Al menos 18 muertos en una estampida en una estación de tren de Nueva Delhi
l caos en la estación de tren de Nueva Delhi pareció desatarse el sábado cuando una multitud se afanaba por subir a los vagones para asistir a una celebración

Los pasajeros se empujan entre sí para abordar un tren en la estación de Nueva Delhi
Imagen: AFP
Al menos 18 personas murieron durante una estampida en una estación de Nueva Delhi, la capital india, el sábado, cuando se apresuraban a tomar los trenes para asistir al evento religioso más multitudinario del mundo, informaron fuentes médicas.
El peregrinaje hinduista del Kumbh Mela congrega cada 12 años a millones de fieles en Prayagraj, una ciudad en el norte de India, donde se bañan en la confluencia de los ríos sagrados Ganges y Yamuna para expiar sus pecados.
El evento suele registrar tragedias vinculadas con multitudes, incluida la muerte el mes pasado de al menos 30 personas en una estampida en Prayagraj.
Revise: Casi 50 muertos al derrumbarse una mina de oro en Malí
Estampida Nueva Delhi
El caos en la estación de tren de Nueva Delhi pareció desatarse el sábado cuando una multitud se afanaba por subir a los vagones para asistir a la celebración, que finalizará el 26 de febrero.
«Puedo confirmar 15 muertos en el hospital. No tienen ninguna herida abierta», declaró a la AFP la doctora Ritu Saxena, del hospital Lok Nayak en la capital india, al asegurar que lo más probable es que muriesen «por hipoxia o quizás por traumatismos cerrados».
«También hay otros 11 heridos», la mayoría «estables», agregó.
La cadena televisiva NDTV informó de tres muertos más por el suceso, citando a un responsable de otro centro hospitalario de la ciudad.
El primer ministro Narendra Modi se declaró «afligido» por la estampida. «Mis pensamientos están con todos aquellos que perdieron a sus seres queridos», escribió en la red social X.
El Kumbh Mela es el mayor acontecimiento del calendario religioso hindú y las autoridades afirman que unos 500 millones de personas ya visitaron el festival desde que comenzó el mes pasado.