Mundo

Monday 28 Apr 2025 | Actualizado a 11:06 AM

Filipinas confirma que expresidente Duterte va camino a La Haya para ser juzgado por el TPI

La vicepresidenta e hija del exmandatario denuncia que su padre está siendo "trasladado a la fuerza"

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, junto a su padre y expresidente del país, Rodrigo Duterte

Por La Razón Digital, Europa Press

/ 11 de marzo de 2025 / 12:20

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, ha confirmado este martes que el expresidente Rodrigo Duterte se encuentra ya a bordo de un avión con destino a la ciudad neerlandesa de La Haya tras haber sido detenido a primera hora del día a raíz de una petición del Tribunal Penal Internacional (TPI) por supuestos crímenes contra la humanidad durante su «guerra contra las drogas».

«El avión en el que viajaba el expresidente Rodrigo Roa Duterte despegó a las 23.03 horas (hora local) de esta noche y salió del espacio aéreo filipino. El avión se dirige a La Haya, en Países Bajos, para que el expresidente se enfrente a cargos de crímenes contra la humanidad en relación con su sangrienta guerra contra las drogas», ha manifestado Marcos Jr durante una comparecencia de prensa compartida en sus redes sociales.

El mandatario filipino ha destacado que Duterte ha sido detenido y puesto bajo custodia en la base aérea de Villamor, al sur de Manila, después de haber aterrizado junto a su mujer y otras personas procedentes de Hong Kong. «El señor Duterte fue detenido en cumplimiento con nuestros compromisos con Interpol», ha subrayado.

Revise: El expresidente peruano Pedro Castillo se declara en huelga de hambre

Expresidente Duterte

«Horas antes de su llegada, Interpol Manila recibió una copia oficial de la orden de detención del TPI (…) Interpol pidió ayuda y nosotros accedimos porque tenemos compromisos con Interpol que debemos cumplir. Si no lo hacemos, dejarán de ayudarnos con otros casos de fugitivos filipinos en el extranjero», ha argumentado.

Asimismo, Marcos Jr ha incidido en que la actuación de Filipinas este martes es «lo que la comunidad internacional espera» de un país democrático. Esta postura contrasta con la de la vicepresidenta filipina e hija de Duterte, Sara Duterte, quien ha denunciado que su padre está siendo «trasladado a la fuerza» a La Haya.

«Nuestro gobierno ha entregado hoy a un ciudadano filipino, antiguo presidente, a las potencias extranjeras. Esto es una afrenta flagrante a nuestra soberanía y un insulto a todo filipino que crea en la independencia de nuestra nación», ha dicho en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook.

Así, ha afirmado que «se están negando los derechos fundamentales» de Duterte. Dado que «no ha sido llevado ante ninguna autoridad judicial competente» antes de «ser trasladado por la fuerza a La Haya». «Esto no es justicia. Esto es opresión y persecución». Eso agregó la vicepresidenta filipina, que ha acusado al Gobierno de «abandonar» a uno de sus ciudadanos y «traicionar la esencia de la soberanía y dignidad».

Arresto

Duterte ha sido arrestado en el Aeropuerto Internacional de Manila a su llegada al país desde Hong Kong, según ha confirmado la Presidencia filipina. Tras lo que el expresidente fue trasladado a una base aérea. Desde donde el exmandatario tildó de ilegal su detención. Eso según un vídeo publicado por otra de sus hijas, Veronica Duterte, a través de su cuenta en Instagram.

El expresidente llegó al cargo en 2016 tras una campaña en la que hizo precisamente de esa «lucha contra las drogas» su bandera. Las autoridades del país reconocen alrededor de 6.000 muertos como consecuencia de las operaciones puestas en marcha. Se trata de una cifra que podría ascender a los 30.000, tal y como alertan organizaciones humanitarias.

La investigación del TPI se basa en una denuncia presentada en 2018 por organizaciones no gubernamentales y familiares de víctimas de la «guerra contra las drogas» de Duterte. El propio expresidente retiró unilateralmente a Filipinas del TPI en 2019 en respuesta a las críticas de La Haya.

Dato

La Administración de Duterte trabajó para suspender las investigaciones del tribunal internacional en 2021. Argumentando que las autoridades del país ya estaban llevando a cabo sus propias pesquisas. Por lo tanto, el TPI no tenía jurisdicción sobre el caso, dado que era un asunto abierto a nivel nacional.

Sin embargo, el proceso de apelación en el TPI determinó en 2023 que la investigación podría retomarse. Después de rechazar las objeciones de Filipinas, mientras que el actual presidente, Ferdinand Marcos Jr. Quien llegó al poder en 2022, afirmó que estaba dispuesto a cooperar con el TPI si pedía su arresto, si bien no ha reintegrado al país en el organismo.

Comparte y opina:

Jefe de Wagner, Yevgeni Prigozhin, entre las víctimas de accidente aéreo en Rusia, según prensa

La aeronave se estrelló en las inmediaciones de la localidad de Kuzhenkino, según el Ministerio de Emergencias

Yevgueni Prigozhin, jefe fallecido del grupo Wagner

Por La Razón Digital, Europa Press

/ 23 de agosto de 2023 / 13:37

Un avión privado se estrelló este miércoles en la región rusa de Tver, al norte de Moscú, y  murieron las 10 personas que viajaban a bordo. Según la Agencia Federal del Transporte Aéreo, en la lista de pasajeros y víctimas figura el nombre de Yevgeni Prigozhin, fundador del Grupo Wagner, aunque no se ha confirmado aún que estuviese a bordo.

