapa el Borussia Dortmund (10º), que el miércoles despidió a su entrenador Nuri Sahin por los malos resultados. Por el momento estará en el banquillo como interino Mike Tullberg, técnico del filial, que dirigirá al equipo el sábado ante el Werder Bremen (9º).

Lea también:

El Napoli recibe a una Juventus alejada por su ‘exceso’ de empates.

Programa de la 19ª jornada de la Bundesliga (en horas GMT):

Viernes:

(19h30) Wolfsburgo – Holstein Kiel

Sábado:

(14h30) Borussia Dortmund – Werder Bremen

RB Leipzig – Bayer Leverkusen

Friburgo – Bayern Múnich

Augsburgo – Heidenheim

Maguncia – Stuttgart

(16h30) Borussia Mönchengladbach – Bochum

Domingo:

(14h30) Hoffenheim – Eintracht Fráncfort

(16h30) St Pauli – Union Berlín

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

  1. Bayern Múnich 45 18 14 3 1 56 15 41
  2. Bayer Leverkusen 41 18 12 5 1 44 24 20
  3. Eintracht Fráncfort 36 18 11 3 4 42 24 18
  4. Stuttgart 32 18 9 5 4 36 26 10
  5. RB Leipzig 31 18 9 4 5 32 27 5
  6. Maguncia 28 18 8 4 6 31 23 8
  7. Wolfsburgo 27 18 8 3 7 40 32 8
  8. Friburgo 27 18 8 3 7 25 34 -9
  9. Werder Bremen 26 18 7 5 6 31 34 -3
  10. Borussia Dortmund 25 18 7 4 7 32 31 1
  11. Borussia Mönchengladbach 24 18 7 3 8 27 29 -2
  12. Augsburgo 22 18 6 4 8 21 33 -12
  13. Unión Berlín 20 18 5 5 8 16 24 -8
  14. St Pauli 17 18 5 2 11 14 21 -7
  15. Hoffenheim 17 18 4 5 9 23 35 -12
  16. Heidenheim 14 18 4 2 12 23 38 -15
  17. Holstein Kiel 11 18 3 2 13 26 46 -20
  18. Bochum 10 18 2 4 12 17 40 -23

(24/01/2025)

Comparte y opina:

El Napoli recibe a una Juventus alejada por su ‘exceso’ de empates

Desde este jueves Motta podrá contar con el internacional francés Randal Kolo Muani, cuya cesión procedente del París Saint-Germain había quedado suspendida desde la semana pasada por un problema burocrático. 

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 07:49

Invicta pero lastrada por su ‘exceso’ de empates. La paradoja de la Juventus (5º), que ha igualado 13 de sus 21 partidos de la Serie A, le ha costado alejarse de la carrera por el título, en la que manda un Napoli (1º) al que visita el sábado.

La Juventus tiene 13 puntos menos que el Napoli, una distancia casi insalvable para poder pelear el Scudetto. Por delante, el Inter (2º) está a tres de la primera plaza, el Atalanta (3º) a siete y la Lazio (4ª) a once.

Entre los males de la Juventus, dirigida por el italo-brasileño Thiago Motta, su incapacidad para manejar los resultados favorables. Entre sus buenas noticias, el triunfo 2-1 de la semana pasada ante el Milan, otro gigante en horas bajas (8º), el primero en casa desde hace dos meses.

A continuación, un triste empate sin goles el martes en la cancha del Brujas que deja a la Juventus en una descafeinada 17ª posición del grupo único de la Liga de Campeones, a una jornada del final, con la clasificación asegurada para la repesca a octavos.

Desde este jueves Motta podrá contar con el internacional francés Randal Kolo Muani, cuya cesión procedente del París Saint-Germain había quedado suspendida desde la semana pasada por un problema burocrático. 

Lea también:

En medio de su remontada europea, el PSG pasa por la Ligue 1 ante el Reims.

El delantero de 26 años, sin protagonismo en la capital francesa, intentará relanzar su carrera en Turín.

El Napoli, eufórico con Antonio Conte en el banquillo, seis victorias consecutivas hacia el cuarto Scudetto de su historia, no juega en Europa y por el momento no ha pagado la marcha de su estrella, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, traspasado al París Saint-Germain por unos 80 millones de dólares.

