Icono del sitio La Razón

FELCN incauta 674 k de droga con destino al PCC del Brasil

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó 674 kilos de pasta base de cocaína en el interior de la escotilla de carguío de combustible de un camión cisterna. La droga procedía de Perú e iba destinada al grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC).

La mercancía confiscada el 29 de diciembre en el sector de Achica Arriba (El Alto) fue expuesta ayer en instalaciones de la FELCN por el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y el director general de la fuerza policial, Gonzalo Quezada. El camión, tipo cisterna de color amarillo con placa de control 2296-BXP, era conducido por Epifanio Samuel Apaza, de nacionalidad boliviana; el único detenido hasta el momento en el operativo denominado «megacisterna».

«La habilidad de los narcotraficantes ha hecho que se haya acondicionado el camión de tal forma  que era casi imposible de detectar este cargamento de 901 paquetes», explicó el coronel Quezada. Informó de que con este golpe se afectó al narcotráfico con cerca de siete millones de dólares, en el entendido de que cada kilo de droga, en el mercado de Brasil, cuesta alrededor de siete mil dólares.

El camión cisterna tenía la capacidad de llevar hasta 36 mil litros de combustible en su escotilla. Se presume que el cargamento debía seguir la ruta Puno (Perú), Desaguadero, La Paz, Cochabamba y la Chiquitanía (Santa Cruz), donde se la refinaría para luego enviarla a la organización criminal Primer Comando Capital (PCC) de Brasil.

El ministro Llorenti destacó los resultados del trabajo de la Policía antinarcóticos y aseguró que seguirán «ejecutando operaciones para determinar los nexos que pudieron haber tenido los narcotraficantes» involucrados en este caso. Anunció que continuarán las investigaciones para identificar a los nexos de la organización delictiva en Santa Cruz y Cochabamba.

El ministro informó de que del total de cocaína incautada el 2010 (29 toneladas), el 50 por ciento provenía del Perú. Insistió en destacar los operativos policiales que se realizaron en el país, con el fin de luchar contra el narcotráfico.

Mientras tanto, informó de que una vez confiscado el vehículo y de acuerdo con la Ley 007 (de modificaciones al Sistema Penal) éste pasará inmediatamente a fortalecer al cuerpo de bomberos de la ciudad de El Alto, para que sea usado en el combate a siniestros en esa ciudad.

Las cifras de las drogas

Decomiso
El 2010, la FELCN logró incautar 29.044 kilos de cocaína en 14.126 operativos policiales.
Capacidad
Según EEUU, la capacidad de producción de cocaína pura en Bolivia el 2009 fue de 195 toneladas.