Gobierno ve que fuga de Pinto afectará relación con Brasil y notifica a Interpol para su captura
La Cancillería confirmó la salida del senador Roger Pinto de Bolivia hacia Brasil, mientras que el ministro de la Presidente, Juan Ramón Quintana, consideró que la ocurrido afectará la relación bilateral, aunque consideró que hay que ser prudentes.

El Gobierno del presidente Evo Morales asegura que está sorprendido por la fuga del senador opositor Roger Pinto a Brasil y que el hecho afectará las relaciones bilaterales, aunque anunció que recurrirá a los mecanismos del derecho internacional por considerar que el senador opositor es hoy un prófugo de la justicia. Interpol fue notificado del caso.
La Cancillería confirmó a través de un comunicado que Pinto huyó de Bolivia con rumbo al Brasil. “’Luego de establecer contactos con la Cancillería Brasileña, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia informa a la opinión pública que el Sr. Roger Pinto Molina huyó del país con destino a la República Federativa del Brasil”, refiere parte de un comunicado difundido por la agencia estatal ABI.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó en una entrevista en la emisora Fides que el presidente Morales y el Gobierno están sorprendidos por la fuga del legislador, quien permaneció por 13 meses en instalaciones de la legación brasileña en La Paz a la espera de un salvoconducto que le permitiera abandonar Bolivia con rumbo a Brasil y acogerse al asilo político concedido por el gobierno de Dilma Rousseff
La noticia de la huida del legislador se conoció ayer, cuando ya estaba en territorio fronterizo de Brasil. Informaciones dan cuenta de que llegó hasta el vecino país por tierra y que, desde Corumbá se dirigió en avión hasta Brasilia. Militares brasileños lo habrían escoltado.
Quintana consideró que lo sucedido afecta la relación bilateral. ”Afectan, claro que afecta, pero tampoco hay que exagerar”, respondió la autoridad ante consultado sobre la relación bilateral.
“Con Brasil lo que tenemos que ser es muy prudentes porque qué es Roger Pinto en medio de la dinámica comercial de 2.000, 3.000 millones de dólares. Roger Pinto es un suspiro en el aire”, insistió, aunque señaló que el hecho sorprendió en diferentes esferas del Gobierno. “El Presidente, obviamente está sorprendido como nuestro vicepresidente (Álvaro García) o cualquiera de nuestros ministros”.
La Cancillería consideró en el comunicado que recurrirá a las acciones necesarias en la medida que el legislador opositor es hoy un prófugo. “’La fuga del país, convierte al Sr. Pinto en un prófugo de la justicia boliviana. Por lo tanto, se activarán todas las acciones legales que correspondan, en este caso, tanto dentro del derecho internacional, de los convenios bilaterales, así como en el marco del propio Derecho Interno boliviano’, establece en el comunicado.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil, Ricardo Ferraco, escoltaba a Roger Pinto tras su arribo al aeropuerto de Brasilia. Según la agencia de noticias Reuters, el sitio de noticias G1 citó a Ferraco diciendo que Pinto salió de La Paz a bordo de un automóvil diplomático brasileño, informó la agencia ABI.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicóen una entrevista con medios estatales que Pinto está en situación de prófugo. “Evidentemente ha abandonado ilegalmente el país con cuentas pendientes ante la justicia y corresponde aplicar los procedimientos posteriores”, sostuvo y aseguró que no paso por ningún paso legal fronterizo.
Romero sostiene que la Policía Internacional (Interpol) debe actuar y detener al senador pandino. “Hay la sentencia correspondiente, el arraigo y sobre todo el desplazamiento a un país vecino sin acreditar el registro oficial de salida del Estado boliviano, obviamente corresponde que Interpol accione y para eso, a través de la Policía Boliviana se ha notificado a Interpol”.