Icono del sitio La Razón

AI advierte retrasos en juicios clave sobre DDHH

Amnistía Internacional (AI) denunció ayer la lentitud registrada el año pasado en Bolivia en juicios clave por violaciones de derechos humanos y de algunas investigaciones sobre denuncias de violencia.

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, publicado ayer en Londres, Amnistía Internacional denuncia, además, que algunas novedades institucionales en el sistema de justicia boliviano suscitaron «honda preocupación».

Según AI, la comparecencia ante la Justicia de responsables de violaciones de derechos humanos cometidas en regímenes militares como después del restablecimiento del Gobierno democrático, así como la reparación a las víctimas, siguió sufriendo retrasos.

Refiere que los fiscales que trataron de acceder a los archivos militares en sus indagaciones sobre las desapariciones forzadas de 1980-1981 «afrontaron continuos obstáculos», pese a que la Corte Suprema dictó en abril dos órdenes para que se desclasificaran los archivos. También señala que sufrieron demoras las actuaciones judiciales sobre los sucesos de «Octubre Negro» y «la matanza de Pando de 2008».

De las 6.000 víctimas de violaciones de derechos humanos que habían reclamado una reparación, 218 recibieron algún tipo de resarcimiento.