Mundo

Saturday 22 Mar 2025 | Actualizado a 09:12 AM

México inicia despliegue de 10.000 militares en frontera con EEUU

La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán con destino hacia la fronteriza Mexicali. 

México refuerza el despliegue militar en la frontera

Por AFP

/ 4 de febrero de 2025 / 11:56

México inició el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, como parte del acuerdo para que el mandatario estadounidense Donald Trump no impusiera aranceles de 25% al país. 

«Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina. 

La mandataria añadió que los soldados fueron movilizados de otros estados que «no tienen tanto problema de seguridad», aunque no detalló el operativo. 

«Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país», apuntó. 

Añadió que el envío de los militares también ayudará a fortalecer las operaciones de seguridad en la frontera norte, que se ha visto golpeada por la violencia ligada al crimen organizado. 

Desde primeras horas del día, la prensa mexicana reportó movilización de militares y elementos de la Guardia Nacional hacia distintas ciudades de la frontera con Estados Unidos como Tijuana y Matamoros.

La AFP observó a unos 300 militares en el aeropuerto de Mérida, en el estado de Yucatán (sur) con destino hacia la fronteriza Mexicali, en el estado de Baja California. 

México se comprometió con el gobierno de Donald Trump a enviar a 10.000 militares a la frontera con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. 

Por su parte, Trump pausó por un mes los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas que había anunciado el pasado sábado, cuando acusó a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una «alianza» con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de «calumnia». 

Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil. 

Lea. Bukele ofrece a EEUU cárcel en El Salvador para migrantes https://www.la-razon.com/mundo/2025/02/04/bukele-ofrece-a-eeuu-carcel-en-el-salvador-para-migrantes/

Comparte y opina:

EEUU revocará estatus legal de migrantes de Cuba, Haití y Venezuela

Tras regresar a la Casa Blanca, Trump prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos y frenar la inmigración, principalmente de latinoamericanos. 

Trump firmará otra orden ejecutiva

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 09:12

El gobierno de Donald Trump anunció que revocará el estatus legal en Estados Unidos de cientos de miles de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, dándoles semanas para abandonar el país.

Tras regresar a la Casa Blanca, Trump prometió llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de la historia de Estados Unidos y frenar la inmigración, principalmente de latinoamericanos. 

La orden afecta a unos 532.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron a Estados Unidos bajo un plan lanzado en octubre de 2022 por el predecesor de Trump, Joe Biden, y ampliado en enero del año siguiente. 

Perderán su protección legal 30 días después de que la orden el Departamento de Seguridad Nacional la publique en el Registro Federal, lo que está previsto para el martes, por lo que los migrantes afectados por la medida tendrán que salir de Estados Unidos antes del 24 de abril, a menos que hayan conseguido otro permiso de residencia.

Welcome.US, una oenegé que ayuda a buscar refugio en Estados Unidos, aconsejó a los afectados por la medida a solicitar «inmediatamente» asesoramiento legal.

El programa humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, conocido como CHNV, por las iniciales de los países, permitía la entrada a Estados Unidos durante dos años de hasta 30.000 inmigrantes al mes procedentes de los cuatro países.

Biden promocionó el plan como una forma «segura y humana» de aliviar la presión en la abarrotada frontera entre Estados Unidos y México. 

Pero el Departamento de Seguridad Nacional dijo el viernes que el plan era «temporal». 

Caos para los migrantes

Nicolette Glazer, abogada experta en migración, dijo que la orden afecta a la «gran mayoría» del medio millón de inmigrantes que entraron en Estados Unidos bajo el esquema del CHNV. 

«Sólo se presentaron 75.000 solicitudes de asilo afirmativo, por lo que la gran mayoría de los inmigrantes en libertad condicional del CHNV se encontrarán sin estatus, sin permiso de trabajo y sujetos a expulsión», publicó en X. «El caos será increíble». 

