Mundo

Friday 21 Mar 2025 | Actualizado a 03:20 AM

Un avión de pasajeros y un helicóptero caen al río tras chocar cerca de Washington

Una masiva operación de búsqueda y rescate estaba en marcha con buceadores sumergidos en las gélidas aguas del río, ayudados por potentes reflectores.

Varios cuerpos recuperados del río Potomac de Washington tras la colisión entre un avión de pasajeros y un helicóptero

Por AFP

/ 30 de enero de 2025 / 07:49

Un avión de línea estadounidense con 64 personas a bordo y un helicóptero militar cayeron al río Potomac tras chocar el miércoles por la noche en las afueras de Washington, y medios estadounidenses indicaron que varios cuerpos fueron sacados de las aguas heladas.

Una masiva operación de búsqueda y rescate estaba en marcha con buceadores sumergidos en las gélidas aguas del río, ayudados por potentes reflectores.

El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo a los periodistas que unos 300 rescatistas trabajaban en condiciones «extremadamente difíciles» y dio pocos indicios de que pudieran encontra sobrevivientes.

«Vamos a estar ahí todo el tiempo que se necesite», aseguró la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser.

«El vuelo 5342 de American Eagle en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (…) sufrió un accidente» con «60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo», informó American Airlines.

Lea: Trump revoca amparo migratorio para venezolanos y evalúa enviar migrantes a Guantánamo

Río cerca de Washington

El noticiero de televisión CBS News citó a una autoridad policial diciendo que «al menos 18 cuerpos fueron recuperados», mientras que la NBC indicó que «más de una docena» de cuerpos fueron hallados, citando a dos fuentes involucradas en el caso.

La pareja de patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, iban a bordo del avión junto a otras personalidades del mundo del patinaje norteamericano.

«Lamentablemente vemos que estos tristes informes están siendo confirmados. Nuestros conciudadanos estaban allí», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En un video difundido por American Airlines, su director ejecutivo, Robert Isom, expresó su «profundo pesar» por el accidente ocurrido cuando el avión se disponía a aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington.

El helicóptero era del tipo Black Hawk y llevaba a tres militares a bordo, según un responsable del ejército estadounidense que no dio detalles.

El aparato efectuaba un «vuelo de entrenamiento», informó un portavoz militar en un mensaje publicado en X por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Críticas de Trump

Un testigo, Ari Schulman, contó que, conduciendo rumbo a su casa, vio «un chorro de chispas» y algo parecido a fuegos artificiales cuando se produjo la colisión nocturna.

«Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de aterrizar», declaró a la CNN.

«Entonces tres segundos más tarde se inclinó completamente a la derecha (…) Pude ver su parte inferior, estaba iluminada de un amarillo muy brillante, y había un chorro de chispas debajo de ella», añadió.

«Que Dios los bendiga», afirmó el presidente Donald Trump en un comunicado. Posteriormente, en su plataforma Truth Social, el republicano estimó que el accidente «debería haberse evitado».

«¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado», escribió Trump.

En el lugar del suceso se lleva a cabo una operación de búsqueda y rescate en la que participan policías y bomberos.

El jefe de los bomberos de Washington, John Donnelly, afirmó en una rueda de prensa que «las condiciones son extremadamente difíciles para los socorristas». Debido al «frío», un «viento fuerte» y el «hielo» en el río.

Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior, publicó en X que está «desplegando todos los recursos disponibles de la guardia costera de Estados Unidos».

En vídeos colgados en las redes sociales se ven helicópteros sobrevolando el río y recorriendo el agua con haces de luz.

En los alrededores del aeropuerto, un periodista de la AFP observó decenas de luces intermitentes en diferentes orillas del río Potomac, sumido en la oscuridad. 

La mayoría de ellas parecían estar situadas frente al aeropuerto, adonde se dirigían también decenas de camiones de bomberos. Algunos con remolques que tiraban de lanchas neumáticas.

