Icono del sitio La Razón

Brasil despliega operativo contra en crimen en susfronteras con Bolivia, Argentina, Paraguay y Uruguay

La vasta operación militar desplegada por Brasil en las fronteras con Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay se extenderá hasta finales de agosto y su objetivo es neutralizar el tráfico ilegal de armas, explosivos, mercancías y drogas, según el Ministerio de Defensa.

Apoyados por aviones, helicópteros, barcos y vehículos blindados, casi 10.000 militares realizan desde el martes operativos de control en varios puntos fronterizos en el marco de la quinta edición de la Operación Agata.

«La operación fue comunicada previamente a los cuatro países, y se suma a los esfuerzos que desde 2011 viene realizando el gobierno para combatir el crimen en todas las fronteras», dijo el miércoles a la AFP un funcionario del Ministerio de Defensa que acompaña las acciones.

Hasta este martes habían sido decomisados 150 kilos de dinamita en el estado Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, y se prevé que los operativos se extiendan hasta finales de agosto.

«Una vez los militares concluyan sus trabajos, la Policía Federal realizará la Operación Centinela, que busca reforzar el control en las mismas zonas», indicó la fuente que requirió el anonimato.

Las autoridades buscan combatir el tráfico ilegal de armas, drogas y mercancías, especialmente la venta de explosivos que son utilizados para robos en cajeros automáticos en Brasil.

Las operaciones abarcan inicialmente un área de casi 3.900 km de largo e incluyen a los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso do Sul.

El ministro de Defensa, Celso Amorim, visitará este miércoles varios de los puntos de operación para supervisar el despliegue de las tropas involucradas en los operativos de registro y control.

Las operaciones Agata forman parte de un plan estratégico de seguridad fronteriza anunciado por la presidenta Dilma Rousseff en junio de 2011.

El año pasado, los operativos permitieron la incautación de 115 toneladas de drogas y la captura de más de 4.000 personas.

Brasil comparte unos 16.000 km de frontera, 9.000 de ellos fluviales, con Argentina, Bolivia, Colombia, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y la Guayana francesa.