El Papa permanece estable y ya requiere menos flujo de oxígeno
Además, para pequeños traslados el Pontífice ya puede prescindir de las cánulas nasales y su situación permanece estable

La gente se reúne afuera del hospital Gemelli, donde Francisco está hospitalizado
Imagen: AFP
El Papa Francisco continúa mejorando y ya requiere de un menor flujo de oxígeno, según el último parte médico difundido este lunes por la Oficina de Prensa del Vaticano.
Además, para pequeños traslados el Pontífice ya puede prescindir de las cánulas nasales y su situación permanece estable.
Asimismo, la Santa Sede ha precisado que el hinchazón que se percibía en la mano del Papa en la fotografía publicada el domingo se debe a la falta de movilidad y que este lunes ya tenía mejor aspecto.
Flujo de oxígeno
Asimismo, la Santa Sede ha informado de que el próximo parte médico se espera para el miércoles.
El Papa se encuentra hospitalizado desde hace más de un mes en el Hospital Gemelli de Roma. A causa de una bronquitis que más tarde derivó en una neumonía y una infección polimicrobiana.
Consulte: ‘Estoy atravesando un momento de prueba con un físico débil’
Vaticano
LA Santa Sede publicó el domingo la primera imagen del Papa Francisco desde que fue ingresado en el hospital de Roma el pasado 14 de febrero. Todo a causa de una bronquitis que más tarde derivó en una neumonía y una infección polimicrobiana.
La fotografía, que ha sido publicada en el perfil oficial de X de la Santa Sede, muestra a Francisco celebrando una misa. En su sala de oración el domingo por la mañana.
«Esta mañana el Papa Francisco celebró la Santa Misa en la capilla del apartamento del décimo piso del Policlínico Gemelli», ha publicado el Vaticano.
El Pontífice sigue estable y aún requiere terapia médica hospitalaria y fisioterapia motora y respiratoria, según el último comunicado de la Santa Sede el sábado.
Cercano a los enfermos
l Papa Francisco ha recordado que en la enfermedad nada «puede impedir amar y rezar» y ha destacado que se «une» a las personas enfermas, que son «frágiles» como lo es él en estos momentos.
«Mientras atravieso un momento de prueba, me uno a tantos hermanos enfermos frágiles, en este momento, como yo. Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza», ha indicado el Papa este domingo en el texto del Ángelus remitido por escrito, práctica habitual desde que está ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.