Icono del sitio La Razón

Régimen Penitenciario, con nuevo director

De manera sorpresiva, Javier Aramayo fue destituido el viernes de su cargo de Director General de Régimen Penitenciario y en su lugar, el lunes, asumió Raúl Masut, quien fungía como director regional de esta misma cartera en Santa Cruz.

Según fuentes ligadas a la institución gubernamental, el lunes a las 08.00 Masut tomó posesión del despacho en la zona de Sopocachi, luego mantuvo reuniones de coordinación con el ministro de Gobierno, Jorge Pérez, con el objetivo de interiorizarse de las obligaciones de su nuevo cargo.

Estas mismas personas, entrevistadas por este diario y que pidieron la reserva de su identidad,  afirmaron que hoy se oficializará la toma de juramento a la nueva autoridad penitenciaria del país, en un acto público en La Paz. Aramayo, quien reemplazó a Ramiro Llanos, fue posesionado el 9 de noviembre de 2013. Permaneció en el cargo 11 meses.

En ese marco, también se informó que el exdirector de Régimen Penitenciario (Aramayo) asumiría el cargo de viceministro de Gobierno, un puesto que quedó vacante hace un mes luego que Jorge Pérez asumiera el cargo de Ministro de Gobierno por efecto de la renuncia de Carlos Romero, quien se postuló a primer senador por el MAS en Santa Cruz.

Sobre el trabajo realizado por Aramayo al mando de Régimen Penitenciario, hasta la fecha 950 reclusos, de los 2.500 previstos en todo el país, se beneficiaron con el indulto presidencial, lo que representa el 34% del total. Esta norma gubernamental expirará el 17 de septiembre, pese a que la Defensoría del Pueblo y asambleístas pidieron la ampliación del plazo con el objetivo de ayudar a los detenidos preventivamente.

A fines de agosto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Rodolfo Calle, solicitó públicamente la ampliación de la norma, porque no habría reducido el hacinamiento carcelario que existe actualmente en el país. También se sumó al pedido, en agosto, el exdirector Aramayo, pero remarcó que la última palabra la tendrá el presidente Evo Morales.

Según un informe del Centro Internacional de Estudios Penitenciarios (ICPS), divulgado ayer por la agencia AFP, Bolivia está entre los tres países con mayor grado de hacinamiento carcelario de la región, luego de El Salvador y Venezuela.