Por detrás, el vigente campeón Inter, segundo a tres puntos pero con un partido menos. Se desplaza el domingo a la cancha del Lecce (17º), mientras que el Atalanta juega el sábado en la cancha del ascendido Como (13º), dirigido por el español Cesc Fábregas.

(24/01/2025)

Comparte y opina:

En medio de su remontada europea, el PSG pasa por la Ligue 1 ante el Reims

Cuatro goles en la segunda parte permitieron a los suyos remontar el miércoles el 2-0 del City, una victoria que les permite afrontar la última jornada europea con opciones de clasificar a la ronda previa a los octavos. Un empate sirve al PSG ante el Stuttgart.

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 07:49

Tras la épica remontada ante el City (4-2) y antes de jugarse la vida en la Liga de Campeones ante el Stuttgart el miércoles, el París Saint-Germain tomará aire en la Ligue 1, el sábado en el Parque de los Príncipes ante el Reims (13º), una competición que domina con autoridad.

Lejos de las urgencias europeas que sufre este curso, el PSG domina en Francia con nueve puntos de ventaja sobre el Marsella (2º) y 14 con el Lille (3º), un colchón suficiente para que Luis Enrique pueda rotar antes de viajar a Alemania.

Cuatro goles en la segunda parte permitieron a los suyos remontar el miércoles el 2-0 del City, una victoria que les permite afrontar la última jornada europea con opciones de clasificar a la ronda previa a los octavos. Un empate sirve al PSG ante el Stuttgart.

Antes, la Ligue 1 y el posible debut del georgiano Khvicha Kvaratskhelia, fichado del Nápoles por unos 80 millones de dólares según la prensa. El extremo de 23 años no puede jugar en Europa hasta que finalice la fase de grupos, por lo que el campeonato francés le puede servir como rampa de lanzamiento.

La 19ª jornada contará además con un derbi mediterráneo entre el Niza y el Marsella, el domingo como cierre, un duelo tradicionalmente caliente, especialmente en los últimos años.

El Marsella afronta el partido en un momento de tensión, furioso con los árbitros, eliminado de la Copa y alejado del PSG, con el que aspiraba a batirse por el título en el campeonato.

Extécnico del Marsella, el argentino Jorge Sampaoli no ha conseguido resucitar al Rennes desde su llegada a finales de noviembre, con solo dos victorias y cinco derrotas en el campeonato. 

Su equipo, mucho más cerca del descenso (14º) que de los puestos europeos, tiene un complicado desplazamiento a Mónaco (4º), que viene de relanzar sus opciones en la Champions al ganar 1-0 al Aston Villa.

Lea también:

España y Brasil coincidirán en grupo clasificatorio de la BJK Cup.

Programa de la 19ª jornada de la Ligue 1 (en horas GMT):

Viernes:

(19h45) Auxerre – Saint-Étienne

Sábado:

(16h00) Mónaco – Rennes

(18h00) Estrasburgo – Lille

(20h05) París SG – Reims

Domingo:

(14h00) Le Havre – Brest

(16h15) Nantes – Lyon

Toulouse – Montpellier

Lens – Angers

(19h45) Niza – Marsella

Clasificación: Pts J G E P GF GC Dif

  1. París SG 46 18 14 4 0 48 16 32
  2. Marsella 37 18 11 4 3 40 21 19
  3. Lille 32 18 8 8 2 28 17 11
  4. Mónaco 31 18 9 4 5 29 20 9
  5. Niza 30 18 8 6 4 36 25 11
  6. Lyon 29 18 8 5 5 29 22 7
  7. Lens 27 18 7 6 5 22 18 4
  8. Toulouse 25 18 7 4 7 19 19 0
  9. Brest 25 18 8 1 9 28 31 -3
  10. Estrasburgo 24 18 6 6 6 31 30 1
  11. Auxerre 22 18 6 4 8 24 28 -4
  12. Angers 22 18 6 4 8 21 27 -6
  13. Reims 21 18 5 6 7 24 26 -2
  14. Rennes 17 18 5 2 11 24 27 -3
  15. Nantes 17 18 3 8 7 21 28 -7
  16. Saint Etienne 17 18 5 2 11 17 38 -21
  17. Le Havre 13 18 4 1 13 14 37 -23
  18. Montpellier 12 18 3 3 12 18 43 -25

(24/01/2025)

Temas Relacionados

Comparte y opina: