Presidente viaja a Venezuela y el martes hacia China para lanzamiento del satélite Túpac Katari
El presidente Evo Morales partió rumbo a Venezuela desde Cobija, donde asistió a la firma de un acuerdo que garantiza un crédito de 138,8 millones de dólares para la construcción de la carretera Porvenir-Puerto Rico

El presidente Evo Morales dejó el mando de Bolivia al vicepresidente Álvaro García e inició viaje a Venezuela y desde ese país a China. En Venezuela participará en la II Cumbre Extraordinaria del ALBA TCP-Petrocaribe y en China del lanzamiento del primer satélite boliviano, Túpac Katari, previsto para el viernes 20.
La Cumbre Extraordinaria de la Alba Petrocaribe pretende impulsar una zona especial complementaria a través de fórmulas comunes de mejoría y cooperación, con expectativas de mayor desarrollo para Latinoaméricay el Caribe, recordó hoy la presidencia en un comunicado, según difundió la agencia EFE.
Morales viajó desde Cobija, poco después de que participara de la firma del acuerdo entre Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina por 138,8 millones de dólares para la construcción de la carretera Porvenir-Puerto Rico.
“Después de la reunión (para la firma de contrato) viajo a Venezuela. Mañana tenemos un encuentro con presidentes del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) y Petrocaribe y por la noche viajamos a China, para que de acá a dos días lanzar nuestro satélite boliviano de comunicación”, informó.
Recordó que la idea de que Bolivia cuente con su propio satélite fue gestada en 2009, en el municipio de Caquiaviri, en el departamento de La Paz, y llamó a no pensar como un pequeño país, sino “como un país que está avanzando para liberarnos social, económica y tecnológicamente”.
Bolivia invirtió 300 millones de dólares en el proyecto del satélite de comunicación Túpac Katari. El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, calculó hace cuatro días que en 10 o 15 años el país recuperará su inversión.
El lanzamiento del satélite está previsto para el viernes 20 de diciembre a las 13.02 (hora boliviana). A cuatro días para su lanzamiento, el satélite Túpac Katari ya está instalado en la cabeza del cohete que será lanzado al espacio exterior desde el centro espacial de Xichang, al sudoeste de China.
A las 17.08, Morales entregó el mando del Estado al vicepresidente Álvaro García en el aeropuerto de Pando Hanibal Arab Fadul.
El Jefe de Estado adelantó que con motivo del lanzamiento del satélite, la ministra de Planificación Viviana Caro se encuentra en China agilizando asuntos comerciales y bilaterales; y negociando nuevos convenios con el país asiático.