Canciller chileno asegura que Bolivia pretende “de una manera encubierta” desconocer tratado de 1904
Chile remitió a la ONU una carta de réplica a las declaraciones de Morales, donde, señaló, “describen a la comunidad de Naciones Unidas que efectivamente Bolivia goza de acceso al mar con todos los beneficios y garantías que no tienen ni siquiera los empresarios chilenos”.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró hoy que Bolivia pretende “de una manera encubierta” desconocer el Tratado de Paz y Amistad de 1904 y afirmó que Bolivia tiene acceso al mar con los beneficios y garantías que no tienen los empresarios chilenos.
La posición fue expresada un día después de que el presidente Evo Morales pidiera a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acompañar a Bolivia y Chile en la solución del diferendo marítimo, radicado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, desde 2013.
Chile remitió a la ONU una carta de réplica a las declaraciones de Morales, donde, señaló, “describen a la comunidad de Naciones Unidas que efectivamente Bolivia goza de acceso al mar con todos los beneficios y garantías que no tienen ni siquiera los empresarios chilenos”, según reportó el portal biobiochile.cl.
“Decimos (en la nota que lo que pretende Bolivia, de una manera encubierta, es desconocer el tratado de 1904 que estableció de manera definitiva las fronteras entre nuestros países. Se explica más en detalle la posición de nuestro país”, declaró el jefe de la diplomacia chilena.
“Chile está planteando algo que muchos Estados sostienen como elementos fundamentales de su política exterior, eso es lo que nos hace una comunidad internacional, el respeto a los pactos, el respeto al derecho internacional, y eso nosotros lo hemos dicho en el pasado, lo hemos dicho ahora y le aseguro que lo diremos en el futuro”, aseguró el Canciller.