Los yihadistas declaran un toque de queda de 12 horas en Damasco
Según medios, se registran ataques israelíes contra el aeropuerto militar damasceno de Al Mezza y otros objetivos en Deraa y Sueida
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/12/08/17/siria.jpg)
Caída de Damasco
Imagen: Europa Press
La alianza rebelde siria encabezada por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) ha declarado este domingo el comienzo de un toque de queda. De aproximadamente 12 horas en la capital del país, Damasco.
El Mando de Coordinación Militar, la estructura liderada por HTS y en la que participan grupos armados afines a Turquía, ha hecho saber a la población que el toque de queda comenzará a las 16.00.
Y terminará a las 05.00 de este próximo lunes (las 03.00 en España peninsular y Balares), según un mensaje publicado en su canal de la plataforma Telegram.
Toque de queda
El grupo no especifica los motivos del toque de queda, pero durante las últimas horas Israel ha desencadenado una serie de ataques contra instalaciones. Situadas a las afueras de la capital, según han confirmado fuentes de seguridad al Canal 12 de la televisión nacional israelí.
Fuentes del diario israelí ‘Yedioth Aharonoth’ han confirmado ataques israelíes contra el aeropuerto militar damasceno de Al Mezza y otros objetivos en Deraa y Sueida. Esto en el sur del país, para destruir «depósitos de municiones y misiles» que pudieran ser empleados para atacar a Israel.
Revise también: Observatorio Sirio revela que Al Asad huyó del país
Europa
Varios países europeos han celebrado la caída del Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, tras el colapso del régimen del presidente Bashar al Assad después de que la capital, Damasco, Haya caído a manos de las fuerzas rebeldes encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y sus facciones aliadas.
El Ministerio de Exteriores de Francia ha asegurado que este es un «día histórico» para Siria y su pueblo. Ya que la caída del Gobierno del presidente Al Assad representa el fin de «más de 13 años de represión extremadamente violenta» contra los sirios.
«Bashar al Assad deja un país sin sangre, vaciado de gran parte de su población que, si no ha sido sometida al exilio. Ha sido masacrada, torturada y bombardeada con armas químicas por el régimen y sus aliados. Francia rinde homenaje a todas sus víctimas», ha subrayado en un comunicado.