Juez del caso Unipol anuncia su renuncia
Fallo. Ricardo Maldonado fue destituido y afirma que no apelará

El juez 5° de Instrucción en lo Penal, Ricardo Maldonado, quien fue destituido de ese cargo a raíz de una denuncia del general Jorge Santiesteban, dijo que se cometió una injusticia y adelantó que no apelará ese fallo, más bien presentará su renuncia pública e irrevocable el 10 de enero.
“La decisión que ha emitido el Tribunal Disciplinario es completamente injusta, con falta de fundamento y sin respaldo de ningún elemento probatorio”, señaló Maldonado a La Razón. Explicó que en el juicio oral, público y contradictorio al que fue sometido, demostró que ninguna de las faltas denunciadas por Santiesteban se adecúan al hecho y que no se advirtieron elementos para configurar alguna falta en sus actuaciones como juez controlador del caso Unipol.
El excomandante de la Policía, de acuerdo con los antecedentes del proceso disciplinario, denunció que Maldonado se fomentó publicidad a través de los medios de prensa con el caso Unipol, referido al ingreso irregular de 54 cadetes a la Academia Nacional de Policías (Anapol) en la gestión 2012, amparados en un programa piloto para jóvenes interculturales que habrían terminado pagando hasta $us 5.000 para asegurar su postulación.
Además, se acusó al juez de prórroga en la competencia, es decir, de mantener control jurisdiccional del caso cuando éste había pasado a otro juez que también fue recusado por Santiesteban. Respecto a este punto, la defensa de Maldonado refirió que se continuó con una audiencia del caso Unipol porque no le notificaron.
El Tribunal Disciplinario del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz determinó que Maldonado incurrió en una “falta gravísima” (la prórroga de competencia), lo que derivó en la sanción de destitución.
“Nos queda apelar, pero estamos seguros de que van a confirmar ese fallo (…) por ello he tomado la firme decisión de no apelar (…) y ahora sí voy a fomentar publicidad respecto a mi persona, vamos a convocar a los medios de comunicación para hacer una renuncia irrevocable al cargo, de manera pública, el 10 de enero”, dijo.
Santiesteban llegó al juzgado del Maldonado tras recusar a varios otros que trataron de cautelarlo. El excomandante fue imputado el 6 de junio por uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, pues envió a la Anapol listas y nombres de los 54 cadetes que debían ser admitidos.
Un primer proceso
Juicio
Maldonado fue sometido al primer juicio disciplinario que establece la Ley 025, un auto sumario con jueces ciudadanos para un proceso oral, público y contradictorio.
Critican el fallo contra el juez
Iván Campero: Presidente del Tribunal Departamental de Justicia
“Con este fallo ya no va a haber un pleno ejercicio de libertad de expresión, vamos a tener que generar canales de información a través del Órgano Judicial para que la prensa tenga alguna información (…) los jueces ya no van a querer decir nada”.
Rodolfo Calle (MAS): Miembro de la Comisión de Justicia Plural (Diputados)
“El procedimiento dice que las audiencias son públicas (…) la prensa tiene todo el derecho de consultar a jueces sobre cuál ha sido el fallo tras una audiencia (…) Si hay una denuncia, la comisión podría investigar o solicitar una petición de informe escrito”.
Norma Piérola (CN): Miembro de la Comisión de Justicia Plural (Diputados)
“Ese fallo no me parece, creo que nadie puede ser destituido en el día, creo que aquí hay alguna cosa que atañe a esa red de poder y corrupción que se conformó desde los ministerios (…) ninguna persona puede ser suspendida o sentenciada en el acto”.
Lourdes Solares: Abogada de los 54 excadetes de la Anapol
“Este fallo va a demorar mucho más el proceso (investigativo del caso Unipol), pero nosotros vamos a poner ahora más énfasis para que no muera y no se deje en nada con la destitución del juez Ricardo Maldonado. Vamos a poner más ahínco”.