- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paso Drake, las tempestuosas aguas donde buscan avión militar chileno
-
OEA recomienda evitar acceso remoto a los sistemas de cómputo y contratar dos firmas auditoras
-
Juez peruano envía a prisión a exnúmero dos de Vizcarra por Odebrecht
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno de Maduro denuncia 'soberbia' de EEUU tras desalojo de su embajada
Maduro responsabilizó el miércoles a Donald Trump de la "grave violación, no solo legal sino moral" de la embajada, y dijo que la medida policial es una "locura".
Así se encuentra la embajada de Venezuela en EEUU. Foto:AFP
La Razón Digital / AFP / Caracas
13:15 / 16 de mayo de 2019
El gobierno venezolano de Nicolás Maduro tachó este jueves de "soberbio" a Estados Unidos por el desalojo de su embajada en Washington, un hecho que a su juicio viola el derecho internacional.
"Una vez más la Administración (de Donald) Trump demuestra que le duele la verdad y reacciona con soberbia violando el Derecho Internacional", tuiteó el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
Arreaza agregó en la red social que el recinto, ubicado en el elegante barrio de Georgetown, fue "tomado e invadido por un despliegue policial sin precedentes".
La sede diplomática, que estaba tomada desde hace semanas por activistas oficialistas, fue "liberada" en la mañana de este jueves, según señaló Carlos Vecchio, representante del líder opositor venezolano Juan Guaidó en Estados Unidos.
En el recinto quedaban los últimos cuatro militantes, que habían sido notificados el lunes por la policía que los desalojarían por la fuerza si no desocupaban la propiedad.
Maduro responsabilizó el miércoles a Donald Trump de la "grave violación, no solo legal sino moral" de la embajada, y dijo que la medida policial es una "locura".
Ambos países rompieron relaciones diplomáticas después de que Guaidó se proclamara mandatario interino en enero.
El líder socialista dijo que denunciará el caso ante instancias internacionales. (16/05/2019)
Etiquetas
venezuela, embajada, eeuu, guaido, liberacion, toma