Mundo

Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 11:56 AM

EEUU ausente de una declaración mundial que pide una IA ‘abierta’ e ‘inclusiva’

La postura de EEUU responde a no aliarse con "regímenes autoritarios" para desarrollar o regular la Inteligencia Artificial

Narendra Modi y Emmanuel Macron llegan a una sesión plenaria en la Cumbre de Acción sobre IA en París

Por AFP

/ 11 de febrero de 2025 / 10:33

Estados Unidos y el Reino Unido rehusaron firmar este martes una declaración mundial suscrita por 58 países, entre ellos China y los miembros de la UE, para pedir una inteligencia artificial (IA) «abierta», «inclusiva» y «ética». 

Aliarse con «regímenes autoritarios» para desarrollar o regular la IA, llamada a cambiar profundamente la economía, es un error, advirtió el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en el cierre de una cumbre en París, en un claro mensaje a China, presente en la sala.

En otra puya dirigida esta vez a la UE, Vance alertó también sobre una «regulación excesiva» del sector, que está atrayendo inversiones multimillonarias y al mismo tiempo ha despertado alarma ante la proliferación de imágenes o noticias falsas, así como fraudes financieros en perjuicio de usuarios.

Revise: La IA va a acelerar el ingenio humano, asegura el jefe de Google

Declaración mundial

La cumbre de la IA de París, la tercera que se celebra en pocos años, mostró tres enfoques del fenómeno: Estados Unidos a favor de la «creatividad» sin frenos, India como voz del Sur, pidiendo que no se olvide a los países pobres, y Europa anunciando inversiones, para no quedar descolgada de la carrera.

India organizará la siguiente cumbre sobre inteligencia artificial, según anunció la presidencia francesa.

El gobierno británico por su parte se limitó a indicar que no firmó la declaración por «interés nacional».

«No pueden esperar que suscribamos iniciativas que juzgamos que no obran en nuestro interés nacional» explicó un portavoz del primer ministro, Keir Starmer.

‘Encadenarse a un amo’

«Haremos todo lo posible por fomentar políticas que favorezcan el crecimiento de la IA», indicó Vance en su discurso ante centenares de líderes, como los copresidentes de la cita, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente francés Emmanuel Macron.

«Estados Unidos es líder en IA» y la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, «pretende que siga siéndolo», añadió.

En un contexto de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, el político republicano declaró a continuación que «asociarse» con «regímenes autoritarios «significa encadenar su nación a un amo autoritario que busca infiltrarse, instalarse y apoderarse de su infraestructura de información».

Vance puso como ejemplo las exportaciones «muy subvencionadas», como realiza China con su tecnología 5G.

El viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, presente en la sala, no intervino en la plenaria.

Comparte y opina:

Lidiar con Trump: el método Sheinbaum

Científica, de clase media y con carácter reservado, la primera presidenta en la historia de México busca ganarse el respeto de Trump

Sheinbaum logró frenar la aplicación de aranceles

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:48

¿Cómo tratar, sin doblegarse, a un vecino incómodo con quien no se puede pelear? La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo consiguió hasta ahora con su homólogo estadounidense, Donald Trump, su polo opuesto.

Científica, de clase media y con carácter reservado, la primera presidenta en la historia de México busca ganarse el respeto de Trump, que por un lado la llama mujer ‘maravillosa’, pero por otro acusa a su gobierno de colusión con el narcotráfico.

Más allá de la relación personal, la líder izquierdista de 62 años tiene que proteger los intereses comerciales de México frente a las amenazas arancelarias de Washington, sin claudicar en la defensa de la soberanía, opinan expertos.

Con poca experiencia internacional hasta el inicio de su gestión hace cinco meses, Sheinbaum cabalga en una popularidad de 80%.

Aquí tres claves de su estrategia para lidiar con Trump, que por ahora le valió un acuerdo hasta el 2 de abril para evitar el cobro de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos.

‘Cabeza fría’

Académica y física, Sheinbaum no tiene que forzar su personalidad para mantenerse pragmática frente a Trump.

«Calma y cabeza fría», pidió cuando el presidente ordenó deportaciones masivas y declaró en «emergencia» la frontera de 3.100 km apenas regresó a la Casa Blanca en enero.

Evitar «responder a la retórica de Trump» es parte de su estrategia, dice Pamela Starr, especialista en la relación binacional en la Universidad del Sur de California.

Esto la diferencia de otros líderes de la región, como el izquierdista Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien desató una efímera crisis tras rechazar aviones militares estadounidenses con deportados.  

También del exprimer ministro canadiense Justin Trudeau, quien gravó la importación de productos estadounidenses en represalia a los aranceles de Trump al acero y el aluminio.

Sheinbaum evita la confrontación con el magnate.

«Quitó testosterona de la ecuación», resume el periodista Pedro Miguel, cercano al partido oficialista.

Trump incluso dijo que Sheinbaum lo inspiró para lanzar una campaña contra el consumo de fentanilo, al contarle sobre la propaganda mexicana contra el uso de este opioide traficado desde México, por el que mueren decenas de miles de personas cada año en Estados Unidos.

El 4 de marzo, ya con los aranceles de 25% en vigor, la mandataria se mantuvo firme y abierta al diálogo. 

Anunció que su gobierno respondería con «medidas arancelarias y no arancelarias» en un evento público unos días después. 

Pero en el entretanto logró un acuerdo tras hablar por teléfono con Trump, quien suspendió los gravámenes hasta el 2 de abril por «consideración» hacia ella. 

El evento público fue un éxito, con la participación de decenas de miles de personas (unas 350.000 según cifras oficiales).

Pocas voces opositoras critican la estrategia de la presidenta.

Prevención

Sheinbaum «habló mucho» con su predecesor Andrés Manuel López Obrador para entender a Trump, estima el periodista Pedro Miguel, cercano al expresidente.

A López Obrador le tocó lidiar con Trump entre 2019 y 2021, y lo consideraba su «amigo». Incluso lo defendió cuando suspendieron sus cuentas en Twitter y Facebook en 2021. 

Sheinbaum ha actuado de manera «preventiva» frente a Trump, señala Pamela Starr sobre los decomisos de fentanilo por parte de México, incluso antes de que el magnate volviera al poder.

También México localizó, justo antes de la toma de posesión de Trump, un túnel clandestino para cruzar de la fronteriza Ciudad Juárez (norte) a El Paso.

Firmeza de Sheinbaum

«Cooperación, sí; subordinación, no», repite Sheinbaum como un mantra sobre la relación con su vecino.

La mandataria rechaza «categóricamente» que su gobierno proteja a bandas narco, como aseguró la Casa Blanca sin presentar pruebas, y desplegó 10.000 militares en la frontera para contener el tráfico de drogas y el paso de migrantes indocumentados.

También advirtió que no tolerará una «invasión» a su territorio, luego de que Estados Unidos declarara terroristas a cárteles del narcotráfico mexicanos.

Incluso el propio Trump reconoce la firmeza de Sheinbaum. «Eres dura», le dijo en una llamada telefónica, según The New York Times.

«Ha sido firme, fuerte», juzga Roberta Lajous, embajadora mexicana en Austria, Cuba y España entre 1995 y 2020. «Hasta el momento, ha sido exitosa».

El canciller alemán saliente, Olaf Scholz, elogió su «calma» e inteligencia para negociar con Trump.

Pero el camino aún es largo y la tregua podría terminar el 2 de abril, cuando Washington comenzará a aplicar el principio de reciprocidad en el cobro de aranceles. Sin embargo, esto podría excluir gran parte de las exportaciones mexicanas en el marco del acuerdo comercial T-MEC.

«México esquivó una bala, pero Trump aún tiene una pistola cargada», advierte Pamela Starr.

Lea: Sheinbaum confirma que su móvil y correo fueron hackeados https://www.la-razon.com/mundo/2025/03/17/borrador-automaticosheinbaum-confirma-que-su-movil-y-correo-fueron-hackeados/

Comparte y opina:

Un respiro y un impulso, la doble tarea de Dorival Júnior ante la Colombia de James

El Director Técnico brasileño afrontará dos partidos importantes en la doble fecha eliminatoria

Dorival Júnior observa a sus dirigidos en una páctica de Brasil

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:47

Presionado por los flojos resultados, Dorival Júnior buscará un respiro y un impulso cuando Brasil reciba el jueves en Brasilia a Colombia, el primer escalón de una dura doble jornada de la clasificatoria sudamericana para el Mundial-2026 que luego lo citará con Argentina.

La presión sobre el entrenador de 62 años luce asfixiante, especialmente luego de que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) trazó un objetivo claro para los primeros juegos de 2025.

«Esperamos dos victorias en los partidos más importantes que tenemos», dijo Ednaldo Rodrigues a principios de mes, respecto a la dureza de los dos rivales: Colombia, cuarta (19 puntos), y Argentina (25), líder.

La ‘Seleção’ del extécnico del Flamengo, que sufrirá de nuevo la baja por lesión de Neymar, todavía no convence y en la última doble fecha, en noviembre, debió consolarse con dos empates 1-1 frente a Venezuela (8°) y Uruguay (2°).

