EEUU sanciona a Cristina Fernández de Kirchner por ‘corrupción’
El gobierno estadounidense acusa a Kirchner y De Vido por "corrupción significativa", así lo confirmó el jefe de la diplomacia, Marco Rubio

La exvicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner
Imagen: Europa Press
Estados Unidos sancionó este viernes a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y al exministro de Planificación Julio Miguel De Vido por «corrupción significativa», informó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
El gobierno del presidente Donald Trump, cercano al mandatario argentino ultraliberal Javier Milei, acusa a ambos políticos de «participación en corrupción significativa durante su tiempo en el cargo público».
Como consecuencia, ellos y sus «familiares» más cercanos tendrán prohibido entrar en territorio estadounidense, afirma Rubio en un comunicado.
Lea también: Luz verde a Milei para préstamo del FMI en día de masiva marcha en su contra en Argentina
Cristina Fernández de Kirchner
Ambos «abusaron de sus posiciones al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, resultando en millones de dólares robados al gobierno argentino», sostiene.
El secretario de Estado añade que Kirchner y De Vido han socavado «la confianza del pueblo argentino. Así como de los inversores en el futuro» del país sudamericano.
Cristina Fernández de Kirchner, de 72 años, es la principal referente de la oposición a Milei y preside el Partido Justicialista (peronismo).
En noviembre, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó un fallo en primera instancia. Que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación política por administración fraudulenta.
En caso de quedar firme este fallo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no cumpliría su pena en prisión. Por ser mayor de 70 años.
Congreso
El Congreso argentino dio este miércoles el primer paso para la concreción de una denominada «Ley de Ficha Limpia» propuesta por el gobierno del presidente Javier Milei, y que la oposición peronista considera busca la proscripción de la expresidenta (2007-2015) Cristina Fernández de Kirchner.
El proyecto, que contempla limitar que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por corrupción se postulen a cargos públicos, obtuvo con 144 votos media sanción en la Cámara de Diputados tras casi 12 horas de debate.
(21/03/2025)