Icono del sitio La Razón

Gobierno resta valor a grabación sobre conversación de fiscal Soza y la remite a la Fiscalía

El Gobierno recibió y remitió a la Fiscalía para su investigación una grabación sobre una supuesta conversación del fiscal del caso terrorismo Marcelo Soza en la que habla de la red de corrupción e incluso del hermano del vicepresidente Álvaro García. Restó valor jurídico y de autenticidad al material y señaló, no obstante que Soza debería esclarecer si tuvo o no esa conversación.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno como sui géneris y extraño el contenido de la grabación porque, sostuvo, tiene características de haber sido alterado, manipulado y montado (armado). Atribuyó a fines políticos la divulgación del material para desprestigiar al presidente Evo Morales, al Vicepresidente y a ministros de Estado.

La senadora de oposición Carmen Eva Gonzáles informó ayer sobre la grabación que, dijo, le llegó  de forma anónima. En el audio de la supuesta conversación del fiscal Soza con una persona a la que no se identifica se escucha hablar del temas como el caso terrorismo y de la red de extorsión (descubierta en noviembre y en la que están vinculados funcionarios del Ministerio de Gobierno)

En el audio se menciona que Raúl García Linera, hermano del Vicepresidente, estaría vinculado con hechos de narcotráfico, además se señala que si se cae el caso terrorismo (destapado en 2008 con el operativo en el que murió el líder de la célula terrorista Eduardo Rózsa) “se cae el Evo”.

Romero restó valor jurídico y de autenticidad al material y negó que vaya a iniciarse una investigación a García o su hermano. “En esa grabación se dicen muchísimas cosas, todas ellas muy inverosímiles. El misterio  de Gobierno no tiene nada que investigar al Vicepresidente, al hermano del vicepresidente ni  a ningún ministro; esto es parte de una campaña”, cuestionó la autoridad.

No obstante consideró que Soza debiera apersonarse al Ministerio Público para esclarecer su situación. “En caso de que efectivamente el señor Soza hubiera sido grabado en una conversación por una o algunas personas, él está en la obligación moral, en la obligación ciudadana, en la obligación jurídica de esclarecer si realmente ha tenido una conversación de estas características, ¿con quién ha sostenido ese tipo de conversación?, ¿bajo qué circunstancias?; ya debería presentarse de manera voluntaria al Ministerio Público”, sostuvo.

También convocó a la senadora Gonzales apersonarse a la Fiscalía para contribuir en el esclarecimiento del caso. La Fiscalía, señaló, tiene que establecer el “origen, características y las personas involucradas en esa grabación”.

El Gobierno recibió el material y lo remitió a la Fiscalía.