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Frenkie De Jong entrena sin problemas y se siente para jugar ante España

El par de unidades le permitió cerrar 2024 en la mitad de la tabla de diez selecciones, con 18 puntos en 12 partidos, y garantizar, de momento, un boleto directo a falta de seis jornadas para el final de la eliminatoria.

Pero la quinta posición es muy poco para el paladar brasileño, que solo se contenta cuando su equipo baila y golea, dos ingredientes que han escaseado en los últimos tiempos. 

«Dorival está creando una forma de jugar, su columna vertebral, y creo que cada vez estamos más cerca de lo mejor que podemos ofrecer. Evidentemente, aún podemos mejorar, lo sabemos, es nuestro deber honrar esta camiseta utilizada por tantos grandes ídolos», dijo el mediocampista Bruno Guimarães.

EL DILEMA DE LA BANDA IZQUIERDA

La situación del capitán del Newcastle en la ‘Canarinha’, que no gana un Mundial desde 2002, es similar a la de otros referentes: vestidos de ‘amarelo’ les cuesta replicar las grandes actuaciones que tienen en sus clubes europeos.

Dorival Júnior no ha encontrado un sustituto para Neymar ni la forma de encajar a sus mejores hombres: los atacantes Rodrygo, Vinícius Jr y Raphinha. 

El DT sufre para resolver el dilema de la banda izquierda, en la que Vini y Raphinha sobresalen en el Real Madrid y el Barcelona. ¿A quién alinear en un puesto distinto al suyo y dónde?  

También padece la falta de un centrodelantero confiable, una ausencia que ha intentado suplir jugando sin un nueve de referencia y alternando -por lo general a Rodrygo y Vinícius- en la punta.

Resolver los misterios será imperioso para vencer a los colombianos, pero también para visitar el martes a Argentina, sin el lesionado Lionel Messi, en el clásico sudamericano en Buenos Aires.

NECESIDAD DE CAFETERA

La necesidad, sin embargo, no será un bien exclusivo de los locales en el estadio Mané Garrincha (21H45 locales, 00H45 GMT del viernes), que según la CBF tendrá ocupados sus 72.000 asientos.

Después de perder la final de la Copa América 2024 contra la Albiceleste, Colombia sufrió un bajón y cayó en sus dos últimos partidos de noviembre, frente a Uruguay (3-2) y Ecuador (1-0).

De caer en Brasilia, se mantendría en puestos de clasificación directa, aunque acechado por Paraguay (6°), su rival el martes en Barranquilla.

Pero Néstor Lorenzo anuncia que sus hombres, comandados por el renacido James Rodríguez, de andar superlativo en su nuevo club, el León de México, van por todo ante la ‘Canarinha’.

«Tenemos la expectativa de hacer un gran partido, de ganar y que la selección esté a la altura», dijo el técnico argentino a periodistas el martes.

ALINEACIONES PROBABLES:

Brasil: Alisson – Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Guilherme Arana – Bruno Guimarães, Gerson – Savinho, Rodrygo, Raphinha – Vinícius Jr. DT: Dorival Júnior.

Colombia: Camilo Vargas – Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica – Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias – James Rodríguez – Jhon Córdoba, Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

Árbitro: Alexis Herrera (VEN).

Comparte y opina:

Congreso prohíbe corridas con muerte del toro en México

Se obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños, con 15 minutos por toro

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:39

El Congreso de Ciudad de México prohibió este martes las corridas que incluyan la muerte del toro y el uso de objetos punzocortantes, tras una sesión realizada en medio de protestas de partidarios y opositores a esta tradición. 

La iniciativa, lanzada la semana pasada por la alcaldía capitalina, fue avalada por 61 votos a favor y uno en contra, informó el Legislativo.

Esta reforma busca «armonizar la tradición cultural con la obligación constitucional de reconocer y proteger» a los animales, dijo el diputado Víctor Hugo Romo, del partido oficialista Morena, durante el debate.

El proyecto contó incluso con el voto de la oposición, que en años anteriores había criticado inciativas semejantes.

La iniciativa proscribe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, y el empleo de objetos punzantes como lanzas, banderillas o espadas, permitiendo sólo «el uso del capote y la muleta».

Lea también: Nacional se estrenará ante Independiente de Avellaneda por la Sudamericana

También obligará a proteger los cuernos del toro para evitar daños a otros animales o personas y limita el tiempo de las corridas a 15 minutos por bestia, con un máximo de media hora en total.