Comparte y opina:

Alemania frustra a Italia en San Siro (2-1) y se acerca a la ‘Final Four’

'Die Mannschaft' logró remontar el partido ante la 'Azzurri' en condición de visitante

El plantel de Alemania luego de su victoria ante Italia

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 00:03


Alemania sufrió, especialmente en el primer tiempo, pero mantuvo la calma para terminar remontando ante Italia (2-1) en la ida de cuartos de final de la Liga de Naciones, este jueves en San Siro, en Milán.

Antes del partido de vuelta el domingo en Dortmund, la ‘Mannschaft’ golpeó primero en este duelo por estar en la ‘Final Four’ -el que gane la eliminatoria será además el anfitrión- entre cuádruples campeonas del mundo que no pasan por su mejor momento.

Los discretos primeros 45 minutos obligaron al DT alemán Julian Nagelsmann a realizar cambios de cara al segundo acto. De no haber sido por su arquero Olivier Baumann, Alemania pudo haberse ido al descanso con una desventaja de dos o incluso tres goles.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Vinícius rescata a Brasil y ahonda crisis de Colombia en la eliminatoria sudamericana

Delante de 60.300 espectadores en San Siro, la ‘Azzurra’, privada de su goleador Mateo Retegui, lesionado, no perdió el tiempo.

Se adelantó en el minuto 9 con un gol de Sandro Tonali, quien remató desde dentro del área un balón despejado por el defensor alemán Jonathan Tah tras centro al área de Matteo Politano.

Baumann, titular ante la baja por lesión del barcelonista Marc-André ter Stegen, fue decisivo ante Tonali en el minuto 30, y dos minutos después ante Moise Kean.

La respuesta visitante se limitó a un disparo lejano de Leon Goretzka (19), detenido no sin problemas por Gianluigi Donnarumma.

Pero la zaga italiana comenzaba a mostrar cierta debilidad en los balones aéreos.

Hasta que en el minuto 49 un centro de Joshua Kimmich fue rematado de cabeza por Tim Kleindienst, que había saltado al terreno de juego al descanso en sustitución de un transparente Jonathan Burkardt.

Y fue de nuevo de cabeza, esta vez por medio de Goretzka, como Alemania se puso por delante (79) y se llevó su primera victoria en suelo italiano en 39 años.

Comparte y opina:

Vinícius rescata a Brasil y ahonda crisis de Colombia en la eliminatoria sudamericana

La 'Canarinha' venció a los 'Cafeteros' por 2-1 en el descuento y se ubican en la segunda posición de la tabla

Vinicius Jr. disputa un balón con Daniel Muñoz

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 23:51

Con un golazo de Vinícius Jr en el tiempo de descuento, Brasil venció 2-1 a Colombia este jueves en Brasilia y ganó una nueva vida en la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.

Siguiendo la luz que lo ilumina en el Barcelona, el atacante Raphinha abrió la cuenta en el estadio Mané Garrincha con un cobró de penal en el minuto 6, pero el extremo cafetero del Liverpool, Luis Díaz, igualó con un remate cruzado al final de la primera parte (41).

La estrella del Real Madrid (90+9) selló el triunfo con un disparo lejano que trepó a la ‘Canarinha’, a falta del resto de la decimotercera jornada, de la quinta a la segunda posición, con 21 puntos, e hizo retroceder a Colombia de la cuarta a la sexta, con 19.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Paraguay apela a su fútbol clásico y se sacude de Chile con victoria 1-0

Ambos combinados volverán al ruedo el martes, cuando la ‘Seleção’ dispute un nuevo clásico sudamericano frente a la líder Argentina (25) en Buenos Aires y la Tricolor reciba a Paraguay (4º, 20) en Barranquilla.

RAPINHA RESPONDE AL LLAMADO

Muy presionado por el fútbol decepcionante de los pentacampeones del mundo, que empataron 1-1 con Venezuela y Uruguay en noviembre, Dorival Júnior dio la orden de buscar la ventaja apenas largó la partida.

Los locales, impulsados por más de 70.000 espectadores, no solo anularon por completo el circuito ofensivo de los cafeteros, liderados por James Rodríguez, sino que los hirieron casi de muerte cuando el reloj recién comenzaba a andar.

