Icono del sitio La Razón

AYUDA MEMORIA SOBRE EL INDULTO

AYUDA MEMORIA

 

  1. EL NUMERAL 14 DEL ARTÍCULO 172 DE LA CONSTITUCIÓN DISPONE QUE ES ATRIBUCIÓN DE LA O EL PRESIDENTE DEL ESTADO DECRETAR AMNISTÍA O INDULTO, CON LA APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL.

 

  1. CONDICIONES. EL INDULTO PROCEDERÁ PARA LAS  PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD QUE CUENTEN CON SENTENCIA CONDENATORIA EJECUTORIADA, QUE SEA SU PRIMER DELITO Y QUE SE ENCUENTREN DENTRO DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
    1. ADULTOS MAYORES QUE HAYAN CUMPLIDO

UNA TERCERA PARTE DE SU CONDENA A PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

–      VARONES MAYORES DE 58 AÑOS Y

–      MUJERES MAYORES DE 55 AÑOS

b.  JÓVENES HASTA 25 AÑOS QUE HAYAN CUMPLIDO UNA TERCERA PARTE DE SU CONDENA.

  1. PERSONAS CON ENFERMEDAD GRAVE O INCURABLE, EN PERIODO TERMINAL;

d.  PERSONAS CON GRADO DE DISCAPACIDAD GRAVE O MUY GRAVE Y QUE HAYAN CUMPLIDO  UNA TERCERA PARTE DE SU CONDENA

e.  LOS PADRES Y MADRES QUE TUVIERAN A SU CUIDADO UNO O VARIOS DE SUS  HIJOS O HIJAS MENORES DE 12 AÑOS DE EDAD, VIVIENDO DENTRO DEL RECINTO PENITENCIARIO QUE HAYAN CUMPLIDO DOS QUINTAS PARTES DE SU CONDENA A PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD.

  1. PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS MENORES CUYA PENA SEA IGUAL O MENOR A 8 AÑOS Y QUE HAYAN CUMPLIDO UNA TERCERA PARTE DE SU CONDENA.

g.  PERSONAS SANCIONADAS A PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD POR DELITOS ESTABLECIDOS EN LA LEY N° 1008, CUYA PENA NO SEA MAYOR A 10 AÑOS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD, QUE SEA SU PRIMER DELITO Y QUE HAYAN CUMPLIDO UNA TERCERA PARTE DE SU CONDENA.

 

  1. LAS PERSONAS DETENIDAS PREVENTIVAMENTE PODRÁN ACCEDER AL INDULTO SIEMPRE Y CUANDO TENGAN SENTENCIA MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABREVIADO DENTRO DE LOS 120 DÍAS POSTERIORES A LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DE APROBACIÓN DEL DECRETO PRESIDENCIAL POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, Y CUMPLAN CON LAS CONDICIONES SEÑALADAS.

 

  1. EXCLUSIONES, NO ACCEDERÁN AL INDULTO:
    1. PERSONAS CONDENADAS POR DELITOS EN LOS QUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO O EL CÓDIGO PENAL NO ADMITAN EL INDULTO.
    2. PERSONAS QUE CUENTAN CON SENTENCIA POR DELITOS DE ASESINATO, VIOLACIÓN A NIÑO, NIÑA O  ADOLESCENTE, TRAICIÓN A LA PATRIA, ESPIONAJE, PARRICIDIO, SECUESTRO, TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS, TERRORISMO, ROBO AGRAVADO Y CONTRABANDO.
    3. PERSONAS QUE CUENTAN CON SENTENCIA POR DELITOS SANCIONADOS POR LA LEY NO. 1008, CON PENAS MAYORES A 10 AÑOS.
    4. PERSONAS QUE CUENTAN CON SENTENCIA, POR DELITOS QUE HUBIESEN PRODUCIDO DAÑO ECONÓMICO AL ESTADO.
    5. PERSONAS QUE SE ENCUENTREN CON SENTENCIA POR DELITOS DE CORRUPCIÓN.
    6. PERSONAS REINCIDENTES.    

 

  1. UNA COMISIÓN CONFORMADA POR EL MINISTERIO DE GOBIERNO A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RÉGIMEN PENITENCIARIO, EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y UN REPRESENTANTE DEL ÓRGANO JUDICIAL, SERÁ LA ENCARGADA DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS Y DE LA ACEPTACIÓN O RECHAZO A LA SOLICITUD DEL INDULTO.

 

  1. ASISTENCIA INSTITUCIONAL. LAS INSTITUCIONES DEBERÁN AYUDAR CON CELERIDAD Y DE FORMA GRATUITA