Icono del sitio La Razón

Tribunal Militar rechaza cese de detención de suboficial Gil

La Justicia Militar rechazó ayer el cese de la detención del expresidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Sargentos (Ascinalss) Johnny Gil, acusado de liderar en mayo las movilizaciones de los efectivos de bajo rango que pedían descolonizar las Fuerzas Armadas (FFAA).

El uniformado permanece más de un mes detenido en una carceleta de la Policía Militar dentro del Estado Mayor, luego de ser aprehendido por iniciar la movilización de los sargentos y suboficiales en mayo.

“Este Tribunal, considerando la gravedad de los hechos y una posible obstaculización del proceso y no sometimiento, resuelve rechazar la solicitud de la cesación de la detención preventiva del suboficial Johnny Gil, manteniendo su privación de libertad”, resolvió la vocal relatora del Tribunal Permanente de Justicia Militar, coronel Ruth Quiroga.

Proceso. La decisión sería porque la defensa del acusado no desapareció los elementos que dieron lugar a la detención preventiva, ni tampoco se modificó el elemento de convicción que sindica al acusado.

Entretanto, César Rojas, abogado del suboficial, adelantó que apelará la decisión e iniciará acciones legales en contra de las autoridades militares, que vulneran los derechos de su defendido desde el momento de su irregular detención. “La resolución es completamente arbitraria, pese a que en el desarrollo de la audiencia se presentaron pruebas que ni siquiera fueron tomadas en cuenta, con este hecho están vulnerado el derecho a la defensa de mi defendido”, lamentó.

Detalló que presentará una querella por prevaricato, incumplimiento de deberes e incumplimiento de la Constitución Política del Estado, delitos considerados flagrantes.

Gil es acusado por los delitos de sedición, rebelión y motín. Asimismo, junto a él hay otros cuatro acusados que encabezaron las movilizaciones en mayo, dos suboficiales de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) que están detenidos en carceletas en El Alto y dos de la Armada Boliviana, de ambos se desconoce su paradero, pese a que ya existe una orden de captura en contra de ellos, disposiciones que fueron emitidas por el Tribunal Militar.

Familiares protestan en la calle

Audiencia

Familiares del Sof. Johnny Gil protagonizaron protestas en puertas del Tribunal Permanente de Justicia Militar. No descartan radicalizar medidas e incluso iniciar huelgas de hambre.