Nacional

Saturday 15 Jun 2024 | Actualizado a 16:09 PM

Amplían querella por deceso de alférez

Familia de Cusi, muerto en Tiquina, pide que el caso pase a la Justicia Ordinaria

Por D.L.

/ 15 de noviembre de 2013 / 08:11

Luego de 23 días de espera y sin contar con un parte oficial  que esclarezca la muerte del alférez Emanuel Cusi Suxo, la madre de la víctima, Rosario Suxo, informó que exigirá que este caso pase a ser investigado en la Justicia Ordinaria, para identificar a los responsables del deceso, y que se amplíe la querella en contra de tres instructores.

El 22 de octubre, Cusi perdió la vida en pleno ejercicio militar en el Distrito Naval de Tiquina. Tras una larga búsqueda, que duró 14 días, las Armadas de Bolivia y Perú, en un trabajo coordinado, encontraron el cuerpo del oficial a 40 metros de profundidad en el estrecho de Tiquina.

“No recibimos ni un solo informe del caso, sólo un reporte de rutina”, lamentó Suxo, quien expresó su desconfianza sobre la investigación que se lleve adelante sobre este caso en un tribunal castrense.  “Entre militares se pueden encubrir”, sostuvo la damnificada.

Suxo, quien estuvo acompañada de dos de sus familiares en la plaza Murillo, además adelantó que presentará al Ministerio Público una ampliación de la querella, esta vez en contra de tres instructores que, según la versión que maneja, estarían involucrados directamente en el hecho que provocó el deceso de su hijo en la práctica acuática.

Comparte y opina:

Instalarán un centro para eliminar plagas en Caranavi

Coadyuvará con la Planta de Cítricos para mejorar el desarrollo productivo

Por D.L.

/ 31 de mayo de 2014 / 07:09

Un centro de investigación para eliminar plagas y crear proyectos alternativos de producción de cítricos será instalado en los Yungas para permitir el funcionamiento de la Planta de Cítricos, que por ahora no tiene el abastecimiento suficiente de frutos.

“Se está creando el centro para ver el control de las plagas y cómo mejorar la parte productiva”, informó el diputado Quintín Quispe, representante de los Yungas de La Paz. La fábrica está ubicada en Caranavi, pero por ahora no funciona por la carencia de materia prima para la elaboración.

Quispe señaló que la infraestructura costará 3 millones de bolivianos, en su primera fase, los mismos que serán financiados por la Gobernación paceña y la Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de los Yungas de La Paz. Se prevé que la estructura sea entregada en 2015.

Comparte y opina:

Bielorrusia anuncia interés por el Mutún

La Paz y Minsk firmaron un protocolo de cooperación

Por D.L.

/ 26 de abril de 2014 / 06:21

 Representantes de la comisión Bolivia-Bielorrusia suscribieron ayer en la Cancillería del país un protocolo de cooperación económica y de comercio, por el cual el país europeo expresó su intención de conformar empresas mixtas para la minería.

El Gobierno boliviano apunta a que esta ayuda será productiva en la explotación del Mutún. “Tienen (Bielorrusia) la capacidad tecnológica, van a hacer llegar propuestas en septiembre para iniciar las fases de explotación, identificación, industrialización y producción”, explicó el vicecanciller Juan Carlos Alurralde.

La comisión Bolivia-Bielorrusia sostendrá un nuevo encuentro en septiembre en Minz, capital de Bielorrusia, anunció Viktor Sheiman.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Bielorrusia anuncia interés por el Mutún

La Paz y Minsk firmaron un protocolo de cooperación

Por D.L.

/ 26 de abril de 2014 / 06:21

 Representantes de la comisión Bolivia-Bielorrusia suscribieron ayer en la Cancillería del país un protocolo de cooperación económica y de comercio, por el cual el país europeo expresó su intención de conformar empresas mixtas para la minería.

El Gobierno boliviano apunta a que esta ayuda será productiva en la explotación del Mutún. “Tienen (Bielorrusia) la capacidad tecnológica, van a hacer llegar propuestas en septiembre para iniciar las fases de explotación, identificación, industrialización y producción”, explicó el vicecanciller Juan Carlos Alurralde.

La comisión Bolivia-Bielorrusia sostendrá un nuevo encuentro en septiembre en Minz, capital de Bielorrusia, anunció Viktor Sheiman.

Comparte y opina:

Decomisan celulares dentro de Palmasola

El Régimen Penitenciario realizó una nueva requisa en el pabellón PC-7

Por D.L.

/ 17 de abril de 2014 / 08:15

En una requisa en la cárcel de Palmasola realizada la madrugada de ayer, el Régimen Penitenciario logró decomisar cinco celulares en el pabellón PC-7, área donde guardan detención ocho exfuncionarios del Gobierno implicados en el caso denominado red de extorsión.

“Lo fundamental es que se trata de celulares, es un número importante, porque requisar celulares es fortalecer la seguridad ciudadana impidiendo comunicaciones que no puedan estar ajustadas a derecho”, explicó sobre el operativo el director nacional del Régimen Penitenciario, Javier Aramayo. La autoridad además señaló que estas acciones de control se realizarán en otros centros penitenciarios de Bolivia.

En menos de una semana, los efectivos policiales en Palmasola efectuaron este segundo control, dado que el pasado jueves hicieron una acción similar donde presuntamente se cometieron abusos contra los implicados de la supuesta red de extorsión.

En esa oportunidad, Boris Villegas junto a otros reclusos denunció haber recibido una golpiza por 15 supuestos “paramilitares” al interior del centro penitenciario de Palmasola.

Comparte y opina:

TSE publicará convocatoria a elecciones a fin de mes

El Tribunal anunció que están listos ese texto y  el calendario electoral

Por D.L.

/ 10 de abril de 2014 / 07:59

La convocatoria y el calendario electoral para los comicios presidenciales de esta gestión están listos para ser publicados a fin de mes, informó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco.

“El calendario electoral está ya (elaborado), y más o menos a fin de mes estaríamos lanzando la convocatoria y publicando el calendario”, indicó. La Ley 026 de Régimen Electoral establece en su numeral 94 que el TSE deberá convocar a procesos electorales “con una anticipación por lo menos de 150 días a la fecha de realización de la votación”.

Por lo que los comicios podrían realizarse entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.

Comparte y opina:

Últimas Noticias