Icono del sitio La Razón

‘Embajadora de la Paz’, la distinción para Unir Bolivia

La Fundación Unir Bolivia recibió el reconocimiento Embajadora de la Paz, por parte de las organizaciones argentinas Mil Milenos de Paz y Fundación Paz Ecología y Arte.

El acto se realizó ayer en el salón Libertador del Palacio San Martín (Cancillería argentina), confirmó Gabriela Ugarte, jefa de Prensa y Promoción de Unir. «Se recibió la distinción de Embajadora de la Paz y además se recibió la Bandera de la Paz».

Se premió a Unir en razón de su «gran vocación de servicio, que destaca en su ámbito promoviendo la cultura de Paz y son fuente de inspiración y amor en distintos puntos del planeta», según señala la misiva que comunica el  nombramiento para la institución boliviana.

«La Bandera de la Paz es un símbolo internacional que es reconocido por todos los países miembros de las NNUU, para ser un espacio de paz y resguardo para personas y otros», acotó Ugarte.

Cada año las organizaciones argentinas invitan a crear y establecer «Embajadas de Paz» en escuelas, instituciones, organizaciones, organismos, asociaciones y personas destacadas del quehacer nacional e internacional. El reconocimiento es parte de la campaña/proyecto «Mil banderas para mil escuelas, instituciones y personalidades», con el auspicio de la Unesco, a fin de despertar y legar conciencia de paz y unidad en el planeta. 

En esta oportunidad, Diana Eugenia de la Rúa, presidenta de la Asociación RESPUESTA para la PAZ, fue quien propuso a la Fundación Unir Bolivia como candidata a establecer una Embajada de la Paz. Posteriormente, se invitó a su director ejecutivo, Antonio Aramayo, para recibir esta distinción junto con la Bandera de la Paz.