La nueva legislación crea la figura jurídica de «espectáculo taurino libre de violencia», que busca preservar las actividades económicas y los empleos alrededor de la tauromaquia.

19/03/2025

Comparte y opina:

Frenkie De Jong entrena sin problemas y se siente para jugar ante España

El mediocampista superó los problemas gástricos y podrá esta disposición en la Liga de Naciones de la UEFA

Frenkie De Jong con la camiseta de la selección de Países Bajos.

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:29

Frenkie De Jong entrenó sin problemas este miércoles en las instalaciones de la selección de Países Bajos en Zeist y, tras sus problemas gástricos de los últimos días, se siente para jugar el jueves ante España en Róterdam.

«Estoy bien», respondió con una sonrisa cuando le preguntaron en una conferencia de prensa si estaba ya recuperado del percance de salud que le hizo ser baja el domingo en la victoria del Barcelona en el campo del Atlético de Madrid.

«Es un partido especial porque voy a jugar contra muchos compañeros de mi club. La selección española es un equipo extraordinario, que juega muy bien al fútbol. Hemos hablado en los últimos tiempos en el vestuario (del Barcelona) de este partido, claro. Estuvimos bromeando. Va a ser un partido guapo», apuntó el mediocampista, hablando en un fluido español, sobre el choque del jueves en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Duplantis apunta alto en un Mundial ‘indoor’ con grandes ausencias

En explicaciones en neerlandés a los periodistas locales, Frenkie De Jong explicó qué le ocurrió y que ya se sentía con las fuerzas suficientes para disputar el partido.

«Me siento en forma. No sé si fue por la comida, pero vomité mucho en poco tiempo. Ahora ya estoy recuperado y puedo jugar 90 minutos», aclaró el centrocampista de 27 años.

«El tobillo ya no me molesta y no pienso en él, eso es algo que tengo fuera de la cabeza. Estoy al cien por cien», aseguró, en alusión a la lesión que marcó su final de la pasada temporada y el principio de la actual.

Frenkie De Jong lleva desde 2019 jugando en el Barcelona y está acostumbrado a coincidir con muchos de los jugadores que tendrá enfrente el jueves.

«Tenemos ganar de demostrar que podemos ganar a un gran equipo como es España. Claro que he hablado con los compañeros y con el técnico de lo que sé de España, pero Ronald (Koeman) también es un gran conocedor del fútbol español», señaló.

Sobre cómo frenar a Lamine Yamal (17 años), compañero suyo en el Barça, confió en sus compañeros de selección.

«Deberemos defender como un equipo. Tenemos grandes defensas en este equipo, que son capaces de medirse con cualquier jugador», aseguró.

Comparte y opina:

Enviado de EEUU predice alto el fuego en Ucrania en ‘un par de semanas’

Sobre la posibilidad de una reunión entre Trump y Putin, Witkoff respondió: "Lo más probable es que suceda". No dijo cuándo. 

Trump y Zelenski dialogaron por teléfono

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 11:25

El enviado estadounidense Steve Witkoff afirmó que las negociaciones técnicas sobre un posible acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania comenzarán el lunes en Arabia Saudita, y predijo que se podría alcanzar una tregua en «un par de semanas».

«Creo que el lunes enviaremos los equipos técnicos al reino», declaró Witkoff a Bloomberg Television la madrugada del miércoles, un día después de una llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. 

«Acordaron una vía para establecer ciertas condiciones de alto el fuego (…) y un alto el fuego total que se negociará en los próximos días. De hecho, creo que en un par de semanas lo lograremos», afirmó. 

Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio, no dio detalles sobre las próximas conversaciones en Arabia Saudita. 

Pero afirmó que era hora de que los equipos técnicos sean muy meticulosos.

Sobre la posibilidad de una reunión entre Trump y Putin, Witkoff respondió: «Lo más probable es que suceda». No dijo cuándo. 

El miércoles, el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Mike Waltz, también expresó su confianza en la implementación de medidas para poner fin a los combates. 

«Hoy hablé con mi homólogo ruso, Yuri Ushakov, sobre los esfuerzos del presidente Trump para poner fin a la guerra en Ucrania», publicó Waltz en la red social X. 

«Acordamos que nuestros equipos técnicos se reunirían en Riad en los próximos días para centrarse en la implementación y ampliación del alto el fuego parcial que el presidente Trump consiguió con Rusia», añadió.

Lea: Zelenski anuncia que hablará hoy con Trump www.la-razon.com/mundo/2025/03/19/zelenski-anuncia-que-hablara-hoy-con-trump/

Comparte y opina:

Últimas Noticias