Cae Santiesteban; un coronel que no fue a la Anapol es comandante
El general Jorge Santiesteban fue sustituido ayer como comandante de la Policía Boliviana y en su lugar el presidente Evo Morales posesionó al coronel Víctor Santos Maldonado, cuestionado por jefes policiales por no haber egresado de la Academia Nacional de Policías (Anapol).

“Gracias por asumir esta responsabilidad, esperamos como siempre con mucha transparencia, sinceridad, construir dentro de su equipo de trabajo la confianza”, dijo el Mandatario en el acto realizado en el Salón de los Espejos del Palacio de Gobierno.
Santiesteban fue removido del cargo de comandante general de la Policía después de un año y tres días, en medio de denuncias en su contra, como la admisión presuntamente irregular de 54 cadetes interculturales en la Universidad Policial (Unipol). Fue tras ese caso que la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, acusó a Santiesteban y a otros jefes policiales implicados en el mismo, de lanzar amenazas contra ella, su familia y otras personas que investigan la denuncia.
El jueves pasado, legisladores de la oposición afirmaron que Santiesteban no era destituido porque supuestamente tenía protección del Gobierno y del Movimiento Al Socialismo (MAS), porque conocería lo sucedido con el grupo de Eduardo Rózsa Flores, desbaratado el 16 de abril de 2009 en el hotel Las Américas. Ayer, el presidente Morales tomó juramento a Maldonado, a quien algunos de sus camaradas cuestionan porque es un “asimilado” en la Policía.
A la nueva autoridad, el gobernante le encomendó continuar con la tarea iniciada por Santiesteban en cuanto a la implementación de una nueva doctrina policial.
Maldonado asumió la tarea y dijo que “la gestión no sólo la hace el comandante, sino los 37 mil policías”. Anunció la elaboración de un Plan Estratégico Institucional que permitirá fortalecer recursos humanos y equipamiento.
Maldonado, que asumió interinamente, explicó más tarde que su designación siguió un proceso transparente. Dijo que una comisión en la que participaron la Unidad de Transparencia y los ministerios de Gobierno y de la Presidencia calificó los antecedentes de todos los jefes policiales que aspiran al grado siguiente y que su persona resultó habilitada.
Pasado. Sus detractores, empero, señalaron que se incorporó a la Policía en la época del expresidente Hernán Siles Suazo, cuando éste determinó integrar en una sola institución a la Escuela de Detectives y a la Dirección Nacional de Investigaciones (DIN).
Los alumnos de ambas instituciones, detectives, comisarios y gente de otros grados debían integrarse a la Academia Nacional de Policías y el detective Maldonado entró con el grado de subteniente a la promoción 80. Luego desarrolló su carrera en la institución, recordó ayer el expolicía mayor David Vargas.
Lo observan por dos normas
Ley
El coronel Víctor Maldonado fue designado Comandante de la Policía a través del Decreto 1238. Pero lo observan porque la Ley Orgánica de la Policía, Art. 13, ordena que para ese cargo debe ser egresado de la Anapol.
La CPE
La designación de Maldonado se ampararía en que fue el Jefe del Estado quien le impuso el mando. No obstante, el Art. 253 de la Constitución Política del Estado ordena que debe ser un policía con grado de general el que asuma el mando.
Un coronel dice que no se subordinará; hay malestar policial
La posesión del coronel Víctor Maldonado como comandante de la Policía desató polémica entre jefes policiales, algunos pidieron no ser identificados. El coronel Jorge Toro, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, puso su cargo a disposición porque está en desacuerdo con la designación.
“Por doctrina, ética y moral no me correspondía asistir a ese acto (de posesión) tan importante que ha hecho nuestro Presidente (Evo Morales). Respetamos la posición, pero personalmente, no hablo por la institución, no estaría subordinado ante una persona que no conoce la realidad institucional”, declaró a la red ATB.
“Prefiero dar un paso al costado, tal como corresponde a un oficial de mucha moral”, agregó Toro. Este diario observó que en el Palacio de Gobierno, antes de la posesión de Maldonado, Toro y otros jefes policiales abandonaron el Salón de los Espejos.
