Vicecanciller ruso confirma que Al Asad está en Rusia
Rusia interviene militarmente desde 2015 en apoyo de Bashar al Asad en Siria, donde la guerra civil comenzó en 2011
Bashar al Asad (izq.) y Vladimir Putin durante una reunión
Imagen: archivo
El presidente sirio, Bashar al Asad, se encuentra en Rusia, confirmó el martes el viceministro ruso de Relaciones Exteriores en una entrevista transmitida por la cadena estadounidense NBC.
«El presidente Asad está en Rusia», confirmó Serguei Ryabkov al canal de televisión, y añadió que el dirigente derrocado está «a salvo».
«Esto demuestra que Rusia está actuando como debe en una situación tan extraordinaria», añadió.
Citando una fuente del Kremlin, las agencias de noticias rusas anunciaron el domingo que Al Asad, aliado de Rusia, y su familia, se encontraban en Moscú tras abandonar Siria luego de la ofensiva relámpago de grupos rebeldes liderados por islamistas radicales, que entraron en Damasco durante la noche del sábado y la madrugada del domingo.
Consulte también: Ataques masivos de Israel contra instalaciones militares en Siria
Al Asad
El lunes, sin embargo, la presidencia rusa se negó a confirmar la presencia de Al Asad en su territorio.
Rusia interviene militarmente desde 2015 en apoyo de Bashar al Asad en Siria. Donde la guerra civil comenzó en 2011 con la brutal represión de manifestaciones a favor de la democracia.
Consultado si Moscú entregaría a Al Asad para ser juzgado ante una petición del pueblo sirio o de la Corte Penal Internacional (CPI), el vicecanciller Ryabkov respondió que Rusia «no es parte del tratado que establece la CPI».
Siria
En la ciudad donde hombres armados con uniformes reemplazaron a los soldados y policías del gobierno de Bashar al Asad, que fue derrocado el domingo, la vida está volviendo lentamente a la normalidad.
«Teníamos muchos miedos y estábamos muy tensos, pero nos animamos a salir y a reanudar nuestra vida normale». Eso dijo Rania Diab, una doctora de 64 años. La que acudió a reunirse con sus amigos en un café del distrito de Qassaa, por primera vez desde la caída del poder.
(10/12/2024)