Icono del sitio La Razón

Paraguay reactiva 4 fortines en frontera

Con una inversión de dos millones de dólares, el gobierno del presidente Fernando Lugo reactivará unos cuatro fortines militares abandonados en la frontera con Bolivia, en la zona del Chaco Boreal. En La Paz, se informó de que se analizará el tema.  

«Los programas serán ejecutados para el mejoramiento de infraestructura a fin de dar confort de los soldados» que sirven durante dos años de acuerdo con el servicio militar obligatorio, anunció en conferencia de prensa el jefe interino del Ejército, general Darío Cáceres, según informó desde Asunción  el sitio elnuevoherald.com.

Dijo que se invertirán unos dos millones de dólares para reactivar las unidades y capacitar al personal en el manejo de algunos armamentos modernos.  Paraguay y Bolivia se enfrentaron de 1932 a 1935 en la denominada Guerra del Chaco que fue suspendida tras la intervención diplomática de países de la región.

Legislativo. El diputado Mario Morel, presidente de la comisión de Defensa, dijo en entrevista con la AP que «esta atención a los fortines no es ninguna respuesta al rearme de las fuerzas militares bolivianas sino una iniciativa para que cada una de las unidades vuelva a contar con un pelotón de 30 soldados como mínimo, instalación de comodidades para enfrentar el clima muy caluroso y el campo desértico».

«Paraguay no puede en estos momentos intentar nivelar su capacidad de armamentos con la de Bolivia porque estamos endeudados y porque existen otras prioridades», expresó el parlamentario.

En La Paz, el presidente de la Comisión de Defensa de Diputados, Irineo Condori, informó de que gestionará una reunión con autoridades de la Cancillería para analizar el tema y fijar una posición.

Morel señaló que «las fuerzas militares de Bolivia recibieron préstamo del gobierno de Hugo Chávez para modernizar su capacidad bélica y, además, está en tratativas con Rusia para comprar aeronaves de uso militar».

Lugo pidió en agosto del 2010 mayores recursos para las fuerzas armadas, pero aclaró que no existe posibilidades de conflictos internacionales. El ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre, también solicitó aprobar un proyecto de concesión al sector privado de un aeropuerto militar.