Mundo

Friday 24 Jan 2025 | Actualizado a 10:16 AM

Israel declara extinto Acuerdo de Separación tras caída de Gobierno de Al Asad

El primer ministro dijo que el colapso del Gobierno de Bashar al Asad había "desencadenado una reacción en cadena en todo Medio Oriente"

Soldados israelíes montando guardia en los Altos del Golán

Por Xinhua

/ 8 de diciembre de 2024 / 13:32

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo que el Acuerdo de Separación de 1974 supervisado por la ONU, que estableció una zona de amortiguación desmilitarizada entre Israel y Siria, ha «colapsado».

Netanyahu dijo lo anterior durante una visita al monte Bental, en los Altos del Golán, anexionados por Israel y desde donde se puede observar la frontera con Siria. Estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Israel Katz.

El primer ministro dijo que el colapso del Gobierno de Bashar al Asad había «desencadenado una reacción en cadena en todo Medio Oriente».

Lea: Los yihadistas declaran un toque de queda de 12 horas en Damasco

Acuerdo de Separación

Netanyahu señaló que la caída de la administración siria presenta «oportunidades nuevas y muy significativas para Israel», pero advirtió de los riesgos que representa la situación.

Dijo que había ordenado a las fuerzas israelíes que entraran en la zona de amortiguación y asumieran posiciones para impedir que entidades hostiles se apoderaran de la zona.

«No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera». Eso afirmó, en un aparente mensaje a Hayat Tahrir al-Sham, el grupo que lidera los avances rebeldes en Siria.

Netanyahu prometió que Israel vigilará de cerca los acontecimientos y «hará todo lo necesario para proteger nuestras fronteras y garantizar nuestra seguridad». También expresó su esperanza de que se aplique una «política de buena vecindad» con Siria.

Amortiguación

Por su parte, Katz dijo que dio instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel, con la aprobación del Gabinete, de que «tomen el control de la zona de amortiguación. Así como los puntos estratégicos clave para garantizar la protección de todas las comunidades israelíes en los Altos del Golán. Tanto judías como drusas, para que no queden expuestas a amenazas desde el otro lado».

Desde que combatió con Hezbolá en Líbano en octubre del año pasado, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en Siria. Supuestamente dirigidos contra milicianos y actividades afiliadas a Irán e Hezbolá

Comparte y opina:

Trump lanza campaña de deportación masiva de migrantes irregulares

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 'inmigrantes ilegales' y expulsaron a 'cientos', en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca

Trump lanza plan de deportación masiva

Por AFP

/ 24 de enero de 2025 / 10:03

Las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 ‘inmigrantes ilegales’ y expulsaron a ‘cientos’, en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como ‘la mayor’ en la historia, a los pocos días del inicio del segundo mandato de Donald Trump.

El mandatario republicano prometió actuar contra la inmigración irregular durante su campaña y, tras asumir la presidencia a inicios de semana, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.

«La Administración Trump arrestó a 538 inmigrantes ilegales criminales» y ‘deportó a cientos’ de ellos «en aviones militares», declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt en la red social X.

«La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas», escribió la portavoz. 

Trump demonizó durante su campaña a los migrantes, describiéndolos como ‘salvajes’, ‘animales’ o ‘criminales’, y prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, un país donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular. 

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani dijo en Ginebra el viernes que mientras los países «tienen derecho a ejercer su jurisdicción en sus fronteras internacionales», deben recordar que «el derecho a buscar asilo es un derecho humano universalmente reconocido». 

‘Se aterroriza ilegalmente a la población’

El jueves, el alcalde de la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, el demócrata Ras Baraka, informó en un comunicado que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) «allanaron un establecimiento (…) deteniendo residentes indocumentados y también a ciudadanos, sin presentar una orden judicial».

El alcalde indicó que uno de los detenidos es un veterano del ejército estadounidense, una acción que calificó como un «acto atroz y una violación flagrante» de la Constitución de Estados Unidos.

«Newark no se quedará de brazos cruzados mientras se aterroriza ilegalmente a la población», agregó Baraka.

Trump anunció el martes que su gobierno restablecerá el programa ‘Quédate en México’ – una política que implementó en su primer mandato (2017-2021) –  que implica que los solicitantes de asilo deben esperar del lado mexicano de la frontera mientras se tramita su petición. 

El mandatario también puso fin a un programa de su predecesor Joe Biden destinado a ofrecer vías legales para la solicitud de asilo para personas que huyeron de la violencia y que denunciaron haber sufrido persecución política. Esta medida afecta a muchas personas que huyeron de países de América Central y de Sudamérica. 

Trump también suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas a Estados Unidos de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió.

En los decretos firmados por Trump figura también una orden ejecutiva que busca restringir el derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, un derecho consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución adoptada en la segunda mitad del siglo XIX.

