Autoridades penitenciarias recibirán a presos bolivianos que estaban en cárceles de Chile
El Congreso del país vecino aprobó una ley que beneficia a quienes cometieron delitos de baja connotación social, entre los que están al menos 500 connacionales.
El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez dio a conocer que tanto la Dirección General de Migración como la Policía Nacional se preparan para recibir a los más de 500 reos bolivianos que serán devueltos al país por Chile, en el marco de una ley aprobada por el Congreso del vecino país.
El 19 de abril, el Congreso chileno aprobó una ley de indulto general que beneficiará a 1.066 reos extranjeros que cometieron delitos de bagatela (de baja connotación social) y que serán liberados en el marco de una política para resolver el problema de hacinamiento existente en las cárceles de ese país.
De acuerdo a reportes de medios chilenos, son 587 reos bolivianos los que se beneficiarían de la medida. «El país vecino de Chile es libre y soberano en cuanto a la administración de justicia, de todas maneras nosotros hemos tomado los recaudos pertinentes y hemos realizado las consultas, las cuales estamos esperando que puedan llegar de manera formal», informó el viceministro Pérez a la ANF.
La autoridad precisó que los reos serán devueltos en la frontera. «Inmediatamente actuarán la Policía Boliviana y Migración para verificar si tienen algún tipo de mandamiento o si tienen declaratoria de rebeldía en nuestro país o si tienen algún proceso pendiente», para posteriormente proceder conforme a la normativa boliviana.
No existe aún una fecha para cuando sean devueltos los reos bolivianos al país, enfatizó Pérez, pues ello estará sujeto a la decisión chilena de iniciar con el proceso de amnistía y de acuerdo al trámite que puedan realizar los beneficiarios en el vecino país.
«Se verificará si es que tienen algún tipo de antecedentes o alguna deuda pendiente con la justicia boliviana, de no ser así pues tienen todo el derecho de volver a su país (…) para esto ya están alertados los sistemas de control fronterizo», indicó.
De acuerdo a una explicación del ministro de Justicia de Chile, Teodoro Ribera, «no será una expulsión inhumana» de los reos, sino que el gobierno de ese país se preocupara de que «haya traslado y locomoción para que puedan ir hasta la próxima ciudad relevante en el país respectivo».
De acuerdo a los medios de comunicación chilenos, los reos serán expulsados de su país por la vía de «extrañamiento» en calidad de inocentes y libres de todo delito.
La ley, además, dispone un plazo máximo de 150 días desde su promulgación para la expulsión de los extranjeros. Los reos, para beneficiarse, deberán haber cumplido un tercio de la pena, cuando sea privación de libertad no superior a cinco años; la mitad de la pena cuando sea entre 5 y 10 años y tres cuartas partes de la pena si esta es superior a 10 años.