Icono del sitio La Razón

‘No se resuelven los casos en los medios’

— ¿Cómo cree que recibirá el Tribunal Agroambiental?
— Hay dos males que aquejan a la administración de justicia. Hay retardación y corrupción. Estos dos males tendrían que extirparse de la administración de justicia.
— ¿Cómo se lo va a hacer?
— Los jueces y magistrados no pueden salir a los medios a resolver un asunto. Es a través de resoluciones y sentencias que se deben pronunciar. Para que demos certeza y seguridad al sector productivo, esas sentencias tienen que tener una motivación, fundamentación y tienen que ser transparentes.
— ¿Qué se podría establecer para sancionar a delitos contra el medio ambiente?
— Hay que ver dos tipos de sanciones para las infracciones y delitos. Para las infracciones, están las sanciones de tipo administrativo que mayormente son pecuniarias. En el ámbito del delito, tendrían que haber sanciones punitivas, en este caso, presidio. Lamentablemente no sucede eso. Pero tampoco le podemos decir a los ganaderos que lo vamos a meter a la cárcel si hacen quemas. Tenemos que darles alternativas, políticas públicas.
— ¿Qué hacemos?
— Se tendría que diseñar políticas preventivas, ahora que las asambleas departamentales tienen competencia en ello.
— ¿Con las normativas existentes se podrá ejercitar adecuadamente la Jurisdicción Indígena Originario Campesina?
— Las dos jurisdicciones tienen la misma jerarquía según la Constitución. En el ámbito civil, penal, familiar y comercial va a tener ciertas restricciones. Pero entiendo que va a funcionar perfectamente bien en el tema ambiental.
— ¿Se pueden reclamar límites ancestrales para la delimitación entre departamentos y municipios?
— Considero que eso pasa por una voluntad política de las autoridades para definir sus límites ancestrales o municipales. Muchos municipios tienen esos problemas, pero por la falta de voluntad de las autoridades es que no se resuelven esos límites.

Perfil

Nombre: Filemón Sandóval R.
Nació: 05-Jul-1965
Profesión: Abogado

Candidato

Fue asesor legal de pueblos indígenas y de comunidades campesinas del Beni, apoyando procesos de saneamiento de tierras comunales y TCO. También patrocinó procesos agrarios en juzgados agrarios del Beni y procesos contenciosos ante el Tribunal Agrario Nacional.
Fue asesor legal de la APDH del Beni.