Icono del sitio La Razón

La consulta ingresó a tres pueblos más

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) informó que el fin de semana se ingresó a tres comunidades del TIPNIS para ejecutar la consulta, pero que aún no se conoce el resultado. Hasta la pasada semana se llegó a 57 pueblos indígenas.

“Este fin se semana se han movilizado tres equipos de consulta, es decir hay tres comunidades en proceso; hay mal tiempo en la zona (lluvias), lo que hace complicado el ingreso por vía aérea”, manifestó Juan Carlos Pinto, director nacional del Sifde.

A la fecha, se llegó a 57 comunidades que rechazaron la intangibilidad inscrita en la Ley 180; de ese total, tres manifestaron su rechazo a que se construya la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el medio del territorio indígena y plantearon un trazo alternativo al que fue propuesto por el Gobierno al inicio del proceso.

La Ley 220 de Consulta en el TIPNIS dispone que esta acción se cumpla hasta el 7 de diciembre; sin embargo, el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, aseguró la semana pasada que las condiciones en la región están dadas para que el trabajo concluya antes de esa fecha.

Rechazo. La anterior semana, dos comunidades manifestaron su rechazo a la consulta, sin embargo, según Juan Carlos Pinto, hasta la fecha no hicieron llegar las actas al Ejecutivo para oficializar su repudio al proceso.

“Hay la necesidad, según el protocolo, que sean las 69 comunidades las que hagan conocer su participación en la consulta, sea aceptando su participación o manifestando el rechazo; hasta ahora no tenemos el conocimiento oficial sobre ese rechazo”, explicó.

Al respecto, el vocal del Órgano Electoral, Marco Ayala, dijo que habrá una aproximación a esos pueblos por parte del Ejecutivo y “de los ministerios a cargo de la consulta para ver cuál será la dinámica en esas dos comunidades, y se desarrolle la misma. Aún hay un margen de espera”.