Karen Tumlin, directora del grupo de derechos de los inmigrantes Justice Action Center, denunció que la administración Trump estaba «rompiendo un compromiso que el gobierno federal hizo con los cientos de miles» de migrantes. 

«Revocar el estatus legal de cientos de miles de beneficiarios del CHNV va a causar un caos innecesario y angustia a las familias y comunidades de todo el país», explicó. 

Trump invocó el pasado fin de semana una ley del siglo XVIII, a la que solo se había recurrido en tiempos de guerra, para trasladar en avión a más de 200 presuntos miembros de una banda venezolana a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, ha ofrecido a Washington albergar por menos dinero en su prisiones a reos migrantes o estadounidenses.

Lea. Los tatuajes, un pretexto en EEUU para acusar a venezolanos de pandilleroshttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/21/los-tatuajes-un-pretexto-en-eeuu-para-acusar-a-venezolanos-de-pandilleros/

Comparte y opina:

Pedro Sánchez acusa a Milei de perpetrar ‘una estafa piramidal’

Sánchez recordó el escándalo en febrero de la criptomoneda $LIBRA, en la que Milei recomendó invertir, propulsando su valor, antes de retractarse y desvincularse del proyecto.

Milei promocionó una criptomoneda

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 09:03

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, arremetió contra el presidente argentino Javier Milei, al que acusó de haber perpetrado ‘una estafa piramidal’, en referencia al escándalo de la criptomoneda $LIBRA.

Durante un mitin de su partido en Palma de Mallorca, en las islas Baleares, Sánchez acusó a la derecha de querer «privatizar hasta la moneda». 

«Lo hemos visto en Argentina, donde han hecho una estafa piramidal, nada más y nada menos que el presidente de Argentina, donde los de arriba se han quedado con el dinero de todos los demás», prosiguió el dirigente socialista.

Sánchez aludía al escándalo en febrero de la criptomoneda $LIBRA, en la que Milei recomendó invertir, propulsando su valor, antes de retractarse y desvincularse del proyecto. El valor de la criptomoneda se derrumbó, causando pérdidas millonarias a miles de inversores. 

«No nos equivoquemos, lo importante no es la motosierra ni su rugido, lo importante es que con ese rugido y con esa motosierra están haciendo negocio con los derechos de la gente», agregó Sánchez, en referencia a la herramienta que Milei eligió para simbolizar su plan de reducir el Estado.

Adversarios ideológicos, Sánchez y Milei han mantenido ya varios cruces de acusaciones que acabaron incluso con la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, cuando el presidente argentino llamó «corrupta» a la esposa del español en un acto en Madrid en mayo de 2024.

La crisis parecía haber quedado atrás con el nombramiento de un nuevo embajador en octubre de 2024. 

Lea: El papa Francisco mañana hará su primera aparición públicahttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/22/el-papa-francisco-manana-hara-su-primera-aparicion-publica/

Comparte y opina:

El papa Francisco mañana hará su primera aparición pública

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa

Saldrá a la ventana del hospital

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 08:51

El papa Francisco saludará e impartirá su bendición mañana desde una ventana del hospital Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, anunció este sábado el Vaticano.

«El papa Francisco tiene previsto saludar e impartir una bendición desde el hospital Agostino Gemelli de Roma al final (de la oración semanal) del ángelus, que como en las últimas semanas será publicada de forma escrita», indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, no preside la oración del ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltando a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013.

El ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el Papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle.

El anuncio de su reaparición pública el domingo llega después de que el Vaticano haya informado en los últimos días de mejoras en el estado de salud del sumo pontífice, tras la neumonía que sufrió en ambos pulmones, que llevó a su ingreso el 14 de febrero y desató los temores de que su vida estuviera en peligro.

«Se confirma la mejoría del estado clínico del Santo Padre», escribió el Vaticano en su último boletín médico publicado el miércoles. La neumonía de Francisco no se ha «eliminado» pero ahora está «bajo control», dijo la oficina de prensa del Vaticano.