Jefe de Wagner

El avión se estrelló en las inmediaciones de la localidad de Kuzhenkino, según el Ministerio de Emergencias, que confirmó la muerte de las 10 personas que viajaban a bordo. Incluidos tres miembros de la tripulación, informa la agencia de noticias Interfax.

El paradero de Prigozhin ha sido motivo constante de especulaciones desde que en junio perpetró una rebelión contra el Kremlin. En la que sus tropas llegaron incluso a avanzar hacia Moscú. El oligarca reapareció esta semana en un vídeo en el que sugería que se encontraba en África.

Lea también: Ataques rusos a puertos ucranianos destruyeron 270.000 toneladas de granos en un mes

Surovikin

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha destituido al general Sergei Surovikin como jefe de las Fuerzas Aeroespaciales tras la fallida rebelión protagonizada en junio por el jefe del Grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin. Y tras meses de especulaciones por su posible cese a causa de la revuelta.

Surovikin, que no ha aparecido en público desde la fallida rebelión perpetrada por el grupo de mercenarios, fue reemplazado «temporalmente» por su adjunto. Se trata del coronel general Viktor Afzalov, han confirmado fuentes a la agencia de noticias estatal Sputnik.

Adelantó la información en la víspera el periodista ruso y exdirector de la ya clausurada emisora Eco de Moscú, Alexei Venediktov, en su perfil de Telegram. En el que aseguró que Surovikin fue cesado, pero seguiría trabajando para el Ministerio de Defensa.

Prigozhin encabezó el 24 de junio una rebelión. Que estalló después de que el grupo de mercenarios acusara al Ejército ruso de atacar presuntamente uno de sus campos de entrenamiento. Ante una aparente escalada, Surovikin se pronunció en un vídeo y pidió a su líder calmar la situación, así como la retirada de sus hombres.

Otro de los que salió al paso en un intento por rebajar las tensiones fue el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Gerasimov, quien sí ha vuelto a ser visto en público.

(23/08/2023)

Comparte y opina:

Francia: Fiscalía imputa a cinco rescatistas por no socorrer a migrantes en un naufragio en 2021

El naufragio, que ocurrió frente a las costas de Calais, se produjo tras volcar la embarcación durante su paso por el Canal, una ruta enormemente peligrosa, especialmente en invierno, por las bajas temperaturas y los fuertes vientos que azotan la zona.

Foto archivo de naufragio.

/ 25 de mayo de 2023 / 17:15

La Fiscalía de Francia ha imputado este jueves a cinco rescatistas por no haber socorrido a un grupo de migrantes durante el naufragio en noviembre de 2021 de una embarcación en aguas del Canal de la Mancha que se saldó con 27 muertos.

En total, nueve rescatistas han sido puestos bajo custodia policial, mientras que cinco de ellos han sido procesados como parte de una investigación abierta por lo sucedido en noviembre de 2021, cuando los migrantes a bordo de la embarcación llamaron en hasta 18 ocasiones a los servicios de rescate, ha recogido France TV Info.

El naufragio, que ocurrió frente a las costas de Calais, se produjo tras volcar la embarcación durante su paso por el Canal, una ruta enormemente peligrosa, especialmente en invierno, por las bajas temperaturas y los fuertes vientos que azotan la zona.

El suceso elevó la tensión entre Londres y París a cuenta de la responsabilidad compartida que tienen ambos lados. Los migrantes llegaron a enviar su geolocalización al Centro Operativo Regional de Vigilancia y Salvamento francés unas seis veces.

La Fiscalía francesa anunció en junio de 2022 la detención de 15 presuntos traficantes de personas vinculados al naufragio. Todos los detenidos formaban parte de una red de tráfico de personas en Afganistán y aparecida tras la reconquista talibán.

En octubre de 2021, 27 migrantes en su mayoría kurdos iraquíes, de entre 7 y 46 años, perdieron la vida al intentar cruzar el Canal de la Mancha, en la peor tragedia en esta zona en los últimos tiempos. Según recogió el diario Barrons.

También puedes leer: Mueren 22 migrantes en naufragio de un barco cerca de Madagascar

Comparte y opina:

Shakira y Piqué se casarían el 17 de julio

Hasta el momento ni la colombiana ni su novio han afirmado o desmentido la información.

/ 25 de abril de 2013 / 22:32

Medios españoles aseguran que la boda entre la cantante colombiana Shakira y el defensa del Barcelona Gerard Piqué se realizaría el 17 de julio en Gerona (España) y no en Barranquilla como informó la semana pasada la revista TVyNovelas.

Una fuente cercana que se puso en contacto con el programa catalán Arucitys, afirmó que la boda se oficiará en el Jardín Botánico Marimurtra de Blanes en Gerona a las seis de la tarde donde se reunirán familiares y amigos íntimos.

Hasta el momento ni la colombiana ni su novio han afirmado o desmentido la información.

Comparte y opina: