Para Ejecutivo, tema capitalía está cerrado
En el MSM insisten en que malinterpretaron a Juan del Granado

El ministro de Educación y exvicepresidente de la Asamblea Constituyente (2006-2008), Roberto Aguilar, acusó al Movimiento Sin Miedo (MSM) de obstaculizar el diálogo sobre la capitalía en el proceso constituyente y aseguró que el tema está cerrado. En el MSM insistieron en que Juan del Granado fue malinterpretado.
Fabián Yaksic, diputado del MSM, aseguró que en su partido no se discutió reactivar el debate de la capitalía, aunque sí aboga porque se jerarquice a Sucre como capital del Estado. Del Granado, no obstante, aseguró el viernes en la ciudad sucrense que debe abrirse ese debate porque en la Constituyente no fue tratado por las disputas regionales que se generaron entre La Paz y Sucre.
Aguilar recordó que la directiva de la Constituyente buscó sentar a las partes en un diálogo y que el MSM se opuso no sólo en Sucre, sino también desde La Paz, a la cabeza del entonces alcalde Juan del Granado. “Es muy oportunista el querer plantear una reapertura del tema de la capitalía cuando fueron ellos quienes hicieron que se ponga posiciones radicales para no tener el diálogo”, señaló.
La nueva Constitución Política del Estado estableció que La Paz será la sede de gobierno y Sucre la capital del Estado. Yaksic insistió en que se malinterpretó al jefe de su partido, ya que considera que está zanjado ese debate con la aprobación de la Carta Magna, aunque planteó la jerarquización de la capital sucrense con mayor inversión y protagonismo político.
El dirigente y vocero de los Sin Miedo, Edwin Herrera, remarcó el sábado que debe escucharse los anhelos e iniciativas de los habitantes sucrenses. Del Granado también habló sobre un nuevo proceso constituyente que el diputado masista Lucio Marca de-sestimó, al igual que otros asambleístas del oficialismo.