Llamado a sustituir al lesionado Neymar, Raphinha llevó a Brasilia el momento superlativo que vive en Barcelona, gracias al cual muchos lo consideran serio candidato al Balón de Oro, al iniciar y rematar la jugada del 1-0. 

Lo hizo al filtrar un pase desde el centro del campo que encontró recepción en Vinícius, quien fue derrumbado dentro del área por el lateral derecho Daniel Muñoz. 

El capitán culé, de 28 años, transformó el penal en su undécima diana con la ‘Amarela’ con un remate rastrero a la derecha del portero Camilo Vargas, que se lanzó hacia el otro extremo.

La desventaja despertó a los visitantes, urgidos de un triunfo para recuperar el terreno cedido en noviembre, cuando cayeron contra Uruguay (3-2) y Ecuador (1-0).

En baja desde que perdieron la final de la Copa América-2024 con Argentina, los hombres de Néstor Lorenzo apenas generaron peligro en la recta final del primer tiempo, pero fueron brutalmente efectivos.

VINI AL RESCATE

El motor del Fluminense, Jhon Arias, fue el actor protagónico del empate al comenzar una jugada por la derecha y luego transferir la pelota a Muñoz, quien entregó mal. 

Arias la recuperó al asaltar al recién ingresado Joelinton y abrió para Rodríguez, cuyo pase de zurda permitió que Díaz rematara cruzado y marcara su quinto gol en la actual eliminatoria.

El arranque del segundo tiempo por poco se torna en un «déjà vu», puesto que la ‘Canarinha’ empezó de nuevo con el acelerador a fondo y exigió a Vargas con dos derechazos de Vini (47) y (53).

El paso de los minutos aplacó el envión de un Brasil poco creativo que exhibió todos sus recientes fantasmas, mientras que el juego de Colombia creció hasta exigir a Alisson en un derechazo de James (68) tras un pase de Richard Ríos desde la derecha.

La mayor emoción, no obstante, tuvo lugar dos minutos después en un fuerte choque aéreo entre el arquero del Liverpool y el central cafetero Dávinson Sánchez (70), que debieron abandonar el campo tras un golpazo que preocupó a propios y extraños.

La ‘Canarinha’ mostró signos de vida siempre que Vini recibió la pelota por la banda izquierda, hasta que obtuvo su premio con un riendazo de larga distancia que se coló en la esquina inferior izquierda de Vargas y revivió a Brasil.

Alineaciones: 

Brasil: Alisson (Bento 78) – Vanderson (Wesley 79), Marquinhos (cap), Gabriel, Guilherme Arana – Gerson (Joelinton 28), Bruno Guimaraes (André 78) – Rodrygo (Savinho 78), Raphinha, Vinícius Júnior (Léo Ortiz 90+12) – João Pedro (Matheus Cunha 60). DT: Dorival Júnior. 

Colombia: Camilo Vargas – Daniel Munoz, Davinson Sánchez (Carlos Cuesta 75), Jhon Lucumí, Johan Mojica – Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias (Jorge Carrascal 87) – James Rodríguez (cap) (Kevin Castaño 90+6) – Jhon Córdoba (Rafael Borré 87), Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

Comparte y opina:

Paraguay apela a su fútbol clásico y se sacude de Chile con victoria 1-0

La 'Albirroja' derrotó a 'La Roja' por 1-0 y se ubica en el cuarto lugar de la tabla.

Júnior Alonso control el balón ante la marca del chileno Echeverría

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 23:29

Con garra, Paraguay derrotó 1-0 a Chile este jueves en Asunción y se acomodó en el cuarto lugar de la eliminatoria sudamericana para el Mundial 2026, un resultado que continúo enterrando a ‘La Roja’ en el penúltimo escalón de la tabla.

El único gol del encuentro, por la decimotercera fecha del premundial regional, fue obra del defensa Omar Alderete, a los 60 minutos.

Con este resultado, Paraguay acumula 20 puntos y Chile permanece con 9.

