Generación Evo: ‘A los jóvenes sí nos interesa la política de nuestro país’
Morales valoró el liderazgo de la organización en una entrevista con la cadena CNN. Allí dijo que sus componentes ‘tienen excelente discurso’
Los integrantes de Generación Evo, un grupo de activistas de clase que tiene entre 15 y 35 años, cobró notoriedad desde que el propio presidente Evo Morales valorara su liderazgo para la reproducción generacional del proyecto político que gobierna el país desde 2006.
El colectivo pretende quebrar aquella idea de que a los jóvenes no les interesa la actividad política ni los procesos sociales del país y la construcción de liderazgos.
“Somos un grupo interesado en política y comprometidos con el proceso de cambio (el proyecto político del MAS)”, afirmó Valeria Silva, militante y candidata a diputada suplente por La Paz. Ella, como sus compañeros, cree que los jóvenes son piezas clave, “soldados” del Presidente. Asegura que éste no es un momento para pensar la política sin Evo Morales. Mientras que para Giovanni Carlo, los jóvenes han despertado políticamente para configurar una nueva generación. El grupo, que tiene seguidores en el extranjero, interactúa especialmente en las redes sociales.
Las inquietudes del colectivo político
Leonardo Mariaca (33) Militante
Soy el coordinador nacional de los Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia. Me siento comprometido con el proceso de cambio porque durante la misión energética observé la desigualdad al cambiar un foco en una casa hasta cambiar 150 focos en otra, resultado del neoliberalismo que reinó en nuestro país.
Sergio Salazar (28) Militante
Soy militante desde mis 18 años y estudiante de Derecho. Vengo de una familia que siempre defendió la búsqueda y lucha por la democracia. Me considero parte de la Generación Evo porque vivimos en un momento histórico muy importante. Capacito en colegios y a adultos sobre lo que se denomina democracia intercultural.
Giovanni Carlo (27) Postulante a senador
Pertenezco a las Juventudes del MAS, soy el fundador. Para mí, los de la Generación Evo somos testigos esperanzados de una nueva realidad en el país. Creo que gracias al presidente Evo Morales y al proceso de cambio, aparte de recuperar lo que materialmente habíamos perdido, hemos recuperado la dignidad y autoestima.
Valeria Silva (24) Candidata a primera diputada suplente
Mi organización de base es el Bloque Juvenil Antiimperialista, soy militante del MAS desde los 14 años y estudié Historia y Ciencias Políticas. Me considero feminista, pero creo que una etiqueta no sirve de mucho si no se asume conciencia de clase. Se debe tener la voluntad para desaprender la mentalidad patriarcal y colonial.
Inti Rioja (26) Militante
Estoy acabando una maestría de Filosofía y Ciencias Políticas. Hace siete años que soy activista e investigador, también pertenezco al Bloque Juvenil Antiimperialista. Vengo de una familia militante de izquierda que ha sufrido los procesos de la dictadura en Bolivia. Pertenezco a la clase media y creo en el proceso de cambio.
Antonio Condori (29) Militante
Soy de Caquiaviri, pero vivo entre la ciudad y el campo. Estudié Derecho y Ciencias Políticas en la UMSA y me gradué en Justicia Comunitaria y trabajo en Derechos Indígenas. Mi bloque es el Pacto de Unidad, que aglutina a organizaciones sociales como la CSUTCB, las Bartolinas Sisas, Cidob, Interculturales y Conamaq.