Zelenski y el vicepresidente de EEUU se reúnen para abordar el fin de la guerra
Ucrania apuntó que solo hablará con Rusia si existen posiciones comunes con Estados Unidos y sus demás aliados

Autoridades de Ucrania y EEUU durante la junta de este viernes
Imagen: AFP
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se reunieron este viernes en Múnich para hablar sobre el fin de la guerra con Rusia, que según Kiev solo será posible si existe un plan común con la participación de Washington y de los países europeos.
La reunión iniciada en Alemania se considera un momento clave para Ucrania, que busca mantener a Estados Unidos de su lado después de que el presidente Donald Trump sorprendiera a sus aliados al lanzar conversaciones con el dirigente ruso Vladimir Putin para poner fin al conflicto.
Zelenski apuntó que Kiev solo hablará con Rusia si existen posiciones comunes con Estados Unidos y sus demás aliados. «Entonces, con esta posición unificada, estaremos dispuestos a hablar con los rusos», dijo antes de la reunión con Vance.
El vicepresidente estadounidense insistió en que están dispuestos a presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra de tres años contra Ucrania y aseguró a los europeos que «por supuesto» tendrán su parte en las negociaciones.
Revise: Kiev anuncia que Rusia entregó los cuerpos de 757 soldados ucranianos
Fin de la guerra
Sin embargo, Vance también recordó a las potencias europeas que tendrán que asumir mayores responsabilidades en la OTAN para compartir el peso de la Defensa del continente.
La entrevista telefónica del miércoles entre Trump y Putin hace temer a Kiev y a los europeos una salida del conflicto que perjudique sus intereses.
El diplomático alemán Christoph Heusgen, que preside la Conferencia, dijo que Vance podría anunciar la retirada de Europa de una gran parte de las tropas estadounidenses actualmente desplegadas –los soldados estacionados de forma permanente son más de 65.000–, pero este no dijo nada al respecto en su discurso.
EEUU
Eso sí, Vance volvió a la carga con la idea de Trump de que Europa debe subir el gasto militar.
«Nos parece importante que los europeos hagan un mayor esfuerzo mientras Estados Unidos se centra en zonas del mundo que corren grandes peligros». Eso dijo Vance, quien calificó a su presidente de «nuevo sheriff».
Desde Varsovia, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, preparó el terreno afirmando que «no se puede dar por sentado que la presencia de Estados Unidos durará para siempre».
El ministro de Defensa alemán Boris Pistorius respondió que los europeos no pueden reemplazar militarmente el despliegue estadounidense de la noche a la mañana. Pero dijo haber «propuesto una hoja de ruta» en ese sentido.
A la espera de detalles sobre la reunión entre Zelenski y Vance en la capital bávara. Donde se espera también la presencia del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, el vals diplomático se acelera.