Paraguay imprimió vértigo al partido desde el pitazo inicial del árbitro brasileño Hernán Claus.

En el campamento contrario, los dirigidos por Ricardo Gareca tenían la necesidad de sumar un triunfo para mantener la chance de acercarse al séptimo lugar que da acceso a un repechaje intercontinental. 

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Scaloni tiene selección argentina definida «en un 90%» para visitar a Uruguay

A los 3 minutos, el delantero Ramón Sosa perdonó con un remate de frente al arco del cuidavallas chileno Brayan Cortés, que se fue al córner. 

Otros dos remates de Julio Enciso y uno de Tony Sanabria no conmovieron a la bien plantada defensa de La Roja, que controló las acciones y balanceó el juego bajo la batuta de Arturo Vidal.

Pero Alexander Aravena se perdió el primer tanto del partido para la visita. El defensa Juan Cáceres la punteó en el último tramo cuando el jugador chileno se disponía a colocarle la pelota por encima al arquero Roberto Junior Fernández.

A los 28 minutos, el portero paraguayo tapó un tremendo remate cruzado con la izquierda de Lucas Cepeda. En jugada individual por derecha, se desprendió de dos defensas. La pelota se fue al córner.

Los paraguayos recién pudieron volver a acercarse al arco 10 minutos después.

Un cabezazo del defensa Junior Alonso exigió al guardameta Cortés.

En otra intentona, en jugada individual, el delantero paraguayo Sosa volvió a perderse una oportunidad magnífica al rematar encima del travesaño, con la izquierda, desde el centro del área a los 43 minutos.

UN GOL ESPERANZADOR

Al comenzar el segundo tiempo, el DT de Paraguay, Gustavo Alfaro, ordenó el ingreso del volante Matías Galarza. Este exigió de entrada al portero Cortés con un remate de media distancia y lo forzó, a duras penas, a controlar el balón. 

De inmediato, un nuevo apriete ubicó con posibilidades al delantero Sanabria pero la pelota quedó en las manos de Cortés.

Finalmente Paraguay llegó al tanto que le significó la victoria a los 60 minutos a través de Omar Alderete, corolario de un centro de Julio Enciso que despejó la defensa; volvió a meter al área el paraguayo Juan Cáceres, peinó Sanabria y atropelló Alderete para anotar.

Los chilenos pidieron posición adelantada pero el VAR confirmó la conquista.

Con desesperación, los trasandinos se fueron adelante al todo o nada. Se generaron varias jugadas de peligro que no fructificaron.

Sin embargo, a los 90+2, el ‘Gatito’ Fernández contuvo, de milagro, un cañonazo del hombre de refresco chileno, Darío Osorio, incidencia que pudo haber significado el empate.

El árbitro brasileño dio por finalizado el partido a los 90+6 luego de generarse agresiones y escaramuzas menores entre los jugadores en la esquina del córner por una falta cometida contra el volante paraguayo Galarza.

El martes, la decimocuarta fecha llevará a los guaraníes a Colombia, mientras que Chile recibirá a Ecuador en Santiago.

ALINEACIONES:

Paraguay: Roberto Fernández – Juan Caceres, Fabian Balbuena (cap), Omar Alderete, Junior Alonso – Ramón Sosa Acosta (Kaku 86), Adrián Cubas, Damian Bobadilla (Matias Galarza 46), Miguel Almiron (Mathias Villasanti 86) – Arnaldo Sanabria (Gabriel Avalos Stumpfs 77), Julio Enciso (Angel Romero 90+1). DT: Gustavo Alfaro.

Chile: Brayan Cortes – Felipe Loyola, Paulo Diaz, Guillermo Maripan, Gabriel Suazo – Rodrigo Echeverría, Arturo Vidal (cap) (Fernando Zampedri 71) – Vicente Pizarro (Luciano Cabral 71) – Alexander Aravena (Diego Valdes 60), Eduardo Vargas (Charles Aránguiz 72), Lucas Cepeda (Dario Osorio 83). DT: Ricardo Gareca.