Un juez federal de Seattle suspendió temporalmente el jueves esta orden ejecutiva. 

A principios de esta semana, el Congreso, dominado por los republicanos, dio luz verde a una ley para ampliar el encarcelamiento preventivo de extranjeros en situación irregular que sean sospechosos de delitos.

En su retórica, Trump utiliza habitualmente la palabra ‘invasión’ para referirse a la entrada de migrantes sin visa a Estados Unidos y los acuso de envenenar ‘la sangre’ del país.

Lea: Juez de EEUU bloquea orden ejecutiva de Trump contra ciudadanía por nacimiento https://la-razon.com/mundo/2025/01/23/juez-de-eeuu-bloquea-orden-ejecutiva-de-trump-contra-ciudadania-por-nacimiento/

Comparte y opina:

Argentina enfrenta nueva ola de calor que afecta a nueve distritos

En el caso de la capital, la sensación térmica por efecto de la humedad superaba los 31 grados Celsius a las 17.00

Ola de calor en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina

Por Xinhua

/ 23 de enero de 2025 / 19:18

Argentina se encuentra hoy jueves nuevamente bajo una ola de calor, la segunda de este año y que afecta a 9 de los 24 distritos en que se divide el país, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el caso de la ciudad de Buenos Aires, el SMN emitió una alerta de color amarillo por las altas temperaturas, que, de acuerdo con el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, «pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas».

Ante las altas temperaturas, miles de personas en la capital se refugiaron en centros comerciales con aires acondicionados, en plazas y en lugares de recreación abiertos para la temporada, como el Parque de los Niños, en la zona norte de la capital, y el Parque de la Ciudad, en la zona sur.

Lea también: El aumento de las temperaturas provocó casi 400 muertes en niños de Europa y Asia

Nueva ola de calor

Según el SMN, 8 provincias y la ciudad capital se encuentran bajo alerta por la ola de calor.

Se trata de distintas zonas de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y San Luis, ubicadas en el centro de Argentina, además de las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa, ubicadas en el noreste del país.

En el caso de la capital, la sensación térmica por efecto de la humedad superaba los 31 grados Celsius a las 17.00 hora local (16.00 hora de Bolivia).

En Buenos Aires se define la presencia de una ola de calor cuando las temperaturas máximas y mínimas superan o igualan, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, los 32,3 grados y los 22 grados, respectivamente.

Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, dijo a la prensa local que «en todo el país se espera un predominio de temperaturas superiores a las normales, es decir que en promedio será más caluroso de lo normal».

«Hay un ambiente muy caluroso. A diferencia de la ola de calor de la semana pasada, estos días cálidos están teniendo mucha más humedad. Entonces, la sensación térmica genera un malestar mayor», señaló la experta.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bomberos avanzan en contención de nuevo incendio al norte de Los Ángeles

Unas 31.000 personas recibieron órdenes de evacuación, que se suman a las decenas de miles de desplazadas por los enormes incendios

Una vecina abraza a un bombero en Los Ángeles durante las labores de socorro

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 19:01

Los bomberos que combaten el nuevo incendio forestal que se desató al norte de Los Ángeles avanzaron durante la noche en la contención de las llamas pese a que este jueves continúan las alertas meteorológicas en el sur de California. 

Más de 4.000 efectivos participan en la extensa operación por aire y tierra que incluye helicópteros y otras aeronaves, además de decenas de camiones y vehículos para apagar el fuego que arde en las colinas de Castaic, a unos 60 kilómetros de Los Ángeles.

Unas 31.000 personas recibieron órdenes de evacuación, que se suman a las decenas de miles de desplazadas por los enormes incendios forestales de las últimas dos semanas en esta región de la costa oeste de Estados Unidos. 

El incendio Hughes consumió más de 4.000 hectáreas desde que comenzó en la mañana del miércoles. Las autoridades afirman que consiguieron ralentizar su avance explosivo de la primeras horas. 

Revise: Miles de órdenes de evacuación por nuevo incendio alrededor de Los Ángeles

Incendio en Los Ángeles

Los bomberos cuantificaron un 14% de contención del infierno avivado por las fuertes ráfagas de viento que soplan en la región. 

Bryan Lewis, del Servicio Nacional de Meteorología, advirtió que ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora se registrarán este jueves.

Pero en conversación con la AFP, dijo que hay buenas noticias en el horizonte.

«Esperamos que esos vientos disminuyan (…) mañana, al final de la mañana, en la tarde, el viento debe mejorar».

«Sin embargo las condiciones supersecas persisten, con índices de humedad principalmente de un sólo dígito. En la mayor parte del área», acotó, y describió las condiciones como «aún peligrosas».

