Tribunal rechaza recurso que buscaba anular sentencia contra militares por octubre-2003
Germán Quiroz, abogado del general Juan Veliz, anunció que apunta a recurrir a tribunales internacionales para lograr la libertad de su defendido
El Tribunal de Amparo rechazó hoy el amparo presentado por el general Juan Veliz para anular el fallo que lo condenó, junto a otros cuatro militares, por los muertos y heridos que dejó como saldo la represión militar a la revuelta social de octubre de 2003. La audiencia se desarrollo en medio de una vigilia instalada por las víctimas de los hechos de violencia.
La audiencia fue instalada en el Tribunal Supremo Departamental a las 09.25 y concluyó a las 14.30 con la decisión de rechazar el amparo que buscó anular la sentencia condenatoria. Germán Quiroz, abogado de Veliz, anunció que estudia la posibilidad de recurrir a instancias internacionales para lograr la libertad de su defendido, encarcelado desde 2011.
En agosto de 2011, el Tribunal de Sentencia de la entonces Corte Suprema emitió su fallo y halló culpables a los generales Véliz, Roberto Claros, Oswaldo Quiroga Mendoza, Luis Aranda y Gonzalo Rocabado Mercado, por lo que les condenó de 10 a 15 años de presidio.
El Tribunal de Amparo, presidido por Carlos Bernal, fue la instancia encargada de analizar el recurso y dictar resolución.
El presidente Gonzalo Sánchez de Lozada huyó a Estados Unidos, que rechazó el pedido boliviano de extradición contra el hoy expresidente para que sea juzgado por los hechos ocurridos en octubre y que terminaron con su dimisión. Los exministro Carlos Sánchez Berzaín y Jorge Berindoague también están en el país del norte.