Consultado sobre la situación, Maldonado, que anoche asistió a varios programas periodísticos nocturnos, señaló que se aplicará el reglamento policial. Agregó que las protesta ocurre cuando hay cambio de comandantes. El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, llamó severamente la atención a Toro por el descontento que expresó contra la posesión de Maldonado.
Exjefe de la Policía declara en caso Unipol
La comisión de fiscales que investiga el presunto ingreso irregular de 54 cadetes a la Universidad Policial (Unipol) notificó ayer al general Jorge Santiesteban para que comparezca hoy a prestar sus declaraciones sobre el caso.
La citación le fue entregada en persona en el garaje del Palacio de Gobierno, tras la ceremonia de posesión del nuevo comandante interino de la Policía, coronel Víctor Santos Maldonado. El personal que procedió a la notificación informó que “estaba presente su abogado y la citación es para mañana (hoy) a las 15.00”.
Santiesteban, durante su discurso en el relevo de comandante de la Policía, ratificó al presidente Evo Morales que el programa para cadetes interculturales en la Unipol lo hizo de buena fe. Además, negó que esté detrás de las amenazas que denunció la ministra de Transparencia, Nardi Suxo. Afirmó que las denuncias en su contra son parte de una conspiración y una guerra sucia. Dijo que todo es mentira.
Citación. El personal que procedió a la notificación hizo notar que es la quinta vez que convocan a Santiesteban, en tanto que el fiscal Marco Antonio Rodríguez, quien dirige las pesquisas junto a sus colegas Aldo Ortiz y Milene Alba, recordó que en cinco oportunidades anteriores se tuvo que suspender las declaraciones.
El hasta ayer comandante de la Policía debe dar su versión sobre la admisión presuntamente irregular de 54 cadetes a la Academia Nacional de Policías. La denuncia inicial de este caso la interpuso el Ministerio de Transparencia y da cuenta incluso de cobros irregulares de hasta $us 5.000 por aceptar el ingreso de los ahora excadetes, dentro de un proyecto piloto para bachilleres interculturales.
Evo destaca aporte doctrinal
El presidente Evo Morales justificó la demora en el relevo del general Jorge Santiesteban, tras la serie de denuncias que se ventilaron en contra de éste. No obstante, destacó el aporte que dio a la institución verde olivo, sobre todo en el tema de la doctrina policial. “Comparto que hay que tener una doctrina para el pueblo y no para el imperio”, dijo. “A veces, por pensar con mucha transparencia y solidaridad, se tiene efectos y hasta costos políticos”, acotó.
Romero resalta su trabajo
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, destacó las funciones desempeñadas por el excomandante de la Policía, Jorge Santiesteban. “Indudablemente que las tareas desempeñadas por el general Santiesteban han sido significativas, importantes. Expresamos a él nuestro reconocimiento”, señaló. El lunes, empero, cuestionó el hecho de que no fuera a declarar a la Fiscalía (caso Unipol) y repudió las recusaciones que favorecieron al excomandante.
Cinco cuestionamientos
El general Jorge Santiesteban fue cuestionado porque fue director de Inteligencia cuando la Policía desarticuló al presunto grupo terrorista de Eduardo Rózsa, en 2009, y ya era comandante general durante la represión a indígenas en Chaparina. En abril fue acusado de llevar a su familia a Copacabana en un carro del Estado. Es investigado por el ingreso presuntamente irregular de 54 cadetes a la Unipol y por supuestas amenazas contra la ministra Nardi Suxo.
El 7° comandante de Evo
El coronel Víctor Maldonado es el séptimo comandante de la Policía durante la presidencia de Evo Morales. El primero fue el general Miguel Vásquez, quien estuvo en el cargo por dos años. Fue reemplazado, en 2008, por el general Miguel Gemio. En 2009 juró al cargo el general Víctor Escóbar. Un año después ingresó el coronel Óscar Nina, quien fue sucedido en 2011 por el coronel Ciro Farfán. En el cargo, el mismo año, juró Jorge Santiesteban.