Esposas de Policías que realizan huelga de hambre piden dialogar con el Presidente
Las esposas de policías a nivel nacional entraron en huelga de hambre para exigir la nivelación salarial en la institución, la abrogación de la Ley 101, una jubilación al 100% y la creación de la Defensoría del Policía.
La representante de esposas de policías, Guadalupe Cárdenas, pidió esta tarde concertar una reunión con el presidente Evo Morales para solucionar las demandas que desencadenaron un conflicto en el sector. Sin embargo, el comandante general, coronel Víctor Maldonado, anuncio con dar de baja a los uniformados que se sumen a la medida presión.
Las esposas de los policías a nivel nacional masificaron la huelga de hambre en demanda de la nivelación salarial de sus esposos, la abrogación de la Ley 101 del Estatuto de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional; una jubilación al 100% y la creación de la Defensoría del Policía.
“Nosotros queremos hablar con el Presidente Evo Morales. Ya no queremos conversar con el Ministro de Gobierno (Carlos Romero) ni con el Comandante General de la Policía (coronel, Víctor Maldonado), porque se está tergiversando la información”, señaló Cárdenas en un contacto telefónico con radio Panamericana.
En La Paz las movilizaciones comenzaron la semana pasada con marchas y piquetes de huelga de hambre en distintas oficinas de la institución del orden.
Respecto a las movilizaciones el Comandante General de la Policía, coronel Víctor Maldonado, amenazó con aplicar la Ley 101, que en uno de sus artículos establece la baja de policías, si cualquier efectivo de Anssclapol (Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías) se suma a la medida de presión que mantiene sus parejas.
La representante de las esposas indicó que de concretarse una reunión con el primer mandatario, en el transcurso de las siguientes horas, se la realizará en el Distrito Policial Nº 1, ubicado en la zona de San Pedro. Lugar donde se instalo la huelga de hambre.