Detienen a Rico Toro y lo llevan a San Pedro
Preso. Debe cumplir la pena de 2 años de cárcel
La información fue difundida por la Dirección Jurídica del Ministerio de Gobierno, que precisó que el ex coronel fue uno de los colaboradores de la dictadura de García Meza y que sobre él pesa una condena de dos años de privación de libertad que debe cumplir en el recinto penitenciario de la ciudad de La Paz.
Fernando Rivera, titular de la referida dirección, dijo a La Razón que Rico Toro fue detenido la tarde del jueves, en la capital del valle, y que llegó a La Paz en la noche. «Ya está en San Pedro, llegó a eso de las 10 u 11 de la noche y lo llevaron directo a la cárcel, porque salió un mandamiento de aprehensión como consecuencia de la condena que pesa en su contra», manifestó.
El ex colaborador de García Meza fue detenido a raíz del proceso penal que le siguió el Ministerio Público, la familia Quiroga Santa Cruz y otros, por el delito de encubrimiento. El mandamiento de condena fue emitido por el Juez 2° Partido en lo Penal, Ángel Arias.
Justicia. Rico Toro es la cuarta persona detenida en este proceso, luego de que el 11 de marzo se aprehendió y envió también a San Pedro a Rogelio Gómez Espinoza, Juan Gualberto Aquize Rada y Marcos Herminio Mena Vargas, procesados y condenados a tres años de cárcel por delitos de encubrimiento y falso testimonio en la desaparición y asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz, del diputado Carlos Flores y del dirigente minero Gualberto Vega.
Apoyó en la dictadura
José Faustino Rico Toro llegó a tener el grado de coronel del Ejército. Fue parte del grupo militar que apoyó al general Luis García Meza en el golpe de Estado del 17 de julio de 1980 y también fue Ministro del Interior, Migración y Justicia durante la dictadura de Juan Pereda Asbún.