ONU acusa a Israel de usar ‘métodos de guerra’ en su nueva operación en Yenín

Un ataque de colonos israelíes en la aldea palestina de Jinsafut, en el norte de Cisjordania
Imagen: AFP
Naciones Unidas ha acusado este viernes al Ejército de Israel de hacer uso de «fuerza letal ilegal» en el marco de su nueva operación en la ciudad cisjordana de Yenín (norte) y ha alertado de un posible uso «innecesario o desproporcionado» de la fuerza, incluidos métodos de guerra en su lucha con las milicias palestinas presentes en la localidad y su campamento de refugiados.
«Estamos profundamente preocupados por el uso de fuerza letal ilegal en Yenín», ha dicho el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Thameen al Kheetan, quien ha añadido que «las mortíferas operaciones israelíes de los últimos días generan graves preocupaciones sobre un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza, incluidos métodos y medios desarrollaros para la guerra».
Consulte: Israel insta a la UNRWA a abandonar Jerusalén antes del 30 de enero
Operación en Yenín
Así, ha recalcado que esto iría en violación del Derecho Internacional Humanitario, así como de las «normas y estándares aplicables a las operaciones de seguridad», antes de afirmar que durante los últimos días se han registrado «múltiples bombardeos y aparentes disparos indiscriminados contra residentes desarmados que intentaban huir o buscar un lugar seguro».
«Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad de proteger a la población del territorio que ocupa». Eso ha subrayado, al tiempo que ha reiterado el llamamiento del jefe de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Volker Turk. Para que las autoridades israelíes «adopten y apliquen normas de actuación en línea con las normas y estándares aplicables en materia de Derechos Humanos».
Dato
En este sentido, ha reseñado que la oficina ha confirmado hasta la fecha al menos doce palestinos muertos. Así como 40 heridos desde el martes, «la mayoría de ellos desarmados, según las informaciones». «Entre los heridos hay un doctor y dos enfermeras, según la Media Luna Roja Palestina», ha añadido.
«Todas las muertes en un contexto de operaciones de seguridad deben ser investigadas de forma exhaustiva e independiente y los responsables de asesinatos extrajudiciales deben rendir cuentas». Eso ha dicho Al Kheetan, quien ha incidido que «con su persistente fracaso. A lo largo de los años, a la hora de que los miembros de sus fuerzas de seguridad rindan cuentas por estos asesinatos. Israel no sólo viola sus obligaciones bajo el Derecho Internacional Humanitario, sino que eleva el riesgo de animar a que los mismos se repitan».