La rama siria de Al Qaida anuncia su disolución
El grupo, que figura en la lista estadounidense de "organizaciones terroristas", afirmó que su disolución fue "por decisión del comando general de Al Qaida"

Soldados del régimen derrocado se alinean frente al centro de reconciliación en Siria
Imagen: AFP
El pequeño grupo yihadista Hurras al Din, rama siria de Al Qaida, anunció su disolución en un comunicado publicado en línea, explicando que tomó esta decisión tras la caída del régimen de Bashar al Asad.
El grupo, que figura en la lista estadounidense de «organizaciones terroristas», afirmó que su disolución fue «por decisión del comando general de Al Qaida».
Al Qaida no anunció un nuevo líder desde la muerte de su dirigente Ayman al Zawahiri en un ataque estadounidense en 2022.
Hurras al Din, que por primera vez se presenta como «la rama de Al Qaida en Siria», indicó que su disolución fue decidida «a la luz de los desarrollos» en Siria.
Consulte: La ofensiva rebelde toma el aeropuerto de Goma, en el este de RD Congo
Al Qaida
Una coalición rebelde dirigida por el grupo islamista radical Hayat Tahrir al Sham (HTS) tomó el poder en Damasco. Después de derrocar a Bashar al Asad el 8 de diciembre.
Las nuevas autoridades sirias anunciaron su intención de que todas las formaciones armadas se disuelvan.
Hurras al Din, que incluye yihadistas extranjeros, estaba basado en zonas montañosas del noroeste de Siria. Se trata del bastión de los rebeldes antes de su toma del poder en Damasco.
Fue fundado en febrero de 2018, según SITE Intelligence Group, especializado en la vigilancia de sitios islamistas. Casi dos años después de la ruptura entre el Frente al Nosra, del cual proviene HTS, y Al Qaida.
Golán
Las nuevas autoridades de Siria pidieron el retiro de Israel de los territorios sirios que ocupa desde la caída de Bashar al Asad, en una entrevista con el jefe de los Cascos Azules de la ONU, Jean-Pierre Lacroix.
Las autoridades sirias «destacaron que Siria está dispuesta a cooperar totalmente con la ONU», según un comunicado divulgado el miércoles tras una reunión entre Lacroix y los ministro de Relaciones Exteriores, Asaad Al Shaibani, y de Defensa, Murhaf Abu Qasra.