Extorsión a menonitas iba a gestar $us 50 MM
Dirk Schmidt dijo que presentó pruebas e involucró a un ministro

El alemán Dirk Schmidt, quien consiguió su libertad condicional en diciembre, tras permanecer 28 meses detenido por denuncias de sedición y alzamiento armado, reveló que presentó a la Fiscalía pruebas que vinculan a ministros y viceministros con un plan de extorsión a menonitas por al menos $us 50 millones.
Schmidt dijo que antes de su detención, en julio de 2010, fue informado de que tramitadores intentaban cobrar a cada menonita $us 1.000 por una cédula de identidad y que cuando comunicó del hecho al entonces viceministro Gustavo Torrico, éste le dijo que ya se había firmado una resolución para la renovación de esos documentos, por lo que el cobro era completamente irregular.
Aseguró que se organizó una reunión en el Viceministerio de Gobierno e invitó a representantes de las colonias menonitas y sus cónsules para socializar la resolución y así se evitó que sean extorsionados.
“Lo que no sabíamos en ese momento era que no sólo eran tramitadores, sino también funcionarios del Gobierno que estaban involucrados en ese plan gigantesco de extorsión”, reveló en contacto con Erbol. Afirmó que Sacha Llorenti, entonces ministro de Gobierno, conoció del hecho y que Fernando Rivera, abogado vinculado a la red de extorsión, participó de la redacción de una resolución para facilitar las cédulas a los menonitas.