Icono del sitio La Razón

García dice que la Justicia ‘sigue una lágrima’ y propone cárcel para jueces y fiscales que incumplan plazos procesales

El presidente en ejercicio Álvaro García aseguró que la Justicia “está muy mal” y anunció que gestionará la incorporación en el Código Penal de condenas para jueces y fiscales que incumplan con los plazos de un proceso y juicio penal. El objetivo es acabar con la retardación de justicia que afecta, según estadísticas, al 80% de privados de libertad.

García consideró que la Justicia para el litigante no cambió, pese a transformaciones registradas como la elección por voto de las máximas autoridades judiciales y el cambio de origen social de sus operadores.  “El resultado frente al litigante sigue igual que antes, es decir sigue un pena, sigue una lágrima, está muy mal la justicia; estuvo muy mal antes y hoy sigue igual de mal que antes”.

Los privados de libertad llegaban hasta agosto a cerca de 14.000 personas, la mayoría con detención preventiva y sin una sentencia ejecutoriada. El también presidente de la Asamblea Legislativa informó que personalmente revisará el Código Penal en procura de incorporar la penalización por incumplimiento de plazos procesales de los operadores de justicia.

“Espero que no sea inconstitucional para incorporar que, si no se cumplen los plazos procesales, el juez responsable y el fiscal responsable (del caso) tengan que entrar a la cárcel. No puede  ser que tengamos juicios que duren ocho años, diez años; esa es la mejor forma de tortura, de extorsión hacia el litigante”, cuestionó.

La administración del presidente Evo Morales viabilizó un decreto de indulto y amnistía a favor de las personas privadas de libertad que tengan sentencia menor a ocho años por delitos menores y preventivos por retardación de justicia. En diciembre de 2012, también se abrió el beneficio de perdón a internos sin sentencia ejecutoriada y con detención preventiva que cumplían requisitos como someterse a juicio abreviado, no ser reincidentes y que no hayan sido procesados por corrupción, contrabando, violación y asesinato.

García no dio detalles sobre el tiempo de presión al que pudieran exponerse los jueces y fiscales por incumplir plazos, que son aquellos establecidos en el Código de Procedimiento Penal en las diferentes etapas del proceso hasta llegar al juicio.

“El nuevo Código tiene que tener mecanismos sancionatorios contra jueces y fiscales que no cumplen con su labor”, afirmó el Vicepresidente, quien ejerce la presidente interina ante el viaje del presidente Evo Morales a China para participar el viernes del lanzamiento del satélite Túpac Katari. Añadió que los jueces y fiscales están conminados a reducir la tasa de privados de libertad sin sentencia.