Comparte y opina:

Sanciones de EEUU al crudo iraní hacen repuntar el petróleo

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en mayo, ganó 1,72%, a 72 dólares

Producción de crudo

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 17:29

Los precios del petróleo subieron el jueves luego de las nuevas sanciones de la administración estadounidense (EEUU) con miras a reducir las exportaciones de crudo iraní, en momentos en que Donald Trump busca concluir un acuerdo sobre la energía nuclear de ese país.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en mayo, ganó 1,72%, a 72 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en abril, del cual es el último día de cotización, trepó un 1,64% a 68,26 dólares.

«Irán está hoy de nuevo en la mira de la administración» estadounidense, comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

Consulte también: Tensiones en Yemen hacen subir al petróleo

Sanciones de EEUU

El gobierno estadounidense anunció el jueves sanciones contra una refinería independiente en China, acusada de transformar ilegalmente el crudo iraní, al señalar su voluntad de «reducir a cero» las exportaciones de crudo de Téherán. 

En China, refinerías independientes son sospechosas de procesar el petróleo iraní pese a las sanciones internacionales contra Teherán.

Washington sancionó a una de estas refinerías el jueves, Luqing Petrochemical, establecida en la provincia de Shandong, así como a su director.

También tomó medidas contra varios cargueros sospechosos de hacer parte de la «flota fantasma» que permite a Teherán seguir comercializando su petróleo.

Con este nuevo lote de sanciones «Irán podría tener más dificultades para exportar su petróleo crudo hacia China», explicó a la AFP Ole R. Hvalbye, analista de SEB.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Zelenski pide a la UE que mantenga la presión sobre Rusia

Afirmó que a pesar de las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre su disponibilidad para la paz, "nada ha cambiado"

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania

Por AFP

/ 20 de marzo de 2025 / 17:24

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este jueves a la Unión Europea que mantenga la presión sobre Rusia, antes de nuevas conversaciones que rusos y ucranianos tendrán por separado con representantes de Estados Unidos en la próxima semana.

Zelenski, que habló por videoconferencia con una cumbre de dirigentes de la Unión Europea en Bruselas, afirmó que a pesar de las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre su disponibilidad para la paz, «nada ha cambiado».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo esta semana conversaciones telefónicas con Putin y, seguidamente, con Zelenski.

Esos contactos, sin embargo, no tuvieron un efecto inmediato, y Rusia volvió a bombardear el miércoles las infraestructuras energéticas ucranianas.

Vea: Kiev ‘no discutirá’ el traspaso a EEUU de plantas nucleares

Presión sobre Rusia

El mandatario ucraniano denunció ante los dirigentes de la UE los ataques rusos a la infraestructura energética. «En Ucrania enfrentamos esto todos los días y todas las noches», lamentó. 

«A pesar de las palabras de Putin sobre supuestamente estar listo para detener los ataques, nada ha cambiado», aseguró en su mensaje a la UE.

También pidió que el bloque mantenga vigentes sus sanciones «hasta que Rusia comience a retirarse de nuestra tierra y compense por el daño causado por su agresión».

«Las sanciones son muy, muy necesarias», aseguró.

En la cumbre de la UE en Bruselas, Hungría volvió a presentar este jueves la nota discordante.

Dato

En la jornada, 26 países de la UE respaldaron un nuevo paquete de ayuda por 5.000 millones de euros a Ucrania, aunque Hungría se negó a respaldar la iniciativa, lanzada por la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

En la red X, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, amenazó incluso con vetar la adhesión de Ucrania a la UE antes de consultar a la sociedad húngara.

Con relación al discurso de Zelenski, Orban fue lapidario: «No diría que participó del debate en una forma amistosa».

Zelenski, dijo Orban, «actúa como si Ucrania ya estuviera en la UE y por lo tanto puede usar un tono más duro. Pero en realidad no lo puede hacer, porque es un país aspirante que busca unirse a la UE». 

Es la segunda cumbre consecutiva de la UE en que Hungría bloquea a la unanimidad en un texto común sobre Ucrania, ya que había hecho lo mismo en la reunión extraordinaria del 6 de marzo.

Comparte y opina: