Mundo

Saturday 22 Mar 2025 | Actualizado a 08:52 AM

Trump dice que EEUU ‘tomará el control’ de la Franja de Gaza

El republicano volvió a pedir a los palestinos que abandonen el territorio asolado por la guerra y se vayan a vivir a países como Egipto y Jordania

Trump se reunió con Netanyahu

Por AFP

/ 5 de febrero de 2025 / 10:28

El presidente Donald Trump hizo un anuncio sorprendente este martes al afirmar que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza, una propuesta que podría ‘cambiar la historia’, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El republicano volvió a pedir a los palestinos que abandonen el territorio asolado por la guerra y se vayan a vivir a países como Egipto y Jordania, a pesar de la oposición de estos últimos y de los propios palestinos.

«Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo» en ella, aseguró el presidente estadounidense. 

«La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en este lugar», afirmó junto a Netanyahu, con quien se reunió en la Casa Blanca. 

Según él, Estados Unidos va a «nivelar el lugar y deshacerse de los edificios destruidos» para desarrollar económicamente el territorio y tener «una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona».

No especificó cómo piensa hacerlo. Se limitó a decir que es un proyecto «a largo plazo» y que otros países le comentaron que están encantados con la idea.

«No es una decisión tomada a la ligera», sostuvo, y aseguró que le gustaría convertir el territorio en «la Costa Azul de Oriente Medio».

Pero pareció sugerir que no serían los palestinos quienes regresarían. 

«No debería pasar por un proceso de reconstrucción y ocupación por las mismas personas que realmente estuvieron allí y lucharon por ella y vivieron allí y murieron allí y vivieron una existencia miserable allí», dijo. 

‘A otros países’

En su opinión, los dos millones de habitantes de Gaza deberían «ir a otros países».

Netanyahu, que calificó a Trump como el «mejor amigo que Israel haya tenido nunca», cree que el plan de Washington para Gaza podría «cambiar la historia» y que vale la pena «prestarle atención».

Afirmó además que un acuerdo de normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel «tendrá lugar».

Riad, sin embargo, descartó horas más tarde establecer vínculos diplomáticos con Israel a menos de que se establezca «un Estado palestino independiente, con Jerusalén Este como su capital».

Hace unos días Trump indignó a parte de la comunidad internacional proponiendo «limpiar» la Franja de Gaza con el traslado de los palestinos a lugares «más seguros» como Jordania y Egipto, que lo han descartado de plano.

El enviado palestino ante la ONU recalcó que los dirigentes mundiales deben «respetar» los deseos de los palestinos.

Los habitantes de Gaza también han denunciado la idea. 

«Trump piensa que Gaza es un montón de basura, por supuesto que no», declaró Hatem Azam, de 34 años, un habitante de la ciudad sureña de Rafah.

El presidente estadounidense se ha atribuido el mérito de la primera fase de seis semanas de la tregua alcanzada entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, después de más de 15 meses de combates y bombardeos.

‘Vamos a intentarlo’

«Vamos a intentarlo», declaró Netanyahu cuando se le preguntó si era optimista sobre el paso a la segunda etapa.

Horas antes de la visita, Israel anunció que enviaba un equipo a Catar, país que ejerce de mediador, para abordar la segunda fase del acuerdo.

Según Hamás, las negociaciones han comenzado. 

En virtud de la primera fase, israelíes y palestinos han emprendido un canje de rehenes.

Dieciocho retenidos han sido liberados hasta ahora a cambio de unos 600 prisioneros, en su mayoría palestinos, de las cárceles israelíes. 

La tregua ha permitido aumentar los alimentos, el combustible y la asistencia médica en Gaza, así como el regreso de los desplazados al norte del territorio palestino. 

Desde que entró en vigor el alto el fuego en Gaza el 19 de enero, Israel ha lanzado una operación contra militantes en el norte de Cisjordania ocupada. 

La guerra comenzó después de que Hamás atacara a Israel el 7 de octubre de 2023, provocando la muerte de 1.210 personas, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. Además llevaron a Gaza a 251 rehenes, 76 de los cuales todavía están retenidos en territorio palestino, incluidos 34 que el ejército israelí cree que están muertos.

Israel respondió con una campaña aérea y terrestre contra Gaza que ha devastado el territorio y dejado al menos 47.487 muertos, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Lea: Hamás rechaza la propuesta ‘racista’ de Trump de tomar Gaza https://www.la-razon.com/mundo/2025/02/05/hamas-rechaza-la-propuesta-racista-de-trump-de-tomar-gaza/

Comparte y opina:

El papa Francisco mañana hará su primera aparición pública

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa

Saldrá a la ventana del hospital

Por AFP

/ 22 de marzo de 2025 / 08:51

El papa Francisco saludará e impartirá su bendición mañana desde una ventana del hospital Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, anunció este sábado el Vaticano.

«El papa Francisco tiene previsto saludar e impartir una bendición desde el hospital Agostino Gemelli de Roma al final (de la oración semanal) del ángelus, que como en las últimas semanas será publicada de forma escrita», indicó la oficina de prensa de la Santa Sede.

