Argentina autoriza a peruana Sky Airline a operar bajo su política de cielos abiertos
La operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre Argentina y Perú
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2025/01/10/22/sky.jpg)
Un Avión de Sky Airline
Imagen: Europa Press
La Subsecretaría de Transporte Aéreo, dependiente del ministerio de Economía de Argentina, ha autorizado a la aerolínea peruana Sky Airline a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas en distintas rutas bajo la política de cielos abiertos.
Entre estas se incluyen las rutas hacia diferentes ciudades de Perú, Chile, Brasil o Uruguay, como Santiago de Chile, Lima, Salvador de Bahía o Montevideo. Además, en el caso de Brasil, se incluyen otras cuatro ciudades como Florianópolis, Porto Alegre, San Pablo o Rio de Janeiro.
Consulte: Riesgo país de Argentina cae debajo de los 500 puntos y se ubica en mínimos desde 2018
Cielos abiertos
La operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre Argentina y Perú, y será debidamente comunicada a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a la compañía aérea, una vez se ha oficializado la decisión este viernes en el Boletín Oficial de Argentina.
Además, el ministerio ha señalado que la empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. Para efectuar los servicios requeridos, haciendo necesario dictar la norma administrativa que haga efectivo el otorgamiento de los servicios solicitados a favor de Sky Airline.
Vicepresidenta
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha cargado de nuevo contra su vicepresidenta y líder del Senado, Victoria Villarruel. De quien considera que en los últimos tiempos ha cometido «una serie de errores no forzados» que la ubican fuera de la línea de «lo que los argentinos quieren».
«Creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados. Ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea de lo que el 57 por ciento de los argentinos votó». Ha subrayado Milei, aludiendo así a la cifra de votantes que le respaldó en las elecciones de 2023.