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Trump hace que baje el precio del petróleo al apuntar a la OPEP

Para impulsar los precios, precisamente, la OPEP y sus aliados en la alianza Opep+ adelanta desde fines de 2022 una estrategia para retirar crudo del mercado

Sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 18:45

El precio del petróleo cayó fuertemente el jueves luego de que el presidente Donald Trump invitara a Arabia Saudita y a la OPEP a bajar el crudo.

«Voy a pedir a Arabia Saudita y la OPEP que bajen el precio del petróleo», afirmó el mandatario en una alocución en línea ante empresarios con ocasión del Foro Económico Mundial de Davos.

«Voy a pedirle a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el coste del petróleo, de hecho, estoy francamente sorprendido de que no lo hayan hecho antes de la elección. (…) Si el precio fuera más bajo, la guerra enntre Rusia y Ucrania pararía inmediatamente», declaró.

El crudo reaccionó instantáneamente a la baja.

El Brent del mar del Norte para entrega en marzo perdió 0,90% a 78,29 dólares.

Y el West Texas Intermediate para igual mes cedió 1,09% a 74,62 dólares.

«El regreso de Trump al poder pone e los operadores en alerta (y) conlleva mucha volatilidad», resumió a la AFP Phil Flynn, de Price Futures Group.

Vea: Presidente de EEUU prohíbe que la Fed desarrolle una moneda digital

Precio del petróleo

Para impulsar los precios, precisamente, la OPEP y sus aliados en la alianza Opep+ adelanta desde fines de 2022 una estrategia para retirar crudo del mercado.

El cartel dispone ahora de una capacidad ociosa de producción de casi 6 millones de barriles diarios, que el presidente estadounidense querría aprovechar para que el costo de la energía bajara drásticamente.

Es parte de su prédica para luchar contra la inflación y aumentar el poder adquisitivo de los estadounidenses.

Este jueves se conocieron las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos, que bajaron más de lo previsto la semana pasada, según cifras publicadas por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

Se trata del noveno retroceso consecutivo de estas existencias.

En la semana que terminó el 17 de enero, las reservas bajaron en un millón de barriles, frente a un repliegue esperado por los analistas de 400.000 barriles, según el consenso reunido por la agencia Bloomberg.

Comparte y opina:

Corte IDH condena a Nicaragua por permitir reelección de Ortega en 2011

Ortega ganó las elecciones con el 62% de los votos ante el opositor Fabio Gadea Mantilla, quien consiguió el 31% y figura como víctima principal en la sentencia

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega

Por AFP

/ 23 de enero de 2025 / 18:39

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) condenó este jueves a Nicaragua por permitir la reelección presidencial de Daniel Ortega en 2011, pese a que estaba prohibido en la Constitución.

Ortega ganó las elecciones con el 62% de los votos ante el opositor Fabio Gadea Mantilla, quien consiguió el 31% y figura como víctima principal en la sentencia entregada por el tribual continental, con sede en San José.

La Corte «declaró la responsabilidad internacional del Estado de Nicaragua por la violación a los derechos políticos, a las garantías» y «protección judiciales» de Gadea Mantilla en los comicios de 2011, dijo la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández, durante la lectura pública del fallo.

Ortega ya había sido presidente en dos mandatos (1985-1990 y 2007-2012) y la Constitución no le permitía aspirar a la reelección consecutiva. Pero la Corte Suprema -la mayoría de magistrados afín al gobierno- determinó en 2009 la «inaplicación» de la prohibición en su caso.

Consulte: Ortega y su esposa con poder absoluto en Nicaragua

Reelección de ortega

Los jueces de la Corte IDH, según Hernández, consideraron que las instituciones del Estado «pretendieron dar una apariencia de legalidad a la decisión que autorizaba la reelección» de Ortega.

«La falta de integridad del proceso electoral favoreció la reelección» de Ortega, señaló Hernández.

También afirmó que la Corte Suprema de Justicia y Consejo Supremo Electoral «mostraron parcialidad» y «no garantizaron un recurso judicial efectivo». Para «revisar las decisiones que cuestionaban irregularidades en el proceso».

La Corte estableció como medidas de reparación que el Estado garantice «que el Consejo Supremo Electoral cuente con garantía de imparcialidad e independencia». Y «de medios adecuados de impugnación ante violaciones a la ley electoral».

Dato

Pero el exguerrillero, de 79 años, quien también fue reelegido en los cuestionados comicios de 2016 y 2021, es acusado por organismos de derechos humanos. Y varios gobiernos de instaurar una autocracia en Nicaragua.

Miles de nicaragüenses han partido al exilio y unos 450 políticos, empresarios, intelectuales. Así como artistas fueron despojados de su nacionalidad en los últimos años, acusados de «traición a la patria».

Una recién aprobada reforma constitucional, propuesta por Ortega, amplía el mandato presidencial de cinco a seis años. Elimina la independencia de poderes y eleva el rango de su esposa Rosario Murillo de vicepresidenta a «copresidenta».

Comparte y opina:

Últimas Noticias