Israel declara extinto Acuerdo de Separación tras caída de Gobierno de Al Asad
El primer ministro dijo que el colapso del Gobierno de Bashar al Asad había "desencadenado una reacción en cadena en todo Medio Oriente"
Soldados israelíes montando guardia en los Altos del Golán
Imagen: Xinhua
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo que el Acuerdo de Separación de 1974 supervisado por la ONU, que estableció una zona de amortiguación desmilitarizada entre Israel y Siria, ha «colapsado».
Netanyahu dijo lo anterior durante una visita al monte Bental, en los Altos del Golán, anexionados por Israel y desde donde se puede observar la frontera con Siria. Estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Israel Katz.
El primer ministro dijo que el colapso del Gobierno de Bashar al Asad había «desencadenado una reacción en cadena en todo Medio Oriente».
Lea: Los yihadistas declaran un toque de queda de 12 horas en Damasco
Acuerdo de Separación
Netanyahu señaló que la caída de la administración siria presenta «oportunidades nuevas y muy significativas para Israel», pero advirtió de los riesgos que representa la situación.
Dijo que había ordenado a las fuerzas israelíes que entraran en la zona de amortiguación y asumieran posiciones para impedir que entidades hostiles se apoderaran de la zona.
«No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera». Eso afirmó, en un aparente mensaje a Hayat Tahrir al-Sham, el grupo que lidera los avances rebeldes en Siria.
Netanyahu prometió que Israel vigilará de cerca los acontecimientos y «hará todo lo necesario para proteger nuestras fronteras y garantizar nuestra seguridad». También expresó su esperanza de que se aplique una «política de buena vecindad» con Siria.
Amortiguación
Por su parte, Katz dijo que dio instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel, con la aprobación del Gabinete, de que «tomen el control de la zona de amortiguación. Así como los puntos estratégicos clave para garantizar la protección de todas las comunidades israelíes en los Altos del Golán. Tanto judías como drusas, para que no queden expuestas a amenazas desde el otro lado».
Desde que combatió con Hezbolá en Líbano en octubre del año pasado, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en Siria. Supuestamente dirigidos contra milicianos y actividades afiliadas a Irán e Hezbolá