Branko Marinkovic negó tener contacto con el exfiscal Marcelo Soza y rechaza acusaciones del Gobierno en su contra
El exlíder del Comité Cívico cruceño, quien abandonó el país el año 2010, fue abordado cerca del mediodía de hoy en el Aeropuerto de Campo Grande, Estado de Matogrosso Brasil, por un grupo de periodistas bolivianos.

El expresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Branko Marinkovic afirmó ese miércoles que no volverá a Bolivia porque no cree en la justicia boliviana, que su criterio, está subordinada al Gobierno del presidente Evo Morales, que lo persiguió y lo obligó a salir del país.
Marinkovic, quien abandonó el país el año 2010, fue abordado cerca del mediodía de hoy en el Aeropuerto de Campo Grande, Estado de Matogrosso Brasil, por un grupo de periodistas bolivianos a quienes atendió por algunos minutos para responder algunas preguntas sobre su situación legal en este país, el caso terrorismo, la fuga de exfiscal Marcelo Soza y su futuro.
El ex dirigente cívico negó que haya tenido contacto alguno con el exfiscal Marcelo Soza y todas las acusaciones que formuló el gobierno y el Ministerio Público en su contra referente al supuesto plan separatista que se encargó de proyectar el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía desde la madrugada del 16 de abril de 2009, cuando mediante un violento operativo la Policía desbarató al supuesto grupo terrorista de Eduardo Rózsa Flores en el hotel Las Américas de Santa Cruz.
«Todos sabemos que el tema fe manejado políticamente, más allá de eso que pasa con el fiscal Soza que abusó de toda la jurisprudencia y sigue abusando (..). Yo creo que en algún momento la justicia va dar con el origen de todo esto, qué fue realmente lo que ocurrió, no ceo que suceda en este Gobierno. Más adelante se va saber quiénes fueron los responsables de las muertes del Hotel Las Américas y todo lo demás», dijo.
Indicó que no volverá al país en este momento porque no cree en la justicia boliviana que está subordinada al poder político: «Voy a volver cuando hayan las condiciones necesarias, no creo que se dé en este momento, porque no hay las condiciones necesarias para volver país», dijo el ex líder cívico.
Dijo estar muy decepcionado con la manera como se desarrollaron las investigaciones en torno al caso Terrorismo a cargo del ex fiscal Marcelo Soza, porque desde un principio, este ex representante del Ministerio Público actuó muy cercano a los intereses políticos de Órgano Ejecutivo.
¨El señor Soza sabe que va ir a un juicio internacional porque hubo muertos (…) Todos hemos sido víctimas de la extorsión, que se ha vuelto normal en el país (…) Miren el señor de Tarija cuántas veces se ha postergado su audiencia, eso no es normal¨, dijo Marinkovic, al indicar que su condición es de refugiado en Brasil y trabaja en el negocio de las empresas aceiteras.
Recordó que sólo en Brasil hay 150 refugiados políticos en Brasil, «en algún momento las cosas se van a normalizar y vamos a volver (…) Hay personas que pagaron el hotel con su tarjeta de crédito pero no las investigaron… han torturado para involucrarme», afirmó.
Marincovik, quien vive con su familia en Sao Paulo, espera que haya un solo candidato de la oposición para que haga frente al MAS en las elecciones de octubre próximo, pero se abstuvo de hablar sobre la candidatura de Rubén Costas, Samuel Doria Medina y Juan Del Granado.