La FELCN saca de sus filas a 80 uniformados
Proceso. Una de las causas fue que no pasaron el detector de mentiras
![](https://www.la-razon.com/wp-content/themes/lr-genosha/assets/img/no-image.png)
En lo que va de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) sacó de sus filas a cerca de 80 uniformados por hechos como el no haber pasado la prueba del detector de mentiras y estar vinculados con actos ilícitos.
La información la proporcionó el director nacional de la fuerza antinarcóticos, coronel Félix Molina, quien explicó que, en estos casos, los uniformados son replegados al Comando General, donde se define su suerte.
«En este medio año, no nos quedó más remedio que retornar al Comando General entre 75 y 80 uniformados. Diez de ellos fueron separados por faltas cometidas en el cumplimiento de su deber y algunos fueron remitidos al Tribunal Disciplinario por la comisión de presuntos delitos graves», explicó.
Otro número de policías, que no precisó, no pasaron la prueba del detector de mentiras y fueron replegados al Comando. La fuerza antinarcóticos sometió a sus efectivos a esa prueba, como parte de su política de lucha contra la corrupción.
En marzo pasado, en Guayaramerín (Beni), un fiscal y tres uniformados de la FELCN fueron aprehendidos tras descubrirse que incineraban harina en vez de cocaína secuestrada.
Molina aseguró que persistirá la lucha contra la corrupción en esta instancia de la Policía Boliviana, porque es una decisión institucional que busca mejorar la imagen de la institución.
ANIVERSARIO. Molina recordó que hoy, la FELCN celebra 23 años de creación, por cuyo motivo, en horas de la mañana, homenajearán con una ofrenda floral a los caídos en el cumplimiento del deber. Afirmó que su institución consiguió logros importantes en estos años, hasta constituirse en un referente en la lucha contra el narcotráfico.
Agradeció la reciente entrega de vehículos, motocicletas, equipo logístico y municiones, por parte del Gobierno. Confía en que se incrementará a 1.900 el número de uniformados. En lo que va del año, la FELCN secuestró 17,2 toneladas de droga en diferentes operativos ejecutados en el país.