Actos previos del papa Francisco a Semana Santa

No es la primera vez que Francisco hace una aparición pública desde el hospital Gemelli: el 11 de julio de 2021, rezó la oración del ángelus, ante fieles y periodistas, desde el balcón de su apartamento situado en la décima planta tras una operación de colon. 

En junio de 2023, tras una operación de hernia abdominal, recitó el ángelus en el hospital Gemelli en privado, sin asomarse al balcón.

También el papa Juan Pablo II recitó el ángelus desde el Gemelli en varias ocasiones durante sus 26 años de pontificado (1978-2005), tanto mediante grabaciones de audio como con apariciones en el balcón.

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. 

El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva al respecto.

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y le extirparon parte de un pulmón cuando era joven.

A pesar de su reciente mejoría, el Vaticano no ha indicado cuándo podría recibir el alta hospitalaria.

Lea: El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno, anuncia el Vaticanohttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/mascara-de-oxigeno/

Comparte y opina:

Técnico de Ecuador pide «cautela» tras escalar a segundo puesto de clasificatorio

Ecuador dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la fecha 13, con lo que sumó 22 puntos

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:53

El entrenador de Ecuador, Sebastián Beccacece, pidió el viernes a sus discípulos tener «cautela» y «humildad» tras escalar al segundo lugar del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La tricolor dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la decimotercera fecha, con lo que sumó 22 puntos y quedó a tres del líder Argentina.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», expresó el estratega.

Ecuador venció con un doblete del goleador Enner Valencia, quien además erró un penal. Venezuela descontó con tanto de Jhoner Cádiz a los 90+1 minutos.

Beccacece estimó que la Vinotinto «tiene una delantera tremenda, tiene mucha fuerza, es muy físico».

«Pero creo que por momentos fuimos muy dominadores, muy superiores y a haber estado más finos a lo mejor en el último pase, en el último toque o en la definición, hubiésemos seguramente llegado a un resultado mayor», añadió.

Lea también: Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

El entrenador destacó que su selección dio «un paso más» hacia la clasificación al Mundial.

Respecto al rival del próximo martes, Chile en Santiago, sostuvo que «va a ser un partido donde nos van a exigir más del 100» por ciento.

«Vamos a ir muy bien preparados porque de lo contrario, seguramente sufriremos mucho», señaló Beccacece.

21/03/2025

Comparte y opina:

Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

Venezuela, es el único país que no ha participado en un Mundial, tuvo un buen inicio, pero no pudo mantenerse

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:44

Venezuela se jugará la vida el martes cuando enfrente a Perú por la clasificatoria sudamericana al Mundial de 2026, dijo el estratega argentino Fernando Batista tras la derrota 2-1 de la Vinotinto ante Ecuador en Quito.

La Tricolor se impuso con tantos de su goleador histórico Enner Valencia a los 39 y 46 minutos, en partido de la decimotercera fecha del premundial. Por el elenco venezolano descontó Jhoner Cádiz en el 90+1.

«Sabemos que el martes nos jugamos la final, nos jugamos una final importantísima», expresó Batista en una rueda de prensa.

Agregó que prefirió no exponer a jugadores que tenían tarjetas amarillas, pensando en que en Lima deberá pelear por acercarse al séptimo lugar, que da opción a una repesca intercontinental.

«La idea era buscar los espacios libres donde nos dejaban ellos, pero no lo hemos podido hacer», señaló Batista.

Lea también: Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial-2026

Venezuela, el único país de la región que no ha participado en un Mundial, tuvo un buen inicio en la clasificatoria, pero no pudo mantenerse en lo alto y hoy se ubica octava entre diez equipos.

Con este triunfo, Ecuador queda temporalmente en el segundo puesto con 22 unidades y a la espera del resultado del partido entre Argentina y Uruguay.

21/03/2025

Comparte y opina:

Últimas Noticias