Icono del sitio La Razón

Legislativo ampliará la consulta en el TIPNIS sólo por 60 días más

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce (MAS), informó este jueves que la propuesta del Órgano Ejecutivo que fue remitida a la comisión, referida a la ampliación de la consulta en el TIPNIS, sólo establece 60 días más y no un plazo indefinido hasta concluir con todas las comunidades como sugirieron algunos legisladores del partido de Gobierno.

El diputado Héctor Arce dijo que en el caso de que se necesite ampliar el número de comunidades luego de que se evidenció en el terreno que habían más de las 69 programadas, correspondería al Ejecutivo determinar esta ampliación de consulta a otras comunidades dentro del territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure.

«Lo que estamos haciendo ahora en la Comisión de Constitución la propuesta del poder Ejecutivo de ampliar por dos meses más el trabajo de la consulta previa (…), por supuesto que vamos atender de la manera más honorable posible la iniciativa del poder Ejecutivo y de llevar adelante un plazo adicional más, entendemos de que se ha optado por poner que sean dos meses y no un plazo abierto y entendemos las razones, no puede dejarse abierta y tiene que tener un plazo de conclusión finalmente esta consulta», manifestó en conferencia de prensa.

Acotó que el proyecto será tratado con celeridad para que antes que venza el plazo el 7 de septiembre, los ministerios de Obras Públicas y de Medio Ambiente y Aguas puedan continuar con el proceso de consulta.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó el miércoles el envío de un anteproyecto de Ley a la Asamblea Legislativa para ampliar la consulta en el TIPNIS hasta el 7 de noviembre próximo, para redondear un plazo máximo de ejecución de ejecución global del procedimiento de la consulta en 271 días, determinación que fue asumida por el Gabinete Ministerial del presidente Evo Morales.

En declaraciones de prensa, Romero dijo se analizó los argumentos expuestos por el Ministerio de Obras Públicas referente a la extensión del TIPNIS que comprende algo más de un millón de hectáreas y donde existen más de 70 comunidades indígenas dispersas, a lo que se suma la dificulta de la navegación por los ríos, debido a la época del año.