Icono del sitio La Razón

UTOP tiene nuevo jefe, éste niega repliegue de efectivos

“Hay un compromiso y es para todos los miembros de la Policía, desde el personal administrativo hasta el Comandante”, señaló el sargento Javier Quispe, secretario de Hacienda de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol).

Las declaraciones del dirigente surgieron tras la información de que se habría ordenado el repliegue al Comando General de la Policía a una treintena de uniformados de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), hecho que —según Quispe— sería una especie de represalia por haberse rebelado incluso al mando del comandante nacional, coronel Víctor Maldonado, quien llamó a reanudar labores y fue desobedecido.

Caso. “Ninguno de mis camaradas va a aceptar que lo lleven a proceso porque nuestras demandas han sido justas”, dijo Quispe. Agregó que si se diera el destino de alguno de los uniformados a frontera, se generaría otro malestar, por lo que anunció que se hará un seguimiento para que no se presenten estos casos.

Antezana fue posesionado hace dos días en la UTOP (Unidad Táctica de Operación Policial). “Por el momento no hay ningún cambio en cuanto a los efectivos, sigo con el personal del nivel 2 (suboficiales, sargentos, cabos y policías). Se procedió sí con el cambio de comandante en la unidad, tengo también un subcomandante y han sido cambiados algunos oficiales”, explicó Antezana.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró no tener conocimiento sobre el repliegue que se habría dado mediante memorándum. “Por lo menos el Gobierno Nacional no ha iniciado, ni lo va a hacer, ninguna acción legal ni administrativa; no tengo conocimiento de esas notas, voy a pedir información”, indicó la autoridad. Quispe dijo que el acuerdo es para toda la Policía y que defenderán incluso a oficiales que fueran removidos por apoyar a la tropa.

Convocan a revisión de la ley 101

Comisión

La abrogación de la Ley 101 de Régimen Disciplinario y la creación de un reglamento interno de la Policía se debatirá a la brevedad. Ya se convocó a la comisión que analizará los puntos discordantes de esa ley y empezará a trabajar desde hoy, según el sargento Javier Quispe.

Maldonado ordena trabajar

El comandante de la Policía, coronel Víctor Maldonado, pidió a su tropa redoblar el trabajo para evitar hechos delictivos y así recuperar la confianza de la gente, luego del motín policial que dejó sin resguardo a la ciudadanía durante seis días.

“Se debe trabajar en seguridad ciudadana”, dijo Maldonado, quien visitó Cochabamba, y sostuvo que de ahora en adelante ése es el lineamiento dado a la fuerza del orden. “Tenemos que volver a recuperar la confianza de la población con trabajo y más trabajo. Eso es lo que estamos haciendo. Estamos reunidos con el Comandante (departamental de Cochabamba) para dejar esos lineamientos claros”, afirmó.

Aseguró que es necesario “redoblar” el trabajo en todas las áreas, especialmente en Cochabamba y Santa Cruz, en donde se produjeron hechos delictivos como el atraco a librecambistas en el valle. La autoridad sostuvo que se debe ahondar en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia, en coordinación con todas las unidades.