Saavedra acusa a familiares de víctimas y defiende a las FFAA
Comisión. Legisladores pedirán informe del caso a la Fiscalía

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, salió en defensa de las Fuerzas Armadas en el caso archivos de la dictadura y acusó, por el contrario, a familiares de las víctimas de no aprovechar una resolución de acceso a esos documentos. Los acusados llamaron mentiroso a Saavedra.
El ministro habló de este tema ante los miembros de la Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, que lo convocaron para que explique el porqué el Comando en Jefe de las FFAA no da curso a la orden judicial del juez Róger Valverde de desclasificar los archivos militares de la dictadura de 1980.
La orden tiene el objetivo de encontrar indicios para dar con los restos de los desaparecidos, entre ellos Marcelo Quiroga Santa Cruz, Carlos Flores y Renato Ticona.
Saavedra aseguró ante la comisión que el comandante de la institución armada, general Ramiro de la Fuente, entregó información a los fiscales el 23 y 26 de febrero, que fue completada con el envío de tres sobres conteniendo datos confidenciales respecto al escalafón de las Fuerzas Armadas.
«Esos hechos muestran que el comandante cumplió la orden judicial emanada por la autoridad», indicó.
Añadió que el ministerio pidió a los militares en mayo del 2009, vía Resolución 0316, «facilitar el acceso a familiares y víctimas de las dictaduras a los archivos», pero que los peticionarios, insistió, «no hicieron uso ni solicitaron la aplicación de esa resolución».
Este extremo fue negado por Olga Flores, hermana de uno de los desaparecidos. «Todos son testigos de las innumerables veces que hemos estado en el Estado Mayor, sin ningún resultado», recordó, minutos después de terminado el informe del ministro.
Los militares presentaron dos recursos contra la decisión del juez Valverde. Un primer recurso pedía no entregar información a la Fiscalía, mientras que el segundo establecía que entregar sus archivos militares implicaría violar su Ley Orgánica.
Saavedra insistió en que la institución armada coopera con el esclarecimiento del caso de los desaparecidos.
La diputada del MSM Marcela Revollo, promotora del informe oral, cuestionó lo señalado por Saavedra y lo conminó a «actuar en la línea que lleve al esclarecimiento» de la verdad sobre los desaparecidos.
El presidente de esta instancia legislativa, Lucio Marca, sostuvo que requerirá un informe sobre el tema a la Fiscalía.
«El propósito: saber cuál es el estado en el que está este ingrato hecho histórico», expresó.
Flores explicó que una muestra más de las «mentiras» del ministro Saavedra es el hecho de que hasta el momento las Fuerzas Armadas no cumplen con la orden de la Corte Suprema de desclasificar sus archivos.
La Suprema ordenó se desclasifique
Fallo
La Suprema ordenó en abril a los militares desclasificar sus archivos para aportar a la investigación orientada a dar con los restos de los desaparecidos.
Fiscalía
Hasta el momento, la institución armada no se pronunció sobre la orden de la Suprema.