Francisco, de 88 años, no preside la oración del ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltando a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013.

El ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el Papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle.

El anuncio de su reaparición pública el domingo llega después de que el Vaticano haya informado en los últimos días de mejoras en el estado de salud del sumo pontífice, tras la neumonía que sufrió en ambos pulmones, que llevó a su ingreso el 14 de febrero y desató los temores de que su vida estuviera en peligro.

«Se confirma la mejoría del estado clínico del Santo Padre», escribió el Vaticano en su último boletín médico publicado el miércoles. La neumonía de Francisco no se ha «eliminado» pero ahora está «bajo control», dijo la oficina de prensa del Vaticano.

Actos previos del papa Francisco a Semana Santa

No es la primera vez que Francisco hace una aparición pública desde el hospital Gemelli: el 11 de julio de 2021, rezó la oración del ángelus, ante fieles y periodistas, desde el balcón de su apartamento situado en la décima planta tras una operación de colon. 

En junio de 2023, tras una operación de hernia abdominal, recitó el ángelus en el hospital Gemelli en privado, sin asomarse al balcón.

También el papa Juan Pablo II recitó el ángelus desde el Gemelli en varias ocasiones durante sus 26 años de pontificado (1978-2005), tanto mediante grabaciones de audio como con apariciones en el balcón.

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. 

El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión definitiva al respecto.

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y le extirparon parte de un pulmón cuando era joven.

A pesar de su reciente mejoría, el Vaticano no ha indicado cuándo podría recibir el alta hospitalaria.

Lea: El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno, anuncia el Vaticanohttps://www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/mascara-de-oxigeno/

Comparte y opina:

Técnico de Ecuador pide «cautela» tras escalar a segundo puesto de clasificatorio

Ecuador dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la fecha 13, con lo que sumó 22 puntos

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:53

El entrenador de Ecuador, Sebastián Beccacece, pidió el viernes a sus discípulos tener «cautela» y «humildad» tras escalar al segundo lugar del clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

La tricolor dio el gran salto al derrotar 2-1 a Venezuela en Quito por la decimotercera fecha, con lo que sumó 22 puntos y quedó a tres del líder Argentina.

«En los momentos que la cosa viene bien, que hoy llevamos tres partidos seguidos ganados, (hay que tener) cautela, tranquilidad, humildad y mucha disciplina para seguir creciendo en lo que se nos viene», expresó el estratega.

Ecuador venció con un doblete del goleador Enner Valencia, quien además erró un penal. Venezuela descontó con tanto de Jhoner Cádiz a los 90+1 minutos.

Beccacece estimó que la Vinotinto «tiene una delantera tremenda, tiene mucha fuerza, es muy físico».

«Pero creo que por momentos fuimos muy dominadores, muy superiores y a haber estado más finos a lo mejor en el último pase, en el último toque o en la definición, hubiésemos seguramente llegado a un resultado mayor», añadió.

Lea también: Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

El entrenador destacó que su selección dio «un paso más» hacia la clasificación al Mundial.

Respecto al rival del próximo martes, Chile en Santiago, sostuvo que «va a ser un partido donde nos van a exigir más del 100» por ciento.

«Vamos a ir muy bien preparados porque de lo contrario, seguramente sufriremos mucho», señaló Beccacece.

21/03/2025

Comparte y opina:

Venezuela jugará una «final» ante Perú, dice DT Batista

Venezuela, es el único país que no ha participado en un Mundial, tuvo un buen inicio, pero no pudo mantenerse

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:44

Venezuela se jugará la vida el martes cuando enfrente a Perú por la clasificatoria sudamericana al Mundial de 2026, dijo el estratega argentino Fernando Batista tras la derrota 2-1 de la Vinotinto ante Ecuador en Quito.

La Tricolor se impuso con tantos de su goleador histórico Enner Valencia a los 39 y 46 minutos, en partido de la decimotercera fecha del premundial. Por el elenco venezolano descontó Jhoner Cádiz en el 90+1.

«Sabemos que el martes nos jugamos la final, nos jugamos una final importantísima», expresó Batista en una rueda de prensa.

Agregó que prefirió no exponer a jugadores que tenían tarjetas amarillas, pensando en que en Lima deberá pelear por acercarse al séptimo lugar, que da opción a una repesca intercontinental.

«La idea era buscar los espacios libres donde nos dejaban ellos, pero no lo hemos podido hacer», señaló Batista.

Lea también: Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial-2026

Venezuela, el único país de la región que no ha participado en un Mundial, tuvo un buen inicio en la clasificatoria, pero no pudo mantenerse en lo alto y hoy se ubica octava entre diez equipos.

Con este triunfo, Ecuador queda temporalmente en el segundo puesto con 22 unidades y a la espera del resultado del partido entre Argentina y Uruguay.

21/03/2025

Comparte y opina:

Inglaterra vence 2-0 a Albania y da su primer paso hacia el Mundial-2026

Inglaterra dominó al modesto combinado balcánico con goles del lateral del Arsenal Myles Lewis-Skelly

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:32

El nuevo seleccionador Thomas Tuchel inició su mandato al frente de la selección de Inglaterra con una cómoda victoria ante Albania (2-0) en el arranque de la fase de clasificiación mundialista de los ‘Three Lions’, este viernes en Wembley.

Los vigentes subcampeones de Europa dominaron al modesto combinado balcánico con goles del lateral del Arsenal Myles Lewis-Skelly, en su debut internacional con 18 años (20), y del capitán Harry Kane (77).

Por supuesto, habrá que juzgar el nivel real del combinado inglés ante un rival de mayor entidad, pero mientras llega ese momento, el técnico alemán sacó adelante su bautismo al frente de los ‘Three Lions’ con fases de fútbol entusiasta y una victoria al término de un partido de sentido único.

Lea también: Bolivia se aplaza en el llano y está en el limbo para llegar al Mundial

El antiguo entrenador de Bayern Múnich, París Saint-Germain o Chelsea entre otros, fue recibido en el templo londinense con una pancarta ‘Welcome to the home of football, Thomas’ (bienvenido a la casa del fútbol, Thomas) desplegada por la Federación Inglesa.

Tuchel había insistido toda la semana en «el equilibrio» a construir entre las generaciones, y no pudo soñar con un mejor símbolo que los goles de Lewis-Skelly, recién salido de la adolescencia, y de Kane, el capitán con 104 partidos internacionales.

La Inglaterra de Tuchel escribirá su próximo paso el lunes (19H45 GMT) también en la ‘Catedral’ del fútbol contra Letonia, uno de los otros rivales del grupo K junto a Andorra y Serbia.

21/03/2025

Comparte y opina:

Bolivia se aplaza en el llano y está en el limbo para llegar al Mundial

Bolivia está en séptima posición, con 13 puntos, en zona de repechaje y con cinco partidos por disputar

Por AFP

/ 21 de marzo de 2025 / 23:21

Bolivia mostró una vez más, con su derrota 3-1 el jueves en Lima ante Perú, que tiene dos caras: juega mejor en la altura, pero es frágil en el llano. Con futuro incierto, está en el limbo para llegar al Mundial de 2026.

El combinado del Altiplano está en séptima posición, con 13 puntos, en zona de repechaje intercontinental, y con cinco partidos por disputar en las eliminatorias sudamericanas. Ad portas está Uruguay (20 unidades), en tercera posición de la tabla, que se medía este viernes ante el líder Argentina en Montevideo.

Un equipo con dos caras

Desde que asumió su dirección técnica Oscar Villegas, en julio pasado, la ‘Verde’ retomó impulso en el clasificatorio, tras cosechar pobres resultados de la mano del argentino Gustavo Costas, el ahora exitoso adiestrador de Racing de Avellaneda, y del brasileño Carlos Zago.

Hasta la llegada de Villegas, al cabo de la sexta fecha, Bolivia era penúltima en la tabla de posiciones, con 3 puntos, pero tomó la histórica decisión de migrar su escenario deportivo: del estadio Hernando Siles de La Paz, a 3.650 metros de altitud, al estadio de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar.

Allí cambió de cara, con dos victorias sobre Venezuela (4-0) y Colombia (1-0), aunque cedió un empate ante Paraguay (2-2). Sumó además una victoria 2-1 ante Chile en Santiago que pareció mostrar un equipo con cuerpo para pisar el Mundial de 2026.

Pero en el llano sufrió la vergüenza con dos palizas: 6-0 ante Argentina en Buenos Aires y 4-0 ante Ecuador en Guayaquil.

En Lima este jueves cayó 3-1 con Perú, que de esta forma abandonó el fondo de las posiciones.

«Creamos más situaciones (de gol) que ellos, pero el fútbol depende de suerte también y queda seguir trabajando para conseguir los puntos en casa», afirmó el jugador boliviano Miguel Terceros tras la caída ante los incas.

Las alarmas han saltado, porque no hay dudas que es un equipo con dos caras, una en la altura y otra muy distinta en el llano, y no despeja dudas sobre si tiene los méritos suficientes para clasificar al Mundial.

Lea también: Chile, en el fondo de la tabla, agota el tiempo para una resurrección

Una final ad portas

El próximo partido de Bolivia es el martes en El Alto ante Uruguay.

El equipo dirigido por Villegas mira el choque ante la Celeste como una final, clave para sus aspiraciones futuras, porque si vence puede llegar a 16 puntos y puede alejarse de sus escoltas, principalmente Venezuela (12) y Perú (10).

«Tenemos que dar vuelta la página lo más antes posible. En la eliminatoria nunca hay margen de error. Para nosotros cada partido es una final, así que el martes vamos a ir por los tres puntos», afirmó el capitán Luis Haquín.

Pero Uruguay llega con los pergaminos de siempre y está con 20 puntos, a uno de Brasil, el segundo de la tabla.

En las últimas cuatro eliminatorias, disputadas en La Paz, Uruguay cosechó dos derrotas, una victoria y un empate.

Su mejor resultado de las rondas premundialistas recientes en tierras bolivianas fue un 2-0 para Rusia-2018, con goles Martín Cáceres y Diego Godín.

Uruguay suele temer la altura, pero nada está dicho.

21/03/